¿Qué son las privacy coins?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Las criptomonedas han sido reconocidas por el anonimato que ofrecen a través de las transacciones descentralizadas y otros servicios que ofrecen. Desde la creación del Bitcoin (BTC), se han creado varias criptomonedas que conservan muchas de las características del Bitcoin.
Sin embargo, aunque las transacciones están descentralizadas y son en cierto modo anónimas en la blockchain de criptomonedas como Bitcoin, no son completamente privadas. Sucede que cada BTC utilizado en una transacción puede ser rastreado a transacciones anteriores.
Esta realidad dio lugar a una nueva idea de criptomonedas con monedas imposibles de rastrear y completamente privadas, llamadas privacy coins o monedas de privacidad. En este artículo explicaremos qué son las privacy coins, cómo funcionan y cuáles son sus características principales.
¿Qué son las privacy coins?
El término "privacy coins" o “monedas de privacidad” se refiere a las monedas que no dan información sobre una transacción de criptomonedas. Uno de los motivos por los que se crearon las privacy coins es para adquirir el derecho de las personas a la privacidad y aplicarlo a las transacciones digitales u otros servicios digitalizados descentralizados.
Un segundo motivo es que el dinero en efectivo también debe ser digitalizado. Dado que el dinero en efectivo no puede ser rastreado a menos que se deposite en una cuenta bancaria y se utilice para comprar a través de esa cuenta, también es necesario que el efectivo se utilice en transacciones descentralizadas. Por lo tanto, el uso de privacy coins promueve la tecnología blockchain con las funciones del dinero en efectivo incorporadas.
Otro motivo es la fungibilidad: una moneda es completamente igual a otra. Por ejemplo, si un Bitcoin se utiliza para una transacción ilegal, ese Bitcoin se convierte en "contaminado" ya que el Bitcoin puede ser rastreado. Y si resulta que eres el/la propietario/a de ese Bitcoin contaminado, puede resultar más difícil venderlo porque mucha gente no aceptará Bitcoin con ese antecedente. En cambio, las privacy coins son imposibles de rastrear. Por lo tanto, cada moneda es igual a cualquier otra, sin importar los antecedentes de la moneda - incluso si ha sido utilizada para transacciones ilegales.
Los dos componentes clave de las privacy coins son el anonimato y la imposibilidad de rastrearlas.
El anonimato oculta la información privada del usuario (identidad) en cada transacción o servicio descentralizado. La imposibilidad de rastrear permite que la información de la transacción no pueda ser rastreada por terceros. Debido a estos dos componentes, las privacy coins están prohibidas en algunos países, como Corea del Sur. Aunque la naturaleza de las privacy coins parece misteriosa, están empezando a crecer en valor y en términos de comunidad.
Algunas de las privacy coins o monedas de privacidad más destacadas son Dash, Monero, Zcash, Beam, Verge y Grin.
¿Cómo funcionan las privacy coins?
Al igual que otras criptomonedas, las privacy coins funcionan a través de la tecnología blockchain. Todas las transacciones están descentralizadas, lo que significa que no es necesario que un tercero regule las transacciones.
Las transacciones son verificadas por los nodos que son parte de la red. Para verificar estas transacciones, los nodos tienen que resolver complejos problemas matemáticos que demuestran que la transacción es válida. Una vez confirmada la transacción, la información se añade a la blockchain y otros nodos actualizan su información.
Como mecanismo de consenso, las privacy coins utilizan Proof-of-Work (PoW), Proof-of-Stake (PoS), o una versión híbrida tanto de PoW como de PoS. Cada moneda de privacidad puede diferir en términos de funcionalidad en lo que respecta a lo que la hace diferente de otras criptomonedas - en otras palabras, lo que la hace "privada".
Estas son las principales estrategias que utilizan las privacy coins.
Direcciones ocultas
Como su nombre indica, las direcciones ocultas significan privacidad. Cada vez que recibes una moneda, se crea una nueva dirección, lo que hace imposible que otros utilicen tu dirección como destino en el futuro. Esta es una de las formas más sencillas de garantizar la privacidad en la blockchain.
