Topics HerramientasCurrent Page

¿Qué son las estrategias de arbitraje de criptomonedas y cómo funcionan?

Intermedio
Herramientas
23 de ene de 2022
21 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

El arbitraje cripto permite a los traders aprovechar las diferencias de precio entre distintos exchanges. Debido a que los exchanges valoran las criptomonedas de distintas maneras esto abre la oportunidad a que los traders, o arbitradores, ganen con las diferencias en el precio de criptomonedas al comprar un activo a un precio bajo y venderlo más caro en otro exchange.

Una observación importante es que el arbitraje de criptos depende en gran medida de la velocidad y el volumen de cada operación. No hay atajos para dominar este estilo de trading y debe ejecutarse con una gran precisión.

Puntos clave

  • Entender qué es el arbitraje de cripto y conocer este concepto en profundidad.

  • Evaluar a conciencia si el arbitraje coincide con tus expectativas.

  • Aprender cómo calcular las ganancias y pérdidas del arbitraje cripto.

  • Identificar críticamente los riesgos de esta estrategia de trading y cómo mitigar los riesgos.

Aquí discutiremos el proceso que involucra el arbitraje cripto, los beneficios y los riesgos asociados con este estilo de trading. También aclararemos algunas peculiaridades de este método. Principalmente, para discutir los consejos más importantes para quienes quieran probar suerte en el volátil mercado cripto.

¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?

El arbitraje de criptos es una estrategia para obtener ganancias que explota la diferencia de precio de activos en distintos mercados. Principalmente mediante la compra de monedas digitales en un exchange a un precio y la venta inmediata en otro a un precio mayor. 

Por ejemplo, si el precio de Bitcoin (BTC) es más alto en el exchange X que en Bybit, puedes comprar BTC en Bybit y venderlo en el exchange X y obtener ganancias con la diferencia de precio.

Estos traders de arbitraje cripto (arbitradores) generalmente están atentos a la diferencia de precio del mismo activo en distintos exchanges. Cuando noten una diferencia, harán trading tan rápido como puedan para aprovechar la diferencia. El factor más común que causa esta diferencia de precio podría ser el volumen de trading que causa un cambio en los niveles de oferta y demanda.

Dicho esto, el arbitraje cripto generalmente es menos riesgoso pero el retorno también suele ser menor. Aun así, lo complicado de esta forma de trading es entender plenamente cómo funciona y aplicarlo estratégicamente para obtener los máximos beneficios.Entonces, empecemos.

¿Cómo funciona el arbitraje en el mercado cripto?

Con el crecimiento de la popularidad de Bitcoin, el número de exchanges también crece. Sin embargo, el mercado es todo menos homogéneo. El precio de BTC y ETH puede diferir significativamente en distintas plataformas de intercambio en un momento dado por lo que hay muchas oportunidades para hacer arbitraje.

Supongamos que en un momento dado, Jay se dio cuenta que 1 BTC cuesta $50,000 en Bybit y $50,200 en el exchange X. Si Jay tiene la suficiente suerte para darse cuenta de la diferencia y tiene las capacidades financieras para comprar rápidamente BTC en la primera plataforma y venderlo en la otra ganará la diferencia de $200.

En cualquier caso, si Jay se siente con suerte puede intentar hacer arbitraje triangular entre tres exchanges que tengan distintos precios para BTC y puede obtener pequeñas ganancias en un corto periodo.

Definición:

El arbitraje triangular es una estrategia de trading que aprovecha las oportunidades para intercambiar tres divisas entre distintos exchanges para luego volver a intercambiarlas por la divisa original en un corto periodo de tiempo.

¿Cómo funciona el precio de las criptos?

La pregunta que deberías hacerte es de dónde surgen estas diferencias y cómo se forma el precio de una criptomoneda. 

