¿Qué son las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Al fin y al cabo, lo que buscan los inversores al hacer trading de algún activo financiero es ver las pérdidas y las ganancias. Una inversión puede ser rentable en papel, pero las ganancias no son reales si nunca llega a vender su inversión. Precisamente por eso debes familiarizarte con el concepto de pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas.
Cuando una criptomoneda que posees se revaloriza, lo último que quieres es vender si hay una posible ganancia. Por otro lado, hay un dicho en Wall Street: “Los toros (bulls) ganan dinero, los osos (bears) ganan dinero, y los cerdos son sacrificados”. En otras palabras, ¡nunca seas codicioso! Es un buen consejo, pero es más fácil decirlo que hacerlo.
En esta guía, aprenderás a diferenciar las ganancias y las pérdidas realizadas o no realizadas para planificar tu próximo movimiento en función de los resultados de la inversión.
¿En qué se diferencian las ganancias realizadas de las no realizadas?
Cuando un inversor cripto vende su activo, obtendrá una pérdida o una ganancia, conocida como pérdidad o ganancia realizada. Del mismo modo, cualquier pérdida o ganancia en curso sobre el criptoactivo se considera una ganancia no realizada.
Normalmente, los inversores conservan sus pérdidas o ganancias no realizadas para una futura revalorización del precio. Cuando se logran las ganancias previstas, pueden cobrar fácilmente la inversión. En ese momento, la ganancia no realizada se convertirá en ganancia realizada.
Consejos:
En resumen, no ganas nada con tu inversión hasta que vendes tus activos. La ganancia realizada se convierte en una cuestión a tener en cuenta desde el momento en que se vende el activo. Por lo tanto, es vital entender la cantidad total de pérdidas y ganancias si quieres ser un inversor de criptomonedas con éxito.
Al comparar el trading de cripto-a-dinero fiduciario con cripto-a-cripto, las transacciones funcionan igual en cuanto a la forma de obtener pérdidas y ganancias. Sin embargo, la parte más difícil del trading de cripto es saber cuándo cobrar.
En la siguiente sección se analizan los detalles de las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas y su importancia para los traders.
¿Qué son las pérdidas y ganancias realizadas?
Las pérdidas y ganancias realizadas son las pérdidas y ganancias que se obtienen al vender cualquier instrumento financiero. Cuando los inversores compran una acción o una materia prima, pagan dinero fiduciario por comprar ese instrumento concreto. Luego, suelen volver a convertir el instrumento en dinero fiduciario con una ganancia o pérdida cuando lo venden.
El aspecto más importante de las ganancias realizadas es que pueden estar sujetas al impuesto sobre las ganancias de capital, según la jurisdicción. Cuando se vende cualquier instrumento financiero para obtener un ganancia, hay que pagar impuestos por ello. Por el contrario, si tienes pérdidas al vender algún activo, puedes deducir el impuesto sobre las ganancias de capital de tu obligación fiscal.
Por ejemplo, si compras una casa valuada en 100.000 dólares y la vendes por 120.000 dólares al cabo de cierto tiempo, obtendrás 20.000 dólares de ganancia realizada. Esta ganancia realizada está sujeta al impuesto sobre las ganancias de capital.
En cambio, si vendes la misma casa por 80.000 dólares, tendrás una pérdida de 20.000 dólares. En ese caso, tienes la posibilidad de reducir el impuesto sobre las ganancias de capital de tu cálculo del impuesto sobre la renta.
Si compras cualquier cripto activo en el trading financiero, inevitablemente tendrás ganancias o pérdidas basadas en la fluctuación de precios. Esta fluctuación de precios no está sujeta a impuestos hasta que vendas la criptomoneda y obtengas ganancias o pérdidas realizadas.
Comprender las pérdidas y ganancias cerradas
Las pérdidas y ganancias cerradas se refieren a las pérdidas y ganancias realizadas en una posición al salir. Es la suma total de las pérdidas o ganancias por la diferencia de precios y también de las comisiones de transacción y financiación. Las pérdidas o ganancias cerradas es la cifra real que se abona o se deduce del saldo de la billetera.
