Simplificado: ¿qué es la criptomoneda Algorand (ALGO)?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Simplificado: ¿qué es la criptomoneda Algorand (ALGO)?
Las criptomonedas están en boca de todos. Aunque en el peor de los casos puedan parecer un engaño y en el mejor puedan parecer una especulación, tienen un valor real, y lo que las hace valiosas son las aplicaciones en tiempo real que ofrecen en la vida cotidiana. Para lograr este objetivo, sus protocolos tienen que cumplir el triple criterio de descentralización, escalabilidad y seguridad y, sobre todo, conquistar el corazón de comerciantes e inversores.
Muchos proyectos de criptomonedas aspiran a llegar a la cima, pero pocos pueden decir realmente que han estado allí. ALGO, el token nativo de la red Algorand, se sitúa actualmente entre las 15 principales criptomonedas por capitalización de mercado y cuenta con un sólido respaldo de $126 millones. Creado por el profesor de ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Silvio Micali, en 2017, el proyecto se hizo público dos años después, a mediados de 2019. Esto es lo que necesitas saber sobre Algorand y su token nativo, ALGO.
¿Qué es Algorand?
Algorand es una plataforma de blockchain de código abierto lanzada en 2019 por Algorand Foundation, con el objetivo principal de cambiar la forma en que se diseñan las criptomonedas. Para ello, aumenta la velocidad y reduce el tiempo de las transacciones, y mejora la seguridad de la blockchain sin comprometer la descentralización.
Al igual que Ethereum, Algorand utiliza un consenso de prueba de participación (proof of stake, PoS), y su blockchain es segura. Sin embargo, no se imponen consecuencias negativas para los malos actores de la red: en cierto sentido, el protocolo PoS delegado (o PoS líquido) "premia" las trampas, como lo haría con otras transacciones. La estrategia consiste en disuadir a los miembros de hacer trampa, en lugar de castigarlos. Para que Algorand funcione sin problemas, la red necesita que solo dos tercios de sus miembros sean honestos. Hasta ahora, la mayoría de la red ha sido honesta.
Construido para mejorar la seguridad y la escalabilidad con un enfoque descentralizado, Algorand es uno de los protocolos preparados para resolver el trilema de las blockchains, lo que atrae a muchos inversores privados a financiar la blockchain. Una ventaja que define a ALGO es que cada nuevo token de ALGO que introduce en el sistema se distribuye a todos los que poseen la moneda.
¿Qué es ALGO?
Se puede hacer staking con el token de utilidad de la red Algorand, ALGO, y se lo puede utilizar para obtener recompensas en el ecosistema Algorand. Todos los pagos en la comunidad Algorand se realizan con el token ALGO.
¿Cómo funciona la blockchain de Algorand?
La descentralización, la escalabilidad y la seguridad son las opciones que todo fundador de una red de criptomonedas tiene que manejar. Incluso el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, está de acuerdo en que los desarrolladores de una blockchain generalmente se ven obligados a priorizar dos de estos tres elementos esenciales.
El trilema de las blockchains es un término utilizado para describir estas tres características necesarias para que un proyecto sea aceptable. Normalmente, una red descentralizada y altamente segura compromete la escalabilidad. Además, la mayoría de las blockchains descentralizadas y escalables son vulnerables a los hackeos. Por último, una red segura y escalable puede tener dificultades para lograr una verdadera descentralización.
Algorand requiere solo dos tercios de consenso de las partes validadoras para que las transacciones sean aprobadas. Para tener la posibilidad de penetrar en el sistema, hay que poseer más de un tercio de los tokens de Algorand. Con una capitalización de mercado de casi $9,000 millones, eso es bastante improbable.
Características principales de la plataforma Algorand
Clasificación criptográfica
Algorand utiliza un proceso especial de selección aleatoria llamado lotería para estructurar sus bloques en segmentos. A continuación, los segmentos se dividen en dos grupos denominados fase de propuestas y ronda de votaciones. Esta lotería, también llamada "clasificación criptográfica", es útil para permitir una rápida finalización de la transacción y el registro de la finalidad. De este modo, no es necesario esperar 20 o más confirmaciones para saber si se realizó una transacción y cuándo.
Las dos fases de la clasificación criptográfica son las siguientes.
Fase de propuesta: se selecciona al azar un único token para incluirlo en el siguiente bloque. Para evitar cualquier manipulación o interferencia, el encargado de la propuesta se oculta a la red desde el principio y solo se lo presenta durante la fase de propagación, cuando sería claramente una tontería intentar interferir. La probabilidad de que un token sea seleccionado es la misma que la de cualquier otro token de la red.
Ronda de votaciones: tras la fase de propuesta, la siguiente línea de actuación es la fase de votación, en la que se selecciona un comité de personas que posean al menos 1,000 tokens cada una para aprobar el bloque propuesto por el primer usuario. A diferencia del conocido sistema de comité fijo en muchas blockchains de prueba de trabajo (proof of work, PoW) o PoS, la aleatoriedad y la espontaneidad en la selección de los miembros del comité hacen que el protocolo sea seguro e impermeable a los ataques. El foco de cualquier ataque potencial es desconocido, hasta que es demasiado tarde para lanzar uno.
Algorand tampoco tiene permisos, lo que significa que cualquier persona con el token (que también esté en línea) puede participar en la validación de los nodos. El proceso es muy sencillo. Los participantes solo tienen que entrar en el AlgoExplorer y el número de tokens de ALGO se pone en staking. En Algorand, hay dos tipos de nodos: los de retransmisión y los de participación. Los nodos de retransmisión, que hacen un uso intensivo del hardware, son útiles para mejorar la comunicación entre los nodos de participación, mientras que los nodos de participación ayudan en la votación y otros procesos de toma de decisiones.
Ventajas y desventajas de Algorand
Ventajas
Al invertir en el proyecto Algorand, los inversores pueden esperar los siguientes beneficios.
Protagonismo en el espacio de las criptomonedas: una reciente oleada de monedas digitales de los bancos centrales (versiones digitalizadas de la moneda fiduciaria del país) se ha puesto en marcha, y muchos países se han sumado a esto. Primero las Islas Marshall, luego China, Ucrania, Corea del Sur, Nigeria... Estos son solo algunos de los países con monedas fiduciarias digitales, con muchas más propuestas en marcha.
Menor tiempo de escalada: al mencionar las finanzas descentralizadas (DeFi) y los contratos inteligentes, es probable que Ethereum sea el primer nombre que le venga a la mente. Con aplicaciones descentralizadas, como Uniswap, Aave, MakerDAO y Yearn Finance, Ethereum ha dominado hasta ahora el ámbito de las DeFi.
Sin embargo, a pesar de tener la ventaja de ser el primero, Ethereum suele tener un tiempo de escalada lento. Funciona con un consenso de PoW y, por tanto, no puede procesar muchas transacciones por segundo (TPS). Mientras que Ethereum realiza entre 15 y 30 TPS (su actualización al consenso de PoS y Ethereum 2.0 están aún por llegar), Algorand procesa algo menos de 1,000 TPS. Esta cifra aumentará a medida que el protocolo mejore su capacidad de procesamiento, con el objetivo final de alcanzar las 46,000 TPS.
Casos de uso impresionantes: Ethereum ha sido la base de más de 100 empresas, startups y fintech en general para construir sus aplicaciones descentralizadas (DApps), juegos y cadenas de suministro. En comparación, Algorand tiene aplicaciones para la seguridad de la identidad, los seguros, las stablecoins, los criptoactivos y en sectores gubernamentales. Las DApps, como Opulous (utilizada para soluciones financieras), Voyager (un corredor de criptoactivos) y Bleumi (un protocolo de solución de pagos) han sido construidos sobre Algorand. Una de las DApps más populares en Algorand es Chainalysis, una plataforma de datos y análisis para blockchains.
Desventajas
En cuanto al protocolo, no hay muchos inconvenientes que se puedan señalar. A continuación, se enumeran sus tres inconvenientes, aparentemente significativos.
Regulaciones gubernamentales: en todo el mundo, se han hecho varios intentos para evitar que las criptomonedas se conviertan en la norma. China, Japón, el Reino Unido y otros países han creado leyes o reglamentos para influir directa o indirectamente en la adopción local de criptomonedas.
La interminable amenaza de Ethereum: nos hubiera gustado que Algorand fuera el primer protocolo en introducir contratos inteligentes y DeFI. Desgraciadamente, los honores son para Ethereum una vez más. El primer nombre que viene a la mente cuando los desarrolladores quieren trabajar en una DApp es Ethereum, que seguirá siendo un elemento valioso y esencial en el espacio de las DeFi. Más de 300 desarrolladores están trabajando en nuevos proyectos que utilizan el protocolo Ethereum.
Amenazas invisibles: aparte de Ethereum, hay una amenaza más que puede obstaculizar el crecimiento de Algorand y es el desempeño de otros tokens. En las últimas semanas, hemos visto que muchas blockchains que operan con capa 1 han entrado en escena, con un número total de criptomonedas disponibles de más de 10,000 tokens/monedas. El campo de la escalabilidad, en particular, está bastante saturado, lo que podría provocar una larga consolidación de los precios de los tokens.
Tokenomics de ALGO
Nota: Las cifras que figuran a continuación son exactas en el momento de redactar este documento y están aproximadas hasta con dos decimales.
Tipo de token: token de utilidad
Precio de Algorand: $1.43
Suministro máximo: 10,000 millones de ALGO
Suministro total: 6,700 millones de ALGO
Suministro en circulación: 6,290 millones de ALGO
Capitalización de mercado: $11,800 millones
¿Es Algorand (ALGO) una buena inversión?
Para evaluar el rendimiento general de Algorand, hay que tener en cuenta algunas cosas.
Bajos requisitos de computación: a diferencia del consenso de blockchains de PoW, en el protocolo Algorand se obvia la presencia de mineros. Esto ayuda a dos cosas: en primer lugar, las tarifas de transacción son mucho más bajas de lo que serían con mineros en el ecosistema. En segundo lugar, el protocolo cuida el medioambiente.
Delegación: los tokens pueden ser delegados a alguien que haga staking si un participante desea formar parte de la rama de delegación del consenso.
Cadena no bifurcable: en el consenso de Algorand, los usuarios pueden confiar en cada bloque tal y como aparece porque no puede bifurcarse o ramificarse en dos cadenas diferentes. Aunque hay momentos en los que la red está dividida, Algorand se asegura de que las transacciones sigan siendo coherentes. El doble gasto es un problema de muchas plataformas descentralizadas. En la red Algorand no se produce el doble gasto, ya que es imposible convencer a dos personas diferentes de que confirmen dos bloques de transacciones diferentes en la misma ronda de transacciones. Además, una vez que se crea un bloque, forma parte del sistema para siempre.
Verdadera descentralización: la selección aleatoria del comité para confirmar los bloques significa que cualquier persona en línea puede ser elegida, y por lo tanto la red está realmente descentralizada. Los propietarios de tokens también pueden votar a favor o en contra de los cambios en la red.
Escalabilidad y velocidad: Algorand es más viable que muchos de sus competidores.
Cómo comprar la criptomoneda Algorand (ALGO)
Puedes comprar ALGO en plataformas de intercambio populares, como Bybit. A continuación, se muestra el proceso paso a paso para que los nuevos usuarios adquieran ALGO en la plataforma de intercambio de Bybit.
Paso 1: visita Bybit y haz clic en Regístrese. Completa el formulario de inscripción con todos los datos necesarios. Asegúrate de que utilizas tu dirección de correo electrónico correcta cuando te registres, ya que allí se enviarán los correos electrónicos con fines de verificación y transacción. Además, asegúrate de utilizar una contraseña fuerte que, idealmente, sea una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. No te olvides de leer y aceptar el acuerdo de usuario y el documento de privacidad antes de seleccionar Siguiente.
Paso 2: confirma el país del que procedes. Si eres de alguno de los países de la lista (Sí), no podrás hacer trading, sino que se te pedirá que te apuntes a una lista de espera. Si no eres de ninguno de los países de la lista, selecciona No para pasar al siguiente paso.
Paso 3: después de registrarte, comprueba tu bandeja de entrada para ver si hay un correo electrónico de verificación que contiene un código de seis dígitos, y luego haz clic en Confirmar después de introducir el código. Antes de que pueda utilizar el sitio web para comprar ALGO y otras criptomonedas, debes identificarte como un novato o un experto en criptomonedas. A continuación, se te llevará a una página para hacer trading.
Paso 4: depositar fondos. Ten en cuenta que Bybit es una plataforma de intercambio solo para criptomonedas, lo que significa que solo se pueden transferir o depositar criptomonedas en tu billetera de Bybit. Para depositar fondos, dirígete a la sección de depósitos, que verás en el panel de control después de haberte registrado/iniciado sesión en tu cuenta, y luego selecciona la opción de depósitos. Busca en la lista de monedas, elige la que quieras depositar y selecciona Depositar. También puedes seguir este enlace, que te redirigirá a una página que genera una dirección de depósito para la moneda que elijas.
Paso 5: copia la dirección de depósito (o escanea el código QR, como consideres oportuno) en la billetera desde la que estás haciendo un retiro y depositando en Bybit, y espera a que la blockchain correspondiente confirme tu transacción. Una vez que la transacción ha sido completada y verificada por los nodos de la cadena, se enviarán las monedas a tu billetera de Bybit y podrás empezar a hacer trading con ALGO.
Si ya eres miembro registrado de Bybit, puedes operar fácilmente con el par ALGO/USDT en el mercado de criptomonedas al contado en la terminal de operaciones de Bybit.
Reflexiones finales
En general, Algorand es un proyecto impresionante que cuenta con un mecanismo de consenso de PoS puro. Para reiterar, Algorand es un protocolo que actualmente se acerca a la solución al trilema de las blockchains. Todavía no está claro cómo Ethereum 2.0 afectará al protocolo de Algorand, pero es de esperar que Algorand no reciba un golpe significativo.
El equipo de Algorand posee una formidable capacidad intelectual en los campos de las matemáticas y la informática, y cuenta con inversiones minoristas y de capital riesgo por valor de millones de dólares. El equipo de Algorand está transformando el concepto de las DeFi, y estamos ansiosos por ver cómo se desarrollan los próximos meses del proyecto.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.