Los partidarios de las finanzas tradicionales exclaman que Bitcoin no está respaldado por nada. Al mismo tiempo, los partidarios de Bitcoin y otras criptomonedas creen firmemente en su valor ya que brinda la posibilidad de intercambiar fondos entre usuarios. Generalmente, cualquier criptomoneda tiene valor siempre y cuando las personas estén dispuestas a comprarla y venderla. 

Los exchanges de cripto brindan a ambas partes de una transacción un lugar conveniente para colocar sus órdenes mientras la oferta y la demanda hacen el resto para regular los precios de las criptomonedas. Si el volumen de trading de una criptomoneda aumenta en un exchange más grande, el precio tiende a ser menor por activo porque la misma inversión en dólares se traduce a más activos.

Tomemos Bitcoin por ejemplo, el tiempo promedio para confirmar una transacción es de aproximadamente 10 minutos. Entonces si el precio de mercado de BTC cae dentro del mismo periodo, tal vez podrías obtener un menor retorno del arbitraje. Aunque el arbitraje cripto es posible, la volatilidad significa que la variación de precio es muy alta y realizar un arbitraje ideal requiere mucho tiempo y paciencia.

¿Cuáles son los métodos de arbitraje cripto? 

Hay cuatro métodos principales a la hora de ejecutar un arbitraje.Estos son algunos de los métodos de arbitraje básicos:

Arbitraje simple

Esta estrategia funciona exactamente como el nombre lo indica. Un trader simplemente compra un activo en un exchange y lo vende en otro a un mayor precio para obtener ganancias. No hay ninguna restricción respecto a cuántas posiciones o transacciones puede realizar un trader. El objetivo siempre será obtener ganancias rápidas realizando múltiples transacciones simultáneamente.

Arbitraje triangular

Este tipo de arbitraje requiere añadir un componente más a la ecuación. El arbitraje triangular permite obtener ganancias por la diferencia de precio de tres activos diferentes en uno o en varios exchanges.

Muchos exchanges tienen una amplia variedad de pares de trading: convierten fondos de USD a BTC, ETH, XRP y otros. Esto le da a los traders una ventaja para evaluar el mercado y buscar el mejor precio entre más de dos criptomonedas.

Arbitraje estadístico

Este método es el más complicado de todos ya que requiere análisis estadísticos de mercado y abrir múltiples órdenes de manera simultánea. La idea detrás del arbitraje estadístico es que puedes depender en datos históricos que nunca se repiten con un 100% de precisión.

Arbitraje automático 

Los ojos humanos no son perfectos y tampoco lo es su tiempo de reacción. Los precios de las criptomonedas cambian en un abrir y cerrar de ojos, e incluso si eres suficientemente afortunado para identificar una oportunidad de arbitraje, no hay ninguna garantía de que podrás actuar con la rapidez necesaria para obtener ganancias. Es en este caso cuando aparece el trading automático.

Algunas compañías desarrollaron distintos bots que ayudan a los traders a obtener ganancias mediante arbitraje de manera automática. De esta manera, se pueden minimizar los errores humanos, simplificar las tareas repetitivas y mitigar las ineficacias de tiempo. Entre todos los bots disponibles, 3Commas y HaasOnline son los mejores.

Arbitraje DeFi

Las finanzas descentralizadas (DeFi) evitan a los intermediarios y funcionan como protocolo financiero. Las DeFi utilizan las stablecoins y los contratos inteligentes para transferir activos digitales para préstamos y yield farming. Como las DeFi dependen en gran medida en una arquitectura codificada, también presentan nuevas oportunidades para el arbitraje DeFi.

Por ejemplo, si la plataforma X ofrece un 10% de rendimiento para una stablecoin pero la plataforma Y ofrece un 12% de rendimiento, un trader puede transferir sus fondos de X a Y para obtener un 2% adicional.

