Apetito de riesgo frente a tolerancia al riesgo: ¿qué diferencias hay entre ellos?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
A menudo, las personas confunden el apetito y la tolerancia al riesgo, dos principios básicos de todo el proceso de gestión de riesgos, entre sí. Aunque están relacionados, estos dos conceptos difieren, y las partes interesadas deben apreciarlos y distinguirlos al implementar marcos de gestión de riesgos. Este artículo analiza los matices de estas ideas esenciales para que pueda elaborar un enfoque integral de gestión de riesgos. Reconocer sus diferencias puede permitir a personas y organizaciones por igual tomar decisiones más inteligentes, y opciones que guían la búsqueda de ganancias con precaución.
Conclusiones clave:
El apetito por el riesgo es el nivel de riesgo que una organización o persona está dispuesta a aceptar para alcanzar los objetivos, mientras que la tolerancia al riesgo mide la desviación aceptable de los resultados esperados dentro de esos parámetros de riesgo.
Establecer el apetito por el riesgo mediante la comprensión de los objetivos estratégicos, la identificación de riesgos, el establecimiento de límites cuantitativos y la determinación de la tolerancia al riesgo mediante la evaluación de categorías de riesgo específicas.
Para las operaciones con criptomonedas, alinee su apetito de riesgo general con los objetivos financieros, defina su tolerancia al riesgo específica para manejar las fluctuaciones del mercado y adapte sus estrategias de operaciones para poder mantener una cartera equilibrada y receptiva.
¿Qué es el apetito por el riesgo?
El apetito por el riesgo es el nivel de riesgo que una persona o entidad está dispuesta a aceptar para alcanzar sus objetivos.
Tipos de apetito de riesgo
Alto
Las personas o entidades con un apetito de alto riesgo están abiertas a asumir mayores riesgos para obtener recompensas potencialmente más altas. A menudo se caracterizan como personas que buscan riesgos y son agresivas en su enfoque estratégico.
Moderado
Un apetito de riesgo moderado indica un enfoque equilibrado para asumir riesgos, persiguiendo solo aquellas oportunidades que presentan un nivel medio de riesgo.
Bajo
Las entidades o personas con un apetito de bajo riesgo diseñan de forma conservadora sus estrategias en torno a la estabilidad y la seguridad. Estos actores reacios al riesgo aceptan oportunidades con parámetros de riesgo mínimos al planificar sus operaciones y la toma de decisiones.
¿Qué es la tolerancia al riesgo?
La tolerancia al riesgo representa la cantidad aceptable de variación del apetito de riesgo y los objetivos estratégicos de una persona u organización.
Tipos de tolerancia al riesgo
Agresiva
Las personas o empresas con tolerancia al riesgo agresiva pueden soportar un impacto negativo significativo de los riesgos en busca de los mayores beneficios a largo plazo posibles. Por lo general, se sienten cómodos con las posibilidades de pérdidas a corto plazo, así como con las fluctuaciones en los valores de inversión.
Moderado
Los comerciantes que priorizan la moderación buscan un equilibrio entre el impacto del riesgo y los beneficios. Pueden definir porcentajes específicos para riesgos manejables, lo que resulta en menos daños financieros y/o a la reputación.
Conservador
Cualquier persona con una tolerancia al riesgo conservadora prioriza la conservación del capital para minimizar los daños o impactos adversos. Están dispuestos a aceptar rentabilidades más bajas para mantener su bajo nivel de tolerancia al riesgo.
Relación entre el apetito de riesgo y la tolerancia al riesgo
El apetito por el riesgo y la tolerancia al riesgo son conceptos clave en la gestión del riesgo, trabajando juntos para ayudar a las organizaciones a manejar el riesgo de forma eficaz. Puede pensar en el apetito por el riesgo como decidir cuánto riesgo asumir, mientras que la tolerancia al riesgo se refiere más a establecer límites para el riesgo.
El apetito por el riesgo se refiere a la cantidad y el tipo de riesgo que una organización está dispuesta a asumir para alcanzar sus objetivos. Establece los límites generales para un riesgo aceptable, guiando a los responsables de la toma de decisiones sobre cuánta incertidumbre pueden adoptar.
Sin embargo, la tolerancia al riesgo mide cuánta desviación de los resultados esperados se puede manejar sin angustia significativa. Define los límites de variación aceptable para iniciativas específicas. El apetito por el riesgo y la tolerancia influyen en los resultados esperados.
Estos conceptos ayudan a las personas a identificar, evaluar y gestionar el riesgo dentro de sus parámetros definidos. El apetito por el riesgo es una directriz estratégica para la gestión general del riesgo, mientras que la tolerancia al riesgo es un enfoque más granular y táctico aplicado a proyectos o iniciativas individuales.
Puede establecer tolerancia al riesgo para cada iniciativa, asegurándose de que se alinea con el apetito de riesgo estratégico más amplio. Esta alineación garantiza que todas las partes de la organización operen dentro de niveles de riesgo aceptables.
Cómo determinar el apetito de riesgo y la tolerancia al riesgo
Para cualquier comerciante, establecer un marco sólido de gestión del riesgo depende de determinar el apetito y la tolerancia al riesgo. A continuación se ofrece una guía detallada sobre cómo identificar estos conceptos vitales.
Apetito de riesgo
Para determinar su apetito de riesgo, comience con una comprensión clara de sus objetivos estratégicos y el nivel de riesgo que está dispuesto a aceptar para lograr estos objetivos:
Identifique los riesgos relevantes que podrían afectar su estrategia y operaciones.