Algunas privacy coins utilizan un modelo más complejo de dirección oculta. Esto se conoce como el protocolo de dirección oculta de doble clave (DKSAP). Cada usuario de esta blockchain dispone de una clave de vista privada, una clave de gasto privada y una dirección de destinatario. La dirección del destinatario es lo único visible para los demás durante una transacción. Sin embargo, las monedas que recibes no van a esta dirección, sino a una dirección diferente, privada y única en la blockchain. La clave de envío privada se utiliza para enviar criptomonedas. La clave de vista privada se utiliza para ver los fondos que se reciben.
Firmas de círculo
Las firmas de círculo son otra forma de garantizar la privacidad. Cuando firmas una transacción con una clave privada, otros pueden vincular fácilmente esa firma con tu dirección. Las firmas de círculo lo impiden. A través de un "círculo" de firmas aleatorias que confirman la transacción contigo, se hace más difícil para otros vincular la transacción con tu dirección porque hay muchas firmas. Cuanto mayor sea el círculo de firmas, más privada será tu dirección.
Firmas ordinarias. Fuente: Boolberry
Firmas de círculo. Fuente: Boolberry
Además de las firmas de círculo, una forma de garantizar una mayor privacidad basada en su modelo son las Transacciones confidenciales de círculo (RingCT). De la misma manera que la dirección se vuelve privada empleando firmas de círculo, la cantidad de dinero involucrada en la transacción también se oculta.
CoinJoin
CoinJoin es un método por el que diferentes transacciones se unen en una única transacción más grande. A continuación, un custodio que utiliza una dirección nunca antes utilizada recolecta las monedas y las distribuye a los destinatarios deseados, según la iniciativa de los remitentes.
Representación visual de CoinJoin. Fuente: handwiki
zk-SNARK
El Argumento de conocimiento no interactivo y conciso del conocimiento cero (zk-SNARK) es una forma de probar o verificar una transacción en la blockchain sin requerir detalles de la transacción como el importe, la dirección del remitente o del destinatario. De este modo, la información de las transacciones sigue siendo privada. Además, este modelo de verificación de transacciones ha demostrado ser útil en términos de escalabilidad de la blockchain.
Mimblewimble
Mimblewimble es una forma relativamente nueva de garantizar la privacidad. También proporciona un nuevo modelo de blockchain y muchas criptomonedas están empezando a implementarlo en sus propias blockchain. Cada bloque de información está formado por las salidas, las entradas y la información de la firma. La transacción se verifica simplemente si las entradas son iguales a las salidas. De esta forma, Mimblewimble mantiene la privacidad en la blockchain de forma sencilla y eficiente.
Tor
The Onion Router (TOR) es una forma de encriptación de tus direcciones IP a través de varias capas de encriptación, que se asemejan a las capas de una cebolla - de ahí el nombre "onion routing" (ruta de cebolla).
Representación visual de la TOR. Fuente: 1technation
Ventajas y desventajas de las privacy coins
Hasta ahora, hemos hablado de las características clave de las privacy coins que aumentan el nivel de privacidad en las criptomonedas. Pero como cualquier otra criptomoneda, las privacy coins tienen sus ventajas y desventajas.
Ventajas
Privacidad
Sin duda, la privacidad es la mayor ventaja. Los usuarios están protegidos de las personas que quieren obtener más información sobre una transacción con criptomonedas.
Seguridad financiera
Las empresas y los gobiernos persiguen constantemente los datos financieros de las personas. De ahí que cada vez más personas recurran a las criptomonedas como forma de escapar a este escrutinio. Aunque Bitcoin y otras altcoins ofrecen seguridad financiera por medio de la descentralización, no ofrecen la misma seguridad financiera que las privacy coins, ya que cada transacción es visible públicamente en la blockchain.
Igual que el efectivo
De la misma manera que el dinero en efectivo puede ser imposible de rastrear, las privacy coins no son rastreables. Dado que el uso de dinero en efectivo es una de las formas más seguras y fáciles de completar una transacción en persona, las privacy coins como dinero digital lo hacen de forma descentralizada.
Desventajas
Uso indebido
Quizás la mayor desventaja de las privacy coins es que pueden utilizarse para actividades ilegales. No solo eso, sino que pueden utilizarse para comprar productos ilegales en el mercado negro. También pueden utilizarse para blanquear dinero o evadir impuestos.
Prohibición del Gobierno
Debido a las posibles formas de uso indebido de las privacy coins, algunos países prohibieron su uso. Cuando se prohíbe una moneda privada en un país, su precio puede bajar drásticamente. Esta baja perjudica a las personas que han invertido en ellas.
Comisiones de las transacciones
Dado que las privacy coins tienen todas estas características adicionales de privacidad que normalmente no están presentes en las blockchain de otras criptomonedas, también tienen comisiones de transacción un poco más altas.
Privacy coins más populares
Dicho esto, ¿cuáles son algunos ejemplos de privacy coins o monedas de privacidad con las características que hemos mencionado hasta ahora?
Monero
Monero es una de las monedas con mayor privacidad del mercado de criptomonedas y utiliza Proof-of-Work (PoW, prueba de trabajo) como mecanismo de consenso. En cuanto a los modelos de privacidad, Monero utiliza tanto RingCT como Stealth Address (direccionamiento oculto).
El IRS ha ofrecido una recompensa de 625.000 dólares para cualquier entidad capaz de resolver la tecnología de privacidad de Monero. Según Cointelegraph, Chainalysis e Integra FEC son dos firmas que han conseguido dar con la solución y cobrar la recompensa.
El precio de Monero a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Dash
Dash es otra moneda de privacidad que ha crecido en los últimos años. Es un fork (bifurcación) de Bitcoin, lo que significa que muchos de sus componentes son los mismos. La diferencia es que Dash consiste en una versión híbrida que utiliza tanto PoW como PoS.
El precio de Dash a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Zcash
Zcash (ZEC) también es un fork de Bitcoin. Utiliza la PoW como mecanismo de consenso. Zcash utiliza zk-SNARK como mecanismo de privacidad, que mantiene el monto, el remitente y la dirección del destinatario en privado para otras personas que no están involucradas en la transacción. Una característica que distingue a Zcash es que la privacidad es opcional y los usuarios pueden elegir qué transacciones hacer privadas y cuáles no.
El precio de Zcash a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Verge
Verge (XVG) también ha demostrado su eficacia para mantener la privacidad de los datos. La red se originó en 2014 y se llamó DogecoinDark y dos años después fue rebautizada como Verge. Verge utiliza Tor (u onion routing) como mecanismo de privacidad. Con Verge, las direcciones IP de los usuarios se cifran mediante varias capas que hacen prácticamente imposible que otros las descifren.
El precio de Verge a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Beam
Beam es una moneda de privacidad que utiliza Mimblewimble como mecanismo de privacidad. Este modelo de privacidad es relativamente nuevo y es más sencillo en comparación con otras blockchain. Cada bloque consta de salidas, entradas e información de la firma, mientras que el resto de la información es privada. Beam también utiliza Dandelion ++ como mecanismo para promover el anonimato.
El precio de Beam a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Grin
Además de Beam, Grin utiliza Mimblewimble para garantizar la privacidad en la blockchain. Grin es una de las mejores privacy coins en términos de escalabilidad.
Cuando se trata de minar, Grin se diferencia de otras criptomonedas porque la tasa de recompensa es la misma para todos. Se espera que siga siendo igual en el futuro, lo que significa que un minero de hoy puede recibir una recompensa equivalente a la de un minero dentro de 50 años.
El precio de Grin a lo largo de los años. Fuente: CoinMarketCap
Conclusión
¿Qué podemos concluir, después de todo lo que hemos tratado hasta ahora?
La privacidad es un aspecto importante de las criptomonedas debido a la gran cantidad de hackers que buscan posibles deslices de los usuarios. Las privacy coins han ofrecido una mirada tentadora a la privacidad total y a la imposibilidad de rastrearlas.
Así que, con los nuevos conocimientos que tienes ahora sobre las criptomonedas, ¿por qué no te registras en Bybit?
Regístrate para obtener una cuenta de trading gratuita
* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.