También es posible hacer arbitraje entre distintos tipos de exchanges. Por ejemplo, se podría utilizar enviar fondos a un exchange descentralizado (DEX) como Uniswap desde un exchange centralizado (CEX). Es el mismo concepto: se envían los activos digitales entre DEXs para obtener ganancias a partir de la discrepancia en el precio. Sin embargo, es necesario recordar que hay tarifas de gas en el arbitraje DeFi. Además, ya que las tarifas de gas son variables, el margen del arbitraje DeFi podría variar.

¿Es rentable el arbitraje cripto?

Supongamos que eres nuevo en el mundo del trading cripto. Realísticamente, las probabilidades de que puedas ganar dinero son pocas. Pero no es imposible si tienes las herramientas y conocimiento para hacer arbitraje.

Por ejemplo, 1 BTC vale $54,000 en el exchange X y 1 BTC vale $54,010 en el exchange Y. En ese caso, podrías aprovechar para hacer arbitraje para obtener ganancias por esta diferencia diariamente. Recuerda que las ganancias dependen de la diferencia en los precios del exchange y qué tan rápido puedas aprovechar estas oportunidades. En última instancia, mientras mayor sea la diferencia, mayores serán las ganancias por arbitraje. No olvides que debes tomar las tarifas de trading en cuenta al hacer arbitraje. Supongamos que tu margen de ganancias está alrededor del 2% de un activo, pero la tarifa de trading es 0.5%, eso significa que tu ganancia neta será del 1.5% o menos dependiendo del cálculo de los distintos exchanges de criptos.

Por supuesto, el arbitraje de cripto funciona. Pero con operaciones que se ejecutan casi instantáneamente, esta técnica de trading es bastante difícil actualmente. Ni hablar si tenemos en cuenta las avanzadas tecnologías que se utilizan para eliminar los errores de precio. Una alternativa al arbitraje manual es utilizar un bot de trading para comprar y vender criptomonedas automáticamente en distintos exchanges. Pero la parte difícil será adaptarlo a tus requisitos de trading.

¿Cómo calcular las pérdidas y ganancias del arbitraje cripto?

El monto real que ganarás o perderás al realizar arbitraje de criptomonedas no es simplemente la diferencia de precio de un activo determinado. Además de las pérdidas y ganancias, hay una gran variedad de factores que deberías considerar al calcular las ganancias y pérdidas finales.

En primer lugar, podría haber diferentes tarifas de transacción al realizar una operación. Estas tarifas incluyen:

  • Tarifas taker y maker que tendrás que pagar en ambas plataformas en las que compres y vendas el activo seleccionado. El monto de estas tarifas generalmente varían del 0.02% al 0.1% y generalmente se indica en el sitio web de la plataforma. Por ejemplo, en Bybit, estas tarifas son del -0.025% para la tarifa maker y del 0.075% para la tarifa de taker.

  • Tarifas de depósito en el exchange en donde comprarás el activo (si corresponden). En Bybit, el depósito siempre es gratis.

  • Tarifas de retiro en el exchange en donde venderás el activo. Generalmente estas tarifas cambiarán dependiendo del activo que retires.

  • Tarifas de retiro final después de que se complete la transacción.

Por más que estas tarifas se utilicen para sostener los exchanges de criptos, no hay duda de que afectarán tus ganancias. Estos son algunos consejos para minimizarlas:

  • Investiga a fondo y selecciona el exchange que cobra las tarifas más bajas. 

  • Algunas plataformas no cobran tarifas de retiro cuando retiras tu dinero en cripto en lugar de monedas fíat. Pero esto no es lo más normal.

  • Si tienes la suerte de encontrar una coincidencia perfecta entre dos criptomonedas, tu orden puede realizarse inmediatamente sin retrasos ni tarifas.

  • Si envías los fondos desde una tarjeta de crédito, las tarifas serán mayores en comparación con las transferencias bancarias. 

Consideraciones para hacer cálculos

Además de las tarifas, hay otros factores que pueden tener un gran efecto en la ganancia final. Estos factores incluyen:

  • Volatilidad del mercado. En ocasiones, algunas criptomonedas pueden tener un nivel de volatilidad tan alto que su precio puede cambiar en los segundos que lleva realizar una transacción.