Pérdidas y ganancias cerradas = Pérdidas y ganancias de la posición - Comisión por apertura - Comisión por cierre - Total de comisiones de financiación pagadas/recibidas
Por ejemplo, la posición larga de 100.000 BTCUSD de Ann se introdujo a 9266,50 dólares. El precio del BTC sube casi 200 dólares y decide tomar ganancias. Coloca una orden de mercado y cierra la posición a 9417,5 dólares.
La ganancia realizada por el cambio de precio es de 0,173 BTC = 100.000 x (1/9266,5 - 1/9417,5). La posición se introduce y se cierra mediante una orden de mercado, por lo que paga un 0,075% de gastos de transacción, lo que supone 0,008 BTC y 0,0079 BTC respectivamente. Recibe un pago de financiación de 0,0018 BTC mientras mantiene (holding) la posición.
La ganancia cerrada de esta posición es de 0,1589 BTC = 0,173 BTC - 0,008 BTC - 0,0079 BTC + 0,0018 BTC.
¿Qué son las pérdidas y ganancias no realizadas?
Las pérdidas o ganancias no realizadas son las pérdidas o ganancias flotantes obtenidas antes de vender algún instrumento financiero. En el momento en que un inversor compra un instrumento financiero, habrá una pérdida o una ganancia debido a la fluctuación del precio. Las pérdidas o ganancias derivadas de esta fluctuación de precios son pérdidas o ganancias no realizadas hasta que se venda el instrumento financiero.
La pérdida o ganancia no realizada es la posible pérdida o ganancia que un inversor obtendría al vender alguna inversión. En otras palabras, si el valor de un activo se proyecta para obtener una pérdida o ganancia, pero no hay una entrada o salida de efectivo del mismo, es una pérdida o ganancia no realizada.
El método para calcular las pérdidas o ganancias no realizadas es sencillo. Los inversores comparan el valor de mercado actual con el valor histórico para calcular la pérdida o ganancia no realizada. Si el valor actual es superior, se trata de una ganancia no realizada, y si es inferior, de una pérdida.
La inversión en Bitcoin nos ofrece un ejemplo perfecto de pérdida o ganancia no realizada. Por ejemplo, si compras 1 BTC por 20.000 dólares y mantienes tu inversión hasta que el precio del BTC alcance los 60.000 dólares, habrás obtenido una ganancia de 40.000 dólares. Esta ganancia no se ha realizado porque todavía no has vendido tu inversión. Una vez que se vende y recibes el dinero invertido, se convierte en una pérdida o ganancia realizada con un ganancia.
La fórmula
Podemos simplificar la fórmula para calcular las pérdidas o ganancia no realizadas de la siguiente manera:
Valor de mercado actual - Valor histórico = Ganancia no realizada/(Pérdida no realizada)
Si el valor obtenido por este cálculo es positivo, se trata de una ganancia no realizada. Si la cifra resultante es negativa, se trata de una pérdida no realizada.
Al igual que en el ejemplo anterior de pérdidas y ganancias cerradas, Ann entra en una posición larga de 100.000 dólares a 9266,5 por orden de mercado. En la pestaña de posición, puedes revisar tus pérdidas y ganancias no realizadas en tiempo real.
Pérdidas y ganancias no realizadas
Las pérdidas y ganancias no realizadas se refieren a las pérdidas y las ganancias estimadas de una posición abierta, también conocidas como pérdidas y ganancias flotantes. Las pérdidas y ganancias no realizadas que se muestran en la pestaña de posiciones se calculan en función del último precio negociado.
Pérdidas y ganancias no realizadas - Último precio negociado (LTP)
La posición larga de Ann fue ingresada en 9266.5 dólares y el LTP es de 9433 dólares.