Llevar a cabo un análisis de gestión de riesgos para evaluar el coste potencial del fracaso frente a las recompensas del éxito.
Cree una declaración de apetito por el riesgo para articular su nivel aceptable de riesgo y guiar sus procesos de toma de decisiones. Esta declaración guía sus comportamientos, decisiones, límites y políticas dentro de las prácticas de gestión de riesgos de la empresa.
Utilice herramientas como un mapa de calor de tolerancia al riesgo para visualizar y decidir los niveles generales de riesgo que le gustaría perseguir.
Tolerancia al riesgo
La tolerancia al riesgo representa la variación que una organización o persona puede manejar con respecto a los resultados esperados de sus decisiones. Para evaluar la tolerancia al riesgo, siga estos pasos:
Determine los tipos específicos de riesgos que debe gestionar (es decir, operativos, financieros o estratégicos).
Establecer los niveles aceptables de tolerancia al riesgo para cada categoría, teniendo en cuenta la probabilidad y el impacto potencial de cada uno de estos riesgos.
Crear declaraciones de tolerancia al riesgo claras y cuantitativas para cada categoría. Estas declaraciones deben definir los límites para la asunción de riesgos aceptable.
Presente estas declaraciones en tablas o matrices para describir los niveles de tolerancia relativa para cada tipo de riesgo y las condiciones en las que se consideran aceptables.
Asegúrese de que sus declaraciones de tolerancia al riesgo estén alineadas con el apetito de riesgo de la organización (si corresponde) y los objetivos estratégicos. Esta medida garantiza que los riesgos asumidos estén en armonía con los objetivos generales y el apetito de riesgo de la organización.
Apetito de riesgo frente a tolerancia al riesgo
Como componentes integrales de un marco de gestión de riesgos, tanto el apetito de riesgo como la tolerancia al riesgo guían la toma de decisiones. Garantizan que los riesgos asumidos se alineen con los objetivos estratégicos de una persona u organización, ayudando a equilibrar la asunción de riesgos con el control de riesgos para lograr los objetivos individuales y/o de la empresa.
Aunque el apetito por el riesgo representa el riesgo total considerado aceptable para cumplir los objetivos, orientando las decisiones sobre qué riesgos asumir, la tolerancia al riesgo es más precisa. Mide hasta qué punto se puede desviar de los resultados esperados dentro de los parámetros del apetito de riesgo y establece los límites para cuánto riesgo es aceptable.
En esencia, mientras que el apetito por el riesgo establece los amplios umbrales de riesgo con los que está dispuesto a participar, la tolerancia al riesgo determina su capacidad para soportar las consecuencias de esos riesgos dentro de los umbrales establecidos.
Aplicación del conocimiento de su apetito de riesgo y tolerancia al riesgo al comercio de criptomonedas
Una comprensión firme de su apetito de riesgo y tolerancia al riesgo es especialmente útil para optimizar su comercio de criptomonedas. Así es como puedes aplicar este conocimiento.
Evalúe su apetito de riesgo: Determine el riesgo total que está dispuesto a asumir. Este paso implica comprender sus metas financieras y la posible pérdida que puede aceptar mientras las persigue. Por ejemplo, su apetito por el riesgo es alto si se siente cómodo con una mayor volatilidad para obtener rentabilidades potencialmente más altas. Aquellos con un alto apetito por el riesgo podrían asignar una mayor parte de su cartera a activos volátiles, buscando oportunidades de alta recompensa a pesar del mayor riesgo de pérdida. Por el contrario, los inversores con poco interés en el riesgo probablemente limitarán la exposición a los activos criptográficos, eligiendo inversiones más estables dentro del espacio criptográfico.
Defina su tolerancia al riesgo: Identifique el nivel específico de riesgo que puede manejar en un nivel más detallado. Esto significa reconocer cuánta desviación de los rendimientos esperados puede tolerar. Por ejemplo, si las pequeñas fluctuaciones en el mercado le hacen sentir incómodo, su tolerancia al riesgo es baja. Una tolerancia al riesgo conservadora se centrará en preservar el capital, quizás a través de monedas estables o criptomonedas establecidas con menor volatilidad.
Establezca objetivos y límites realistas: Utilice su apetito de riesgo para establecer objetivos generales y tolerancia al riesgo con el fin de definir límites específicos para cada operación. Este enfoque puede ayudar a evitar la sobreexposición a activos altamente volátiles y a mantener una cartera equilibrada.
Alinear las estrategias con el perfil de riesgo: Elija estrategias de negociación que se alineen con su perfil de riesgo. Por ejemplo, el comercio de alta frecuencia podría adaptarse a aquellos con un mayor apetito por el riesgo, mientras que la tenencia a largo plazo podría ser mejor para aquellos con una menor tolerancia al riesgo.
Revise y ajuste regularmente: Monitoree continuamente sus inversiones y ajuste sus estrategias según sea necesario para mantenerse dentro de sus parámetros de riesgo. Las condiciones del mercado pueden cambiar, por lo que es importante seguir siendo flexible y receptivo.
En resumen
Comprender y aplicar el apetito y la tolerancia al riesgo es esencial en la toma de decisiones financieras, especialmente en mercados volátiles como la criptomoneda. Implica evaluar cuánto riesgo está dispuesto a asumir y puede asumir. Este conocimiento guía sus estrategias de inversión, ayuda a administrar las posibles pérdidas y se alinea con las metas financieras personales, garantizando un enfoque disciplinado del riesgo en busca de rentabilidad.
#LearnWithBybit
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.