  • Impuestos. En algunas regiones, las criptomonedas han tenido reconocimiento oficial por lo que están sujetas a impuestos. Así, en EE. UU. y Australia, Bitcoin se considera una propiedad o inversión y está sujeta a impuestos sobre ganancias de capital. Sin embargo, en Alemania se considera dinero privado con un impuesto progresivo de hasta 45% si se lo guarda por menos de un año.

El monto final que podrías gastar en tarifas podría variar entre el 3% y el 15% de tu capital total. Por eso deberías pensarlo dos veces antes de hacer arbitraje.

¿Es legal el arbitraje de cripto?

Sí, el arbitraje de criptomonedas es legal y ayuda a los traders a beneficiarse de diferencias de precio en los mercados de criptomonedas. Como sabemos cada exchange de criptomonedas es único. Eso significa que las reglas que fija un exchange podrían favorecer a otro. En última instancia, todo depende de aprovechar las cosas y sacar el máximo provecho.Desafortunadamente, algunos países todavía tienen una prohibición oficial respecto a Bitcoin y cualquier otra criptomoneda, tal como India, Bolivia, Egipto, Ecuador y otros. Esto significa que el arbitraje cripto en estas regiones podría no ser legal de acuerdo a las leyes locales. Siempre es mejor consultar con las autoridades locales antes de comenzar a utilizar criptomonedas.

Aun así, el mercado cripto todavía tiene que madurar y muchos activos criptos siguen siendo volátiles en comparación con los bonos y acciones tradicionales. Esto es una ventaja porque permite más oportunidades para el arbitraje cripto.

Estas oportunidades surgen como resultado de las ineficiencias del mercado en lugar de acciones individuales. Naturalmente, mientras más traders realicen arbitraje, más estabilizado estará el mercado y habrá mayor volumen en los exchanges. Como resultado, habrá menos oportunidades para que otros traders se aprovechen de la diferencia

¿Cuáles son los riesgos del arbitraje cripto?

Si alguna vez hiciste trading de criptos, sabrás que es muy riesgoso por su alta volatilidad. Aun así, hay patrones específicos que indican que un precio se incrementará o disminuirá, pero los resultados nunca están garantizados.

Las oportunidades de arbitraje cripto están relacionadas con un tipo de riesgo diferente que afectan el nivel de rentabilidad final. Por un lado, están las tarifas de trading que ya hemos discutido anteriormente. Supongamos que la diferencia entre el precio del activo no es lo suficientemente alta. En ese caso, tus pérdidas podrían llegar a superar las ganancias debido a todas las tarifas que tendrás que pagar antes de que los fondos lleguen a tu billetera.

Los procedimientos Conoce a tu cliente (KYC) que se implementan en un exchange podrían dificultar que un trader realice transacciones transfronterizas. Para intercambiar un monto significativo de fondos en una única plataforma, deberás brindarles una identificación. Típicamente, los exchanges centralizados invierten un tiempo y esfuerzo significativo para mantener la seguridad. Sin embargo, algunas veces pueden ocurrir filtraciones de datos y que personas fraudulentas obtengan tu información.

Ventajas del arbitraje cripto

Debido a su complejidad, el arbitraje cripto no es para los novatos. Sin embargo, los traders más avanzados pueden beneficiarse de los siguientes aspectos:

  • Ganancias rápidas. Puedes hacer una transacción y obtener ganancias tan pronto identifiques una oportunidad. A diferencia de las inversiones a mediano y largo plazo, en los que tienes que guardar un activo específico por un determinado periodo, puedes obtener ganancias prácticamente de manera inmediata con el arbitraje. 

  • Los inicios del mercado cripto. El mercado de criptomonedas todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, lo que significa que las oportunidades de arbitraje estarán disponibles por un largo tiempo hasta que el mercado se asiente.