Ganancias no realizadas (LTP) = 100.000 x [ (1/9266,5) - (1/9433) ]* = 0,1904 BTC
*Pérdidas no realizadas = Cantidad de contrato x [(1/Precio promedio de entrada) - (1/Último precio negociado)].
Estas pérdidas y ganancias no realizadas se calculan como si la posición pudiera cerrarse al LTP. Sin embargo, aunque Ann cierre su posición de inmediato, el precio de ejecución puede desviarse del LTP.
Si Ann pasa el cursor del mouse por encima de las pérdidas y ganancias no realizadas, aparecerá una cifra diferente, que es la de las pérdidas y ganancias no realizadas basadas en el precio de mercado.
Pérdidas y ganancias no realizadas - Precio de marca
La posición larga de Ann se introdujo en 9266,5 dólares y el precio de marca es ahora de 9428,57 dólares.
** Pérdidas y ganancias no realizadas = Cantidad del contrato x [(1/Precio promedio de entrada) - (1/Precio de referencia)].
El Precio de marca no es un precio negociado, sino un precio de referencia para la activación de la liquidación. Por lo tanto, las pérdidas y las ganancias no realizadas basadas en el precio de mercado también sirven de referencia para gestionar las expectativas de liquidación.
Puedes consultar nuestra guía oficial sobre el cálculo de pérdidas y ganancias (inversas) para obtener más información sobre pérdidas y ganancias no realizadas en las posiciones cortas.
Ten en cuenta también que las pérdidas y las ganancias no realizadas no incluyen ninguna comisión por transacción o financiación mientras se mantiene la posición.
Cómo calcular pérdidas y ganancias no realizadas en cripto
A diferencia de las inversiones tradicionales, las criptomonedas son complicadas, ya que existen dos métodos de compra. El primero es comprar cripto con moneda fiduciaria y el segundo es comprar cripto con cripto.
En el modelo de inversión tradicional, las transacciones de acciones son sencillas, ya que no existe la trading entre pares (P2P). Los inversores suelen llevar a cabo un corretaje de acciones y compran distintas acciones en función de su potencial a futuro. Todo el proceso es relativamente sencillo. Pagas en efectivo al corredor y compras acciones, por ejemplo, acciones de Facebook. Cuando aumenta el valor de la acción, obtienes una ganancia no realizada, y cuando se vende la acción a un mayor precio, obtienes ganancias realizadas.
Un escenario similar se aplica al mercado de criptomonedas cuando se compran criptomonedas con dinero fiduciario. Por ejemplo, supongamos que compraste Ether a 100 dólares. Haces holding de la inversión hasta que el valor alcanza el nivel de 3000 dólares y decides cobrar tu ganancia. Cuando vendes Ether a cambio de dinero fiduciario, obtienes una ganancia realizada de 3000 dólares − 100 dólares; es decir, 2900 dólares.
¿Pero qué pasa si tienes Bitcoin en tu billetera y has comprado otra criptomoneda con ella?
El cambio de una criptomoneda por otra también es objeto de ganancia imponible. Por ejemplo, digamos que has comprado 50.000 dólares en Bitcoin y has cambiado los BTC por Ether. Más tarde, el valor del Ether aumentó y alcanzó los 90.000 dólares. En ese caso, la ganancia realizada sería de 90.000 dólares − 50.000 dólares; es decir, 40.000 dólares.
Porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas
El porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas en esencia es el retorno de la inversión (ROI) en la posición.
Porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas = [ pérdidas y ganancias no realizadas en la posición / Margen de la posición*** ] x 100%
***Margen de la posición=Margen inicial+Reposición del margen +Comisión de cierre
En el caso de Ann, he aquí un resumen de las pérdidas y ganancias no realizadas y del porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas bajo diferentes configuraciones de apalancamiento.
Con diferentes apalancamientos, los valores absolutos de las pérdidas y las ganancias no realizadas permanecen constantes. Sin embargo, el porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas aumenta con el apalancamiento. El aumento del porcentaje de pérdidas y ganancias no realizadas es el resultado de la reducción del margen inicial a medida que aumenta el apalancamiento.
Realizado vs. No realizado en Bitcoin
La ganancia realizada y no realizada en la criptomoneda difiere del mercado financiero tradicional, en especial para Bitcoin.
Bitcoin es la criptomoneda más negociada del mundo. Ha alcanzado el estatus de oportunidad de inversión segura. Además, la reciente capitalización de mercado de Bitcoin ha alcanzado el billón de dólares, lo que supone un hito importante para el mercado de las criptomonedas.
La participación masiva de minoristas e instituciones en Bitcoin se produce a través de las ganancias de capital tanto a largo como a corto plazo. Además, los inversores compran otras criptomonedas, altcoins e incluso invierten en proyectos DeFi con Bitcoin o Ethereum. Por lo tanto, se producen transacciones tanto de cripto a cripto como de cripto a dinero fiduciario. Por lo tanto, la ganancia realizada o no realizada de Bitcoin es diferente a la de los activos tradicionales.
Suelen existir dos modelos de inversión en Bitcoin: comprar una criptomoneda y mantenerla durante mucho tiempo, lo que se conoce como HODL, y especular con la volatilidad del precio a corto plazo, lo que se conoce como trading activo.
Veamos estos dos métodos en detalle.
HODLers
En el mercado de las criptomonedas, HODL se denomina a menudo "hold on for dear life" (aferrarse como si tu vida dependiera de ello), ya que tiene su origen en un error ortográfico de "hold" (mantener). Este término se utiliza sobre todo en un mercado a la baja, cuando los precios caen, pero los inversores deciden no vender sus activos y mantenerlos con la esperanza de una futura revalorización de los precios.
Cuando el precio de una criptomoneda baja, los inversores están sujetos a pérdidas no realizadas. Sin embargo, si los HODLers venden criptomonedas para obtener una ganancia, obtendrán ganancias realizadas.
El HODL en Bitcoin implica tanto pérdidas y ganancias realizadas como no realizadas. Los inversores deben pagar el impuesto sobre las ganancias de capital por cada ganancia realizada que consigan cuando hagan HODL. Cualquier falla en el cálculo de la ganancia realizada afectará su cálculo fiscal.
Trading activo
El mercado de criptomonedas no se mueve directamente hacia arriba o hacia abajo. Más bien, se mueve con una formación en zig-zag.
Por lo tanto, la volatilidad del precio a corto plazo crea una oportunidad de trading cuando los traders se mantienen activos y centrados en la fluctuación del precio.
Por ejemplo, si compras Bitcoin a 10.000 dólares con la esperanza de que el precio se revalorice en el futuro, no alcanzarás tu objetivo de inmediato. Por ejemplo, podría bajar primero, con algunos mínimos y máximos de oscilación antes de moverse hacia tu objetivo. El trading activo, al igual que el swing trading, es una técnica que busca captar esas oscilaciones, en lugar de mantener la operación como hacen los HODL.
En el trading activo, los traders realizan múltiples operaciones a partir de niveles de oscilación en los que cada venta está sujeta a ganancias o pérdidas realizadas. A diferencia del HODL, el cálculo de las pérdidas o ganancias realizadas por el trading activo es complejo a medida que aumenta la cantidad de operaciones.
Varios rastreadores de carteras y programas de software de criptomonedas pueden ayudar a los inversores a gestionar sus pérdidas o ganancias realizadas y no realizadas. Además, estas herramientas suelen ayudar a optimizar tu posición fiscal. Sin embargo, debes ser consciente de las diferencias entre las tasas del impuesto sobre las ganancias de capital de cada jurisdicción específica.
Ejemplos de casos de ganancias realizadas y no realizadas
En esta sección se examinarán algunos ejemplos prácticos de ganancias realizadas y no realizadas en el mercado de criptomonedas.
Adam es un inversor que adopta una estrategia de compra a largo plazo (o HODL) de Bitcoin. Compra 1 Bitcoin en 2018 por 10.000 dólares. A principios de 2021, Adam descubre que el Bitcoin ha alcanzado los 60.000 dólares y decide venderlo. En este caso, Adam obtendrá un beneficio no realizado de 50.000 dólares en cuanto el precio alcance el nivel de 60.000 dólares.
Más tarde, Adam vende su Bitcoin. Debido a la fluctuación del precio, la venta tiene lugar cuando el precio se ha desplazado a 58.000 dólares. Por lo tanto, Adam obtiene 48.000 dólares (es decir, 58.000 dólares − 10.000 dólares) como ganancia realizada. Ahora esta ganancia realizada está sujeta al impuesto sobre las ganancias de capital.
Cuando Adam calcula el impuesto sobre la renta, debe pagar impuestos por su ganancia realizada. Por otro lado, antes de vender su Bitcoin, había una ganancia no realizada y no había que pagar el impuesto sobre la renta.
En nuestro segundo ejemplo, Anna es una especuladora de Bitcoin que solo capta la fluctuación de precios a corto plazo. Invierte 5000 dólares en Bitcoin a través de USDT. Al día siguiente, Anna descubre que Ethereum tiene un mayor potencial de revalorización del precio que Bitcoin.
Por lo tanto, convierte los 5000 dólares de Bitcoin en Ethereum. Sin embargo, la situación empeora cuando el precio de Ethereum se desploma y el valor de la inversión de Anna cae a 3000 dólares. Así que Anna cambia su Ethereum por Bitcoin, con una pérdida de 2000 dólares.
Sin embargo, el mercado de las criptomonedas se volvió inestable y el valor de Bitcoin comenzó a caer, siguiendo a Ethereum. La inversión de 3000 dólares de Anna en Bitcoin se reduce a 2000 dólares y retira esta cantidad en dólares.
Aquí Anna ha hecho dos intercambios:
Primero, compró Ether usando el BTC y tuvo una pérdida de 2000 dólares
A continuación, cambió Bitcoin por USD y tuvo una pérdida de 1000 dólares
Anna hizo un intercambio de criptomonedas en la primera operación, por lo que sus 2000 dólares son una pérdida realizada que afectará el cálculo del impuesto sobre la renta. Además, en la segunda operación, el Bitcoin se cambió por monedas fiduciarias, lo que permite a Anna considerar el golpe de 1000 dólares como una pérdida realizada.
Reflexiones finales
Cualquier intercambio de criptomonedas o dinero fiduciario implica pérdidas o ganancias realizadas o no realizadas. El efecto final de estas pérdidas o ganancias es un aumento o disminución de la renta imponible.
A menudo es difícil para los traders encontrar el momento adecuado para vender un cripto activo. La venta de un cripto activo para obtener beneficios proporcionará ganancias realizadas, pero los inversores pagarán impuestos sobre esta ganancia. Por otro lado, la venta de un cripto activo con pérdidas puede incurrir en una pérdida realizada, lo que permite a los inversores obtener una deducción en su renta imponible.
En este contexto, lo mejor es minimizar el impuesto sobre las ganancias de capital en la medida de lo posible y hacer holding durante un tiempo considerable.
Además, la sincronización del mercado es muy importante, ya que el mercado financiero es muy volátil. Invertir conlleva riesgos. Los inversores pueden reducir las pérdidas diversificando sus carteras con múltiples cripto activos, de modo que las ganancias de una inversión puedan compensar las pérdidas de otra.
Además, es importante seguir una estrategia comercial sólida. La inversión en el mercado financiero no es un juego de adivinanzas. Debe haber lógica y razonamiento detrás de cada decisión.
Además de esforzarse por mantener una rentabilidad continua, los inversores deben tener en cuenta las pérdidas y las ganancias realizadas en su planificación fiscal.
REGÍSTRATE AHORA MISMO para obtener hasta $3000 en Recompensas.
* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.