Estrategias de gestión de riesgo del trading de criptos que debes conocer
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
CAPÍTULO 1
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y FORMULACIÓN DE UN PLAN DE TRADING
Nadie gana todo el tiempo, y los mejores traders del mundo saben esto. Es por eso que los traders exitosos se ven a sí mismos como gestores de riesgo primero y segundo como traders.
“EL MAYOR RIESGO ES NO ARRIESGARSE. EN UN MUNDO QUE CAMBIA REALMENTE RÁPIDO, LA ÚNICA ESTRATEGIA QUE GARANTIZA EL FRACASO ES NO ARRIESGARSE".
Mark Zuckerberg
En otras palabras, si quieres triunfar en cualquier cosa, incluido el trading de criptomonedas, necesitarás sentirte cómodo cuando inevitablemente tomes riesgos.
En esta guía de trading, aprenderás cómo gestionar el riesgo inherente del trading y cómo proteger tu cuenta y generar más dinero al mismo tiempo.
Anatomía de un plan de trading
Es un hecho que la mayoría de los nuevos traders en los mercados pierden su dinero en los primeros meses de su recorrido en el trading. Esto es una consecuencia de no tener un plan de trading, lo cual es la base del éxito en esta profesión.
Algunos de los elementos para establecer un plan de trading sólido incluyen:
Un enfoque y estrategia de trading escueta: es la referencia primaria sobre la cual se basará el plan de trading; podría ser análisis técnico o análisis fundamental.
Metodología de trading: se refiere a las estrategias utilizadas de encontrar nuevas oportunidades de trading y el momento justo del mercado. Algunos métodos populares son la acción del precio, medias móviles, indicadores y estructura de precios, solo por nombrar algunos.
Gestión de riesgos: es el proceso que define los lineamientos sobre cómo se gestionará el riesgo durante el trading, y es uno de los elementos más importantes para tener una ventaja real en el mercado.
Mercados en los que comerciar: se refiere a dónde se ejecutarán las órdenes y dónde sucederá la acción. Debe ser un mercado con suficiente volatilidad, liquidez y facilidad de ejecución. El mercado de criptomonedas cumple con esas condiciones porque tiene un buen rango de movimiento, apalancamiento y se puede ingresar en corto y largo con facilidad.
Conocer el proceso de gestión de riesgos
El proceso de gestión de riesgos simplemente se trata de cómo gestionar posiciones con pérdidas.
El objetivo principal es mitigar las pérdidas. No es ningún secreto que algunos de los traders más prolíficos en el mundo tienen excelentes herramientas de gestión de riesgos que los han llevado a la cima de la profesión.
¡Es más!
Un gran ejemplo es Paul Tudor Jones (un trader multimillonario), quien mencionó en muchas entrevistas que una gran parte de su estrategia de gestión de riesgos es buscar siempre operaciones de trading con una proporción de recompensa por riesgo asimétrica. Por ejemplo, una proporción de riesgo 4:1, significa arriesgar $1 para potencialmente obtener $4 de ganancia.
¿Qué es la gestión de riesgos en trading?
En términos sencillos, la gestión de riesgos en trading es un sistema que te permita administrar los riesgos de cada operación de trading de manera eficiente.
Algunos de los elementos que definen una buena estrategia de gestión de riesgos son:
Riesgo por operación: ¿qué apetito tienes para el riesgo en cada operación? Es decir, es un valor que depende del perfil de riesgo de cada trader. El valor debería expresar un porcentaje del saldo de la cuenta de trading que puede variar entre el 0.1% hasta el 4% por operación.
Tamaño de la posición: define la cantidad de un activo que se va a comprar o vender. Se relaciona directamente con el valor de la operación: el tamaño de la posición se establece en función de este parámetro. Es importante tener en cuenta que los mercados con apalancamiento ofrecen una mejor oportunidad para abrir posiciones más grandes con menor capital. Aun así, si la posición no está bien administrada, las pérdidas pueden ser bastante importantes.
Nivel de riesgo inicial: es la ubicación de la orden stop loss inicial después de que se activa la entrada. Este nivel se define de acuerdo a la metodología de trading que utilice el trader. Por ejemplo, si la operación se ejecuta alrededor de un nivel de soporte, se debería colocar un orden stop loss debajo de ese área para una entrada larga.
Stop de arrastre: la orden stop de arrastre se refiere a cómo se mueve la orden stop loss cuando el mercado se mueve en la dirección esperada. La idea es asegurar parte de las ganancias si el mercado se revierte. Hay muchas estrategias para seguir el riesgo, pero, en general, las medias móviles, los niveles de promedio del rango verdadero (ATR) y líneas de tendencia son algunos de los mejores indicadores para reducir riesgos y proteger las ganancias.
Objetivo de ganancias: el objetivo de ganancias se refiere a las áreas donde el trader se llevará las ganancias de la posición. Idealmente, los objetivos de ganancias deben tener una proporción de recompensa por riesgo asimétrica en la que las posibles ganancias son varias veces mayores al número de riesgos.Definición
La proporción recompensa por riesgo es la relación entre el riesgo y la recompensa potencial de cualquier operación de trading. Normalmente, es recomendable establecer operaciones de trading con una proporción recompensa por riesgo asimétrico porque, de esa manera, puedes tener un porcentaje de éxito pequeño y que todavía sea rentable.
Sin embargo, el objetivo debe definirse en función de la estructura de mercado y no en un nivel al azar. Por ejemplo, si un trading en largo se acerca a un área de resistencia, sería una buena idea tomar las ganancias porque es muy probable que ocurra una inversión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la estrategia de trading define cómo se gestionarán los objetivos de ganancia. Generalmente, algunos métodos de toma de ganancias son:
– Cerrar la posición a un nivel predefinido.– Cerrar un porcentaje de la posición y dejar que el resto siga con un método de stop de arrastre.– Dejar que toda la posición sea gestionada por el método de stop de arrastre, para que se ejecute una salida cuando se active la orden de stop de arrastre.
Cómo medir riesgos
La primera regla de la gestión de riesgos antes de ingresar al mercado es saber cuánto dinero estás dispuesto a perder si la operación de trading no cumple con tus expectativas.
Típicamente, el riesgo se expresa como un porcentaje de la cuenta de trading. Los principiantes deberían usar un riesgo del 1% o menor para ir a lo seguro y proteger su capital mientras aprenden cómo hacer trading apropiadamente
Definición:
La regla del uno por ciento (regla del 1%) es una regla de oro que sugiere que nunca deberías colocar más del 1% de tu capital o del saldo de tu cuenta de trading en una sola operación de trading. Generalmente, los traders con saldos más grandes utilizan un porcentaje más bajo. Así, si el tamaño de tu cuenta aumenta, también lo hace tu posición. Por lo tanto, sería mejor minimizar tus pérdidas siguiendo la regla por debajo del 2%.
Después de definir el porcentaje de riesgo, deberías definir el tamaño de la posición para esa operación de trading. Con el siguiente ejemplo podrás tener una idea más clara de cómo se hace el cálculo.
En función de la estrategia de trading, se definen los niveles de entrada y de la orden stop loss. En este caso, se activa la entrada larga de acuerdo a la ruptura de la bandera alcista.
Dónde debería calcularse la diferencia entre la entrada y la salida. En este caso, debes restar $45,650 (stop loss/riesgo) a los $46,450 (entrada), lo que resulta en $800.
A continuación, debes encontrar el tamaño de la posición apropiado que representa el riesgo que estás dispuesto a tomar. Si tienes una regla del 1% en una cuenta con $80, solo deberías comprar una parte de BTCUSD. En el peor de los casos, el monto máximo que perderás será el 1% de 800.
La fórmula para encontrar el tamaño de la posición es dividir el riesgo en dólares por la diferencia entre el precio de entrada y el precio de riesgo.
Asignación de capital
Siempre deberías diversificar tu portfolio porque una mayor exposición a diferentes mercados e instrumentos presentará más oportunidades de trading. En última instancia, equilibrará las probabilidades de sufrir pérdidas significativas por un único movimiento adverso.
Al considerar la diversificación en la gestión de riesgos de trading, esto significa que no te deberías quedar con una sola estrategia de trading. Los mercados siempre están en movimiento y el mercado siempre está cambiando. Lo que sí deberías hacer es prepararte con el conocimiento para gestionar pérdidas en caso de que tu posición no funcione.
Al final, la diversificación significa que estás creando un perfil de riesgos más equilibrado para maximizar los retornos por un periodo de tiempo prolongado.
Pero, ¿qué pasa si hago trading intradiario?
La gestión de riesgos de trading funciona igual de bien para los traders intradiarios. Aunque a veces, los movimientos intradiarios combinados con apalancamiento son una espada de doble filo porque pueden incrementar exponencialmente las ganancias y las pérdidas.
Por lo tanto, si estás haciendo trading intradiario, tener un sistema de gestión de riesgos implementado es una obligación porque te garantizará que tu capital tendrá la protección que necesita. Además, protegerás a tu posición de la liquidación.
Del mismo modo, es recomendable que diversifiques tu trading intradiario con algunas estrategias para disminuir la probabilidad de perderlo todo.
Entonces, ¿cuáles son los retornos que debería esperar?
Los retornos esperados pueden medirse en relación al riesgo. Muchos traders profesionales utilizan unidades de riesgo para expresar el objetivo potencial y definir si vale la pena hacer trading. Generalmente, las zonas objetivo se definen en función de la estructura de mercado donde puede encontrarse la oferta y la demanda.
Por ejemplo, el siguiente gráfico de 60 minutos de BTCUSD es un gran ejemplo para demostrar este concepto.
Luego de la ruptura de la bandera alcista que activa la entrada en largo, podemos identificar que el principal nivel de resistencia está alrededor de $48,400 (área azul), lo cual es un buen lugar para establecer una zona objetivo.
La distancia desde la entrada al objetivo cerca de $2,000 y la distancia desde la entrada al riesgo en aproximadamente $800 muestra que se genera una relación provechosa. ¿Notas como ahora el objetivo es equivalente a 2.5 veces el riesgo?
En pocas palabras, una estrategia de trading rentable a menudo busca escenarios con una proporción de recompensa por riesgo alta combinada con un porcentaje de éxito razonable. De ese modo, las operaciones rentables compensarán las que generen pérdidas y resultará en niveles de ganancia sustanciales.
Generalmente, la curva de capital de un sistema de gestión de riesgos de trading eficiente es normalmente más suave en la parte superior porque los niveles de ganancias son mayores.
Por ejemplo, en el siguiente escenario hipotético en donde un trader tiene una probabilidad de ganancias del 50% con una proporción de recompensa por riesgo de 2.5:1 tendrá una buena curva de capital. Desde una perspectiva gráfica, puedes ver cómo las operaciones de trading positivas impulsan la curva hacia arriba.
A fin de cuentas, cuando miras el gráfico, debes entender que a veces el porcentaje de ganancias de un sistema no es tan importante como la manera en la que se gestionan el riesgo y las operaciones con pérdidas.
CAPÍTULO 2
ENTENDER LOS RIESGOS DEL MERCADODe acuerdo a la investigación de mercado realizado por Motley Fool, las criptomonedas son uno de los activos de inversión más volátiles.
Esta volatilidad es inevitable y los riesgos están asociados directamente con la ejecución de la operación.
Pero espera, ¡hay más!
De hecho, invertir en criptomonedas significa que tendrás una buena exposición a distintos riesgos como perder tu contraseña, hackeos, problemas legales afectados con la liquidez del mercado (liquidez, apalancamiento, exchanges, etc.).
Entonces, ¿cómo puedes garantizar que tus fondos estarán seguros en un exchange de criptos? ¿Tu sistema de gestión de riesgos vigente es suficiente
Riesgos de las criptomonedas
Los riesgos de las criptomonedas están asociados principalmente con la estructura del mercado de criptomonedas. A continuación, veremos tres ejemplos de riesgos que obstruyen el avance del mercado:
Legalidad
Por lo tanto, encontrar exchanges y billeteras de criptomonedas confiables para tener un entorno de trading seguro es esencial. Algunos de los mejores exchanges de criptomonedas tienen mayores volúmenes de trading donde operan la mayoría de las personas e instituciones. Dicho esto, Bybit, uno de los cinco mejores exchanges de derivados de criptomonedas, promete uno de los entornos de trading más seguros y mejores para los usuarios de derivados criptomonedas.
Un riesgo crítico con las criptomonedas es la falta de claridad respecto a la regulación y marco legal.
Hoy en día, con el interés del público general aumentando en el mercado de criptomonedas, es frecuente encontrar muchas estafas que no están reguladas y que pueden llevar a muchas víctimas a caer en trampas.
Riesgos de seguridad y tecnología
Tomando Bitcoin como un ejemplo, la tecnología blockchain detrás de la red funciona como un registro distribuido o público de todas las transacciones.
Sin embargo, el problema es el consumo de energía por parte de los mineros de Bitcoin. Estos mineros deben resolver complejos problemas matemáticos, llamados "pruebas de trabajo" para registrar una única transacción, lo cual trae problemas de escalabilidad.
Por ello, el alto consumo de energía de Bitcoin podría afectar la adopción masiva de la tecnología blockchain.
Custodia
La custodia de las criptomonedas se realiza mediante billeteras digitales, sean frías o calientes. Ambas pueden ser hackeadas o destruidas.
Las billeteras en papel y las de hardware (físicas) son consideradas las más seguras para almacenar tus activos digitales.
Riesgos de los exchanges
Algunos de los riesgos de los exchanges más comunes que pueden afectar tus actividades de trading son:
La posibilidad de que se bloquee una posición
Algunas veces los exchanges de criptomonedas pueden sufrir caídas y otros problemas relacionados, especialmente durante periodos de alta volatilidad
Manipulación de precios
Caza de stop loss
Problemas de conectividad
Todos estos problemas pueden afectar tu habilidad de comprar y vender criptomonedas al precio deseado.
Bybit es el único exchange de criptomonedas que ofrece una compensación garantizada en caso de que haya una falla en el sistema. Bybit también se enorgullece de brindar una experiencia de usuario intuitiva con pocos o nulos problemas de conectividad gracias a nuestro motor de ejecución, que puede procesar hasta 100,000 transacciones por segundo con un 99.9% de tiempo en funcionamiento.
Riesgos de liquidación
La liquidez se refiere a la facilidad para entrar y salir del mercado sin un deslizamiento significativo. Sin embargo, cuando un activo tiene poca liquidez, no es fácil salir de una posición al precio deseado. Eso sucede cuando la oferta y la demanda escasean.
La mejor manera de mitigar los riesgos es asegurarse de hacer lo siguiente:
Hacer trading con criptoactivos con un alto volumen de trading
Hacer trading durante las horas activas
Invertir en activos populares dentro de las comunidades de trading Por ejemplo, en el mercado de criptomonedas, busca pares de trading conocidos, como BTCUSD, ETHUSD, BTCUSDT y otros.
Busca pares con diferencias ajustadas. Generalmente, una diferencia pequeña entre el precio de compra y el precio de venta es sinónimo de una mayor liquidez.
Definición:
Deslizamiento es cuando la orden se ejecuta a un precio distinto al esperado. Suele ocurrir cuando las criptomonedas tienen un volumen bajo o una alta volatilidad.
Para reducir el deslizamiento, los inversores pueden utilizar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado. En Bybit, garantizamos un deslizamiento mínimo de $15 a $30, y los traders pueden usar tres tipos de órdenes distintas.
Órdenes de mercado
Órdenes limitadas
Órdenes condicionales
Riesgo de apalancamiento
El apalancamiento es cuando el agente o exchange brinda al trader un mayor poder de compra que el correspondiente a su cuenta de trading. Se puede utilizar el apalancamiento para abrir posiciones más grandes. Esto significa que al hacer trading con un apalancamiento de 100 veces, puedes multiplicar tus ganancias por hasta 100 veces tu inversión original.
Pero el riesgo más obvio es que también potencia tus pérdidas potenciales.
Lo que deberías hacer es lo siguiente:
Utilizar un tamaño de posición acorde al nivel de riesgo.
Tener definida una pérdida máxima si el mercado va en la dirección opuesta a la esperada.
Aunque el apalancamiento puede ofrecer un mayor riesgo de pérdida, también es una excelente opción para maximizar las ganancias si se tiene vigente un sistema de gestión de riesgos bien definido.
Riesgo de ruina
El riesgo de ruina es un concepto que calcula la probabilidad de perder todo el capital invertido en una sola operación de trading. Este factor se relaciona directamente con el apalancamiento utilizado y el tamaño de la posición.
La mejor forma de evitar perder un porcentaje significativo de la cuenta en una sola inversión mediante un tamaño de la posición calculado cuidadosamente.
CAPÍTULO 3
TÉCNICAS DE TRADING Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RIESGOS¿Por qué arriesgar todo lo que tienes cuando no es necesario?
Estas técnicas deberían ayudarte a comenzar tu camino en el trading a la vez que mitigas los riesgos.
¿Cuál es la mejor parte? Siempre y cuando entiendas bien el concepto, no es difícil ponerlo en práctica.
Utiliza distintos periodos de tiempo
Utilizar un análisis sobre distintos periodos de tiempo ayuda a evitar la visión de túnel: es un error bastante común concentrarse en un solo periodo de tiempo sin prestar atención a la tendencia del mercado en un periodo mayor.
Generalmente, los traders profesionales utilizan un enfoque desde lo general a lo particular, en el que se concentran en periodos de tiempo mayores primero y luego filtran las señales del mercado mirando a las operaciones en periodos de tiempo más cortos.
Además, el uso apropiado de distintos periodos de tiempo generalmente presenta casos en los que el riesgo tiende a ser pequeño comparado con la posible recompensa.
Veamos el siguiente ejemplo con BTCUSD, en donde el análisis con distintos periodos de tiempo, de 4 horas y 1 hora, presenta un punto de entrada de bajo riesgo. A continuación se presenta una explicación detallada de la idea de trading.
- En un principio, podemos ver que en un periodo de tiempo de 4 horas, el precio sube en diez barras consecutivas sin ninguna acción correctiva. Por lo tanto, en función de esa extensión, podemos esperar una retracción segura del precio, y podemos buscar señales para preparar una entrada corta en el gráfico con barras cada 1 hora.
- En el gráfico con barras cada 1 hora, podemos ver que después de la ruptura fallida de la oscilación alcista anterior (línea negra), el precio dibujó un patrón de estrella fugaz, el cual es el punto de entrada perfecto para jugar con el primer máximo inferior en el gráfico de 4 horas. ¿Ves cómo después de que se desencadena la estrella fugaz, el precio cae con facilidad? Ese es el resultado de observar un periodo de tiempo más amplio.
Tamaño de la posición
En el trading de criptomonedas, el tamaño de la posición se refiere al volumen de una transacción u operación de trading. El tamaño de la posición siempre se define en función de tu tolerancia al riesgo y tamaño de la cuenta. Qué tanto estás dispuesto a arriesgar por cada operación de trading depende de tu tolerancia al riesgo, la cual debes establecer de antemano en el plan de trading.
Para determinar el tamaño de la posición óptimo, debes pensar un nivel apropiado para una orden stop loss.
Así es como se calcula el tamaño de la posición en trading:
Tamaño de la posición = (Tamaño de la cuenta × Riesgo por operación) / Distancia a la orden stop loss
Veamos un ejemplo:
Tamaño de la cuenta = $10,000
Riesgo por operación = 2%
Distancia a la stop loss = 4%
El tamaño de la posición óptimo en este ejemplo sería $5,000 = $10,000 × 0.02 / 0.04.
Recordar los stop loss
Stop loss es un tipo de orden que te ayuda a cerrar las operaciones de trading con pérdidas. Es la herramienta principal para la gestión de riesgos porque el inversor puede gestionar las operaciones de trading cuando el resultado no es el esperado. Es recomendable colocar siempre una orden stop loss para evitar pérdidas considerables y disminuir el riesgo de ruina.
Contracción corta
Una contracción corta o "short squeeze" es cuando los traders venden en corto (apuestan a que el precio caerá) y quedan atrapados en el lado incorrecto del mercado y, cuando tienen que salir de sus posiciones, deben comprar el activo. Por lo tanto, incrementan la demanda que generalmente crea movimientos explosivos alcistas.
Un buen ejemplo es el gráfico semanal de BTCUSD, en donde muchos participantes del mercado estaban en corto, esperando que el precio siguiera cayendo.
Sin embargo, cuando los precios rompieron los niveles de resistencia, las posiciones cortas debieron liquidarse y crearon más demanda.
¿Ves la explosión en el movimiento?
Eso crea un crecimiento de casi 320% en apenas cuatro meses.
Muchos inversores profesionales utilizan esta técnica y concentran su atención para encontrar posibles contracciones cortas porque ofrecen una gran proporción de recompensa por riesgo. Por supuesto, no olvidemos que esta estrategia necesita un sistema de gestión de riesgo sólido que la complemente.
CAPÍTULO 4
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PORTFOLIOS CRIPTOS E INDICADORESAdemás de hacer trading sin dejarse llevar por las emociones, uno de los secretos que la mayoría de los traders profesionales utilizan son los indicadores técnicos.
Aunque conocer el mercado a fondo es útil, estas herramientas ofrecen una gran ventaja al filtrar el ruido del mercado.
Estos son algunos puntos destacados:
Medias móviles
Las medias móviles (MA) son indicadores utilizados por muchos participantes del mercado para seguir tendencias y tener una idea clara de qué es lo que pasa en el mercado a nivel general. Además, son una excelente referencia para construir una estrategia de trading fuerte porque brindan información objetiva sobre el estado de mercado (si es un mercado alcista, bajista o lateral).
Índice de fuerza relativa
El índice de fuerza relativa (RSI) se utiliza para medir qué tan extendido está un movimiento direccional alcista o bajista. Se utiliza para encontrar posibles áreas en donde sería buena idea tomar ganancias del mercado o pensar dónde entrar a una operación en contra de la tendencia.
Promedio del rango verdadero (ATR)
Este es un indicador utilizado para medir el promedio del rango de precios. Ayuda a identificar objetivos posibles o para establecer un método de stop de arrastre para dejar que las posiciones ganadoras obtengan el mayor beneficio de los mercados direccionales.
Qué es el rango verdadero promedioSoporte y resistencia
Estos dos conceptos están relacionados con la estructura del mercado, y ayudan a identificar áreas en donde se puede encontrar oferta y demanda. Generalmente, se utilizan para colocar órdenes stop loss y son útiles para aplicar estrategias como encontrar contracciones cortas.
Qué es el soporte y la resistenciaMentalidad de gestión de portafolio
Diversificación: es una estrategia utilizada para reducir el riesgo general al crear un conjunto de criptoactivos que disminuyen el riesgo de ruina. Generalmente, este conjunto de criptoactivos abarca diferentes criptoactivos con diferentes niveles de volatilidad y otras correlaciones entre ellos.
Asignación de activos: es la manera en que se distribuye el portfolio. Por ejemplo, los perfiles con mayor tolerancia al riesgo tienden a poseer activos más volátiles. Mientras tanto, los perfiles de riesgo moderado hacen trading con activos con un rendimiento similar a los valores de referencia del mercado.
Reequilibrio: es cuando el conjunto de activos cambia. El proceso de reequilibrio generalmente sucede cuando el mercado está cambiando y algunos sectores podrían ofrecer mejores oportunidades con un menor riesgo. Por lo tanto, es esencial realizar cambios en la distribución de los activos e incluso eliminar algunos para permitir que ingresen otros.
CAPÍTULO 5 REPASO
Hacer trading nunca es fácil y sabemos que todo esto es mucho para aprender, especialmente para los principiantes. Si todavía te cuesta comenzar tu recorrido cripto, estás son algunas de las conclusiones clave de esta lección.
Las técnicas de gestión de riesgo que describimos en esta guía, te ayudarán a mantenerte por más tiempo en el mercado. A medida que las personas adoptan cada vez más las criptomonedas, algunos de los riesgos asociados a las criptomonedas se eliminarán por completo. Aunque estas prácticas de gestión de riesgos pueden ayudarte a iniciar tu recorrido con las criptomonedas y, por qué no, formular un mejor plan de trading. Es tu responsabilidad como trader gestionar el riesgo inherente que conlleva hacer trading e invertir en el mercado de criptomonedas.
Para repasar:
Siempre ten en cuenta la regla de riesgo.
Conoce tu apetito para el riesgo y actúa acorde a ello.
Controla el tamaño de las posiciones para ayudarte a controlar el riesgo y maximizar los retornos.
En caso de dudas, siempre consulta los patrones en el gráfico para analizar las condiciones del mercado para fundamentar tus decisiones de compra y venta.
En pocas palabras, gestionar el riesgo de trading es un requisito esencial, pero a menudo ignorado, para lograr hacer un trading exitoso. Cuando tienes una buena gestión, los resultados lo demostrarán.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.