  • Alta volatilidad. Como Bitcoin es una criptomoneda descentralizada, no está regulada por ninguna autoridad central, lo que presenta un gran nivel de volatilidad en comparación con las acciones y bonos tradicionales. Esto presenta cambios más significativos en todas las plataformas y más oportunidades para hacer arbitraje. 

Desventajas del arbitraje cripto

Además de los riesgos que ya discutimos, el arbitraje cripto tiene algunas otras desventajas que se deben considerar antes de decidir probar tu suerte en esta empresa:

  • Seguridad. No hay un banco central en el mundo de las criptomonedas que sea responsable de los fondos perdidos o que pueda revertir una transacción. Para realizar arbitraje cripto, debes almacenar tus activos en distintos exchanges. Sin embargo, hay algunas excepciones, como Bybit, que te reembolsará las pérdidas en caso de un error del sistema.

  • Tarifas. El número de tarifas que tendrías que pagar durante todo el proceso podría resultar ser un monto bastante significativo. Por lo tanto, reducirá tus ganancias significativamente.

  • Límite de retiros. Recuerda que algunos exchanges tienen límites en el monto que puedes retirar de la plataforma en un día. Así, podría llevar algunos días transferirlos a tu billetera o cuenta bancaria cuando utilizas grandes sumas.

  • Reacción rápida. Típicamente, las oportunidades de arbitraje de criptos duran por muy poco tiempo y tienes que ser muy veloz para tener una ganancia. Generalmente lleva varios minutos realizar una operación, pero incluso en ese corto tiempo, el mercado puede variar sustancialmente y tu reacción rápida no ayudará a evitar que pierdas tu dinero.

  • Competencia. A medida que el mercado madura y más traders buscan ganancias por medio del arbitraje cripto también crece la competencia pero disminuyen las oportunidades. 

¿Quién puede hacer arbitraje cripto?

El arbitraje cripto es una mejor opción para los traders de criptomonedas experimentados que ya saben cómo funciona el mercado y que han logrado desarrollar buenas estrategias de trading. 

¿Cómo hacer arbitraje cripto?

Si has tomado una decisión y quieres probar tu suerte en el arbitraje cripto, tenemos una guía paso a paso sobre cómo hacerlo, dependiendo de la estrategia que elijas. 

Arbitraje en distintos exchanges

Este método requiere que crees cuentas en distintos exchanges y realices la verificación en cada uno. Obtener ganancias es más complicado ya que deberás transferir fondos entre los exchanges, lo que en algunos casos puede tomar varios días. Sin embargo, hay una manera de resolver esto.

  1. Crea cuentas en dos exchanges y completa la verificación en cada uno. 

  2. Deposita dinero fíat en ambas plataformas.

  3. Cambia la mitad del monto depositado por Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

  4. Cuando aparezca una oportunidad de arbitraje, compra la criptomoneda rápidamente en la primera plataforma. Luego intercambia la misma cantidad en criptomonedas por dinero fíat en la segunda plataforma. 

De esta manera, no transfieres fondos entre dos plataformas distintas; esto te ayudará a ahorrar dinero en las tarifas de retiro.

Arbitraje en un mismo exchange

Hacer arbitraje en una sola plataforma es mucho más fácil. Pero no olvides que hay otros traders y la competencia podría ser mayor en este caso. 

  1. Regístrate en la plataforma y pasa la verificación para poder depositar dinero fíat. Asegúrate de que la plataforma permite hacer trading de criptomonedas con Bitcoin y también con otras altcoins como Ether o USDT.

  2. Deposita fondos desde tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito y comienza a buscar oportunidades de arbitraje.

  3. Siempre que haya una oportunidad, compra y vende cripto estratégicamente y luego conviértela de nuevo a fíat. Observa que este proceso a veces puede incluir más de dos criptomonedas involucradas en este proceso.

¿Cómo seleccionar un exchange para hacer arbitraje cripto?

Antes de comenzar a hacer trading, deberías realizar una investigación para encontrar la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades. Estos son algunos aspectos que puedes tener en cuenta al investigar:

  • Seguridad. Verifica si el sitio web de la plataforma tiene un certificado SSL. También consulta si ofrece autenticación multifactor o un sistema de billetera fría para cuidar los fondos de los usuarios.  

  • Limitación geográfica. Es muy difícil que encuentres una plataforma de intercambio de criptomonedas disponible para usuarios en todo el mundo. Consulta si tu país se encuentra en la lista de regiones restringidas.

  • Reputación. Busca de manera activa opiniones sobre la plataforma. Trata de concentrarte en las opiniones positivas.

  • Verificación. Busca qué documentos tienes que enviar para la validación. La mayoría de las plataformas requieren que sus usuarios suban datos personales para brindarles la posibilidad de enviar o retirar fondos.

  • Liquidez. Verifica el volumen de trading diario en las criptomonedas que te interesen. A veces las plataformas no pueden brindar la suficiente liquidez, lo cual podría ser un gran problema si vas utilizar grandes sumas.

Consejos para mitigar los riesgos del arbitraje cripto

Hay algunos datos esenciales que debes saber antes de que hagas arbitraje cripto. Estos son algunos consejos que deberías considerar.

Consejo 1. Evita hacer arbitraje con Bitcoin

Aunque Bitcoin es la criptomoneda más popular hasta ahora y tiene más oportunidades de arbitraje que otras altcoins, tal vez no resulte tan rentable. La red Bitcoin tiene una tasa de transferencia efectiva muy pequeña que solo permite siete transacciones por segundo. 

Mientras más personas traten de cambiar Bitcoin en un momento dado, más tiempo tendrán que esperar y mayor serán las tarifas de transacción. Eso puede reducir sustancialmente las posibles ganancias que obtengas del arbitraje cripto.

En lugar de Bitcoin, intenta buscar oportunidades en las criptomonedas con menor competencia y mayores tasas de transferencia. Por ejemplo, Bybit ofrece pares de trading como EOS/ETH, ETH/USD y muchos más.

Consejo 2. Busca nuevas ofertas

Cuando se oferta una nueva criptomoneda en un exchange, hay una buena posibilidad de que la demanda de esta moneda sea relativamente baja, al menos al comienzo. Esto abre muchas oportunidades de arbitraje cripto y puede ayudarte a multiplicar tu riqueza significativamente. 

Consejo 3. Diversificación

Obtén una cuenta verificada en tantos exchanges como puedas. Mientras mayor sea la selección de plataformas, más oportunidades de arbitraje tendrás. Una cartera diversificada siempre es ideal para equilibrar las ganancias y pérdidas.

Consejo 4. Desarrolla tu estrategia 

Al igual que con el trading intradiario de criptomonedas o trading por oscilación, debes desarrollar tu estrategia cuando hagas arbitraje. Antes de comenzar, evalúa tu capital, ajusta tus expectativas de ganancia y formula un plan de contingencia si las cosas no funcionan. Cumplir con esto te ayudará a tener la situación bajo control en lugar de depender de tu suerte. 

Consejo 5. Automatiza tu estrategia con bots.

En el mercado cripto, muchas compañías desarrollan bots para ayudar a los traders a automatizar sus actividades. Por supuesto, también están disponibles para el arbitraje cripto. 

Los bots son programas que ejecutan transacciones cuando se cumplen las condiciones predeterminadas. A diferencia de los humanos, puedes aprovechar las oportunidades de arbitraje de manera mucho más eficiente y hacen que muchas actividades de rutina sean más simples. 

Resumiendo...

El arbitraje cripto es solo otra manera de obtener ingresos en esta industria. Si se realiza la diligencia debida, podría convertirse en una buena fuente de ingresos para un trader experimentado y también ayudar a diversificar un portfolio. 

* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente