Topics HerramientasCurrent Page

¿Qué son los puntos de pivote y cómo hacer trading con ellos?

Intermedio
Herramientas
22 de ene de 2021
16 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

Todos debemos comenzar en algún lado y familiarizarse con los distintos tipos de análisis técnicos en criptomonedas no es ninguna excepción. Algo es seguro, los comerciantes novatos a menudo tienen dificultades para encontrar una guía con la cual navegar los mercados de criptomonedas. Los entusiastas de criptomonedas a menudo acumularán pérdidas hasta caer en la cuenta de que lo que les falta es conocer la dirección del mercado. Para esto, los puntos pivote resultan útiles a la hora de enfrentar estos desafíos y, principalmente, para entrar y salir de posiciones. Pero, seguro ahora se está preguntando qué son los puntos pivote.

Los puntos pivote son un método de análisis técnico que provee niveles de precio más claros como el punto de inflexión, las resistencias y los soportes para diferentes períodos. Los puntos pivote se basan en la acción de precio del día comercial anterior.

En el análisis técnico, los puntos pivote ayudan a determinar un punto sensible en el gráfico, un cruce que tal vez pueda causar un cambio en la opinión del mercado. Un punto pivote se basa en los precios máximos, mínimos y de cierre del día anterior. El método también brinda niveles críticos de soporte y resistencia en la acción de precios alrededor del punto pivote. En última instancia, usted puede usar los puntos pivote fácilmente para descubrir señales de compra y venta y determinar puntos de salida junto con la implementación de órdenes stop-loss (detención de pérdidas).

¿Cómo funcionan los puntos pivote?

Generalmente, los comerciantes utilizan los puntos pivote para determinar un nivel clave a observar en caso de un cambio de tendencia. Pero, además, también les brinda a los comerciantes un conjunto de niveles de soporte y resistencia. Los puntos pivote estándar están compuestos de un nivel de pivote central seguido de dos niveles de soporte y resistencia que se observan por encima y por debajo del punto pivote central.

Este indicador de análisis técnico depende de los precios máximos, mínimos y de cierre anteriores de un período específico para definir soportes futuros. También incluye cálculos para determinar los puntos. Aunque este indicador se suele utilizar en mercados de acciones tradicionales para determinar tendencias del mercado, es aplicable en el comercio de criptomonedas. De hecho, la mayoría de los traders de criptomonedas concuerdan en que los puntos pivote son uno de los indicadores más valiosos para analizar un movimiento de precio con precisión. Es sorprendentemente apropiado para day trading.

A continuación, iremos más profundo en los aspectos técnicos, principalmente para ayudarlo a entender a qué debe prestar atención. Esto incluye los niveles de puntos pivote, los cálculos, las aplicaciones y más.

Los niveles de puntos pivote

Un sistema de cinco puntos típico implica primero calcular el punto primario y, en función del resultado, el comerciante hallará los otros niveles de resistencia y soporte clave.

Los niveles clave son los siguientes:

  • El punto pivote: P
  • Nivel de resistencia 1: R1
  • Nivel de resistencia 2: R2
  • Nivel de soporte 1: S1
  • Nivel de soporte 2: S2

Es posible calcular el punto pivote para distintos períodos, como 4 horas, 1 hora, 1 semana o 1 día. Tomemos BTCUSD como ejemplo.

Veamos los niveles de Bitcoin, BTCUSD, durante algunos días alrededor del 20 de enero de 2021. Aquí determinaremos los P, R1, R2, S1 y S2 para cada

día desde el 15 hasta el 20 de enero.

El 15 de enero, el precio del bitcoin cayó a $34,543 y se comercializó en un pequeño intervalo entre S1 y R1 en los siguientes cinco días. Observe cómo, en el siguiente día, el P se ajusta solo, lo que refleja la acción de precio en curso. Junto con esto, los S1 y S2 también alcanzan un nuevo nivel. Al tercer día, el movimiento pierde impulso: los S1 y R1 retroceden. El nuevo R1 resiste la acción de precio en el cuarto día y, el 20 de enero, una caída por debajo del P genera más ventas.

El análisis de punto pivote ayuda a los comerciantes en esta situación a entender que el movimiento ya es lo suficientemente maduro para una dirección, lo cual se confirma al quinto día cuando el precio cae por debajo del punto pivote del día anterior. El 20 de enero, el bitcoin se comercia alrededor de $34,359, por debajo del P y S1 y desafiando el S2. Una ruptura aquí posiblemente incrementará el impulso a la baja.

¿Cuáles son los tipos de puntos pivote?

En el análisis técnico, podemos distinguir los siguientes cinco tipos de puntos pivote:

  • Punto pivote estándar
  • Punto pivote de Camarilla
  • Punto pivote de DeMark
  • Punto pivote Fibonacci
  • Punto pivote de Woodie

Los comerciantes tienen sus preferencias con los distintos puntos pivote. Cada tipo de punto pivote tiene su cálculo particular, en particular para medir resistencias y soportes, los cuales cambian entre los distintos tipos de puntos pivote.

El punto pivote estándar es el más popular entre los comerciantes, junto con el punto pivote Fibonacci.

A continuación, explicaremos los distintos tipos de puntos pivote y cómo se calculan.

Punto pivote estándar

A esta variante del punto pivote se la suele llamar pivote clásico o punto pivote de piso. Sigue siendo un favorito de los principiantes e incluso de los comerciantes experimentados por una razón.

El cálculo del punto pivote (P) básico requiere sumar los precios máximos, mínimos y de cierre y dividir el resultado por 3.

P = (Máximo + Mínimo + Cierre) / 3.

Una vez que se determina el precio pivote, se lo puede utilizar para calcular los

niveles de resistencia y soporte.

  • S1 = (Valor de pivote × 2) – Máximo anterior
  • R1 = (Valor de pivote × 2) – Mínimo anterior
  • S2 = Valor de pivote – (Máximo – Mínimo)
  • R2 = Valor de pivote + (Máximo – Mínimo)

También es posible graficar líneas para niveles de soporte y resistencia adicionales como los R3, R4, S3, S4 y más. Lo que es genial de este punto pivote es que este indicador es personalizable, ya que se diagraman varias profundidades de líneas de soporte y resistencia en función de sus necesidades de comercio.

Punto pivote de Camarilla

El punto pivote de Camarilla se inventó en la década de 1980. El análisis consiste en utilizar el precio de cierre del día anterior junto con los precios máximos y mínimos para calcular el P.

Una particularidad del sistema de pivote de Camarilla es que grafica cuatro niveles de resistencia cuatro niveles de soporte, lo que hace un total de 9 niveles, incluido el punto pivote. Lo que se destaca del resto es la presencia de multiplicadores utilizados en la fórmula para calcular los R1, R2, R3, R4, SI, S2, S3 y S4.

El método para calcular niveles pivote de Camarilla se indica a continuación:

  • R4 = Cierre + ((Máximo -Mínimo) × 1.5000)
  • R3 = Cierre + ((Máximo -Mínimo) × 1.2500)
  • R2 = Cierre + ((Máximo -Mínimo) × 1.1666)
  • R1 = Cierre + ((Máximo -Mínimo) × 1.0833)
  • P = (Máximo + Mínimo + Cierre) / 3
  • S1 = Cierre – ((Máximo -Mínimo) × 1.0833)
  • S2 = Cierre – ((Máximo -Mínimo) × 1.1666)
  • S3 = Cierre – ((Máximo -Mínimo) × 1.2500)
  • S4 = Cierre – ((Máximo -Mínimo) × 1.5000)

La idea del pivote de Camarilla es seguir el principio de que los mercados son cíclicos y que, con el tiempo, el precio de cualquier criptomoneda se revertirá al precio promedio. Al mismo tiempo, los pivotes de Camarilla ayudan a los comerciantes de criptomonedas a identificar la intensidad de las tendencias en días alcistas o bajistas.

La mejor manera de interpretar los pivotes de Camarilla es la siguiente:

  1. Si el precio se mueve más allá del nivel de resistencia R4, hay una fuerte tendencia alcista intradiaria.
  2. Por otro lado, si el precio se mueve más allá del nivel de soporte S4, hay una fuerte tendencia bajista intradiaria.

Punto pivote de DeMark

Tom DeMark presentó este sistema y tiene un carácter condicional para calcular los P, R y S, en función de si el precio de apertura es mayor que el precio de cierre o no. Se denomina “X” al valor derivado basado en una condición que incluye el precio de apertura, de cierre, máximo y mínimo.

Primero, se calcula X:

Si el precio de cierre es mayor al precio de apertura (es decir, vela alcista o bullish candle), entonces: X = (2 × Máximo) + Mínimo + Cierre. Si el precio de cierre es menor al precio de apertura (es decir, vela bajista o bullish candle), entonces: X = Máximo + (2 × Mínimo) + Cierre.

Además, si el precio de cierre es igual al de apertura, entonces: X = Máximo + Mínimo + (2 × Cierre).

Una vez que se calcula X, se lo utiliza para calcular:

  • Punto pivote = X/4.
  • Resistencia 1 = X/2 – Mínimo
  • Soporte 1 = X/2 – Máximo.

Punto pivote Fibonacci

Es posible que conozca los niveles de retrocesos de Fibonacci del 38,2% y 61,8%. Además, también existe un sistema de puntos pivote que utiliza los niveles de Fibonacci. Los métodos son muy similares a los descritos en el sistema de punto pivote estándar, excepto que se utilizan multiplicadores de nivel de Fibonacci para calcular los niveles de resistencia y soporte.

P se calcula de la misma manera que para el pivote estándar: con un promedio de máximo, mínimo y cierre. Sin embargo, para calcular las resistencias y soportes, se utilizan los multiplicadores de Fibonacci como se indica a continuación:

  • Resistencia 1 = Pivote + (0.382 × (Máximo – Mínimo))
  • Resistencia 2 = Pivote + (0.618 × (Máximo – Mínimo))
  • Resistencia 3 = Pivote + (1 × (Máximo – Mínimo))
  • Punto pivote = (Máximo + Mínimo + Cierre) / 3
  • Soporte 3 = Pivote – (1 × (Máximo – Mínimo))
  • Soporte 2 = Pivote – (0.618 × (Máximo – Mínimo))
  • Soporte 1 = Pivote – (0.382 × (Máximo – Mínimo))

Punto pivote de Woodie

En el punto pivote de Woodie se pondera más la acción de precio reciente en comparación con el pivote estándar. Para calcular el punto pivote (PP) y otros niveles clave, se utilizan las siguientes ecuaciones:

  • R2 = PP + (Máximo – Mínimo)
  • R1 = (2 × PP) – Mínimo
  • P = (Máximo + Mínimo) + (2 × Cierre) / 4
  • S1 = (2 × PP) – Máximo
  • S2 = PP – (Máximo + Mínimo)

¿En qué se diferencian los puntos pivote de otros indicadores técnicos?

Un punto pivote puede ser un indicador principal, a diferencia de otros indicadores comunes como las medias móviles. En lugar de depender de la acción de precio actual, los sistemas de puntos pivote utilizan los niveles de precio de un período anterior para determinar puntos críticos. Un enfoque así les brinda a los comerciantes un marco claro para planear las transacciones. Los niveles de puntos pivote son estáticos hasta el comienzo de una nueva sesión de comercio. La principal ventaja de los puntos pivote es que brindan niveles de soporte y resistencia objetivos que no son unas simple líneas aleatorias en el gráfico de criptomonedas.

¿Cómo comerciar criptomonedas con puntos pivote?

Las formas más populares de aplicar los puntos pivote al comercio de criptomonedas son las siguientes:

  1. Ingresar durante la ruptura de un punto pivote.
  2. Comerciar con el rebote en puntos pivote.

En las criptomonedas de rápido movimiento, los puntos pivote indican señales tempranas de la fuerza y debilidad de una tendencia. Pero primero, veamos cómo dibujar correctamente un punto pivote.

Cómo graficar puntos pivote

Casi todas las plataformas de comercio o los programas de graficado brindan indicadores de puntos pivote que generalmente están automatizados. Sin embargo, es buena idea entender el concepto y conocer cómo funciona si tiene alguna duda.

Para evaluar críticamente el mercado de criptomonedas, el punto pivote debe brindar los siguientes niveles en el gráfico:

  • Nivel de PP
  • R1 y S1
  • R2 y S2
  • R3 y S3

Es útil usar colores distintos para marcar cada nivel a fin de evitar solapamientos. Para comenzar, seleccione un color para la línea de punto pivote básica. Luego, clasifique los niveles R1, R2 y R3 con otro tono para diferenciarlos del resto. Seleccione otro color que se destaque para resaltar el contraste entre los niveles S1, S2 y S3. La clave aquí es asegurarse de que estos niveles están diagramados de manera tal que estén muy diferenciados para ayudarlo a determinar fácilmente los niveles de un vistazo.

¿Cómo hacer comercio intradiario con puntos pivote?

Los puntos pivote son muy comunes en el comercio intradiario. En el gráfico BTCUSD a continuación, la estrategia más efectiva sería tratar de obtener ganancias con la reventa inmediata de los rebotes en los niveles R1 y S1. Solo por la inmensa popularidad que tienen, los puntos pivote ofrecen buenas predicciones. Sin embargo, es un hecho que los niveles se calculan en función de la acción del mercado real en el día o período anterior y a menudo actúan como el marco correcto para obtener ganancias de la acción de mercado.

En general, los puntos pivote actúan como un indicador principal y advierten a los comerciantes sobre posibles puntos de inflexión. Así, puede usarlos como puntos de entrada para comerciar, para definir el nivel de órdenes stop-loss o take-profit (toma de beneficios).

Los comerciantes generalmente esperan que menos de la mitad de los movimientos superen los niveles S1 y R1. Por otro lado, el comercio intradiario no suele utilizar los niveles S3 y R3. Por lo tanto, es crucial entender que está pasando en el mercado cuando implemente su estrategia intradiaria.

Ahora que conoce el marco básico de los puntos pivote, exploremos dos estrategias de comercio con ellos: comercio de ruptura y comercio de rebote.

Comercio de ruptura

Los puntos pivote son una herramienta útil  para el comercio de ruptura. Un movimiento que supere un punto pivote puede indicar un posible cambio en el sentimiento subyacente del mercado y, por lo tanto, nos proporciona puntos de entrada claros.

Si el precio rompe un nivel del punto pivote, usted puede ingresar a una posición larga, preferentemente con una orden stop-loss por debajo del punto pivote central. Estas rupturas suelen ocurrir en la sesión de la mañana. Por otro lado, si la dirección de ruptura es a la baja, puede ir con una posición corta con una orden stop-loss justo por debajo del punto pivote central.

En caso de un ruptura alcista, puede utilizar la R1 y luego la R2 como objetivos de beneficio de alta probabilidad y, en caso de una ruptura bajista, los S1 y S2 son los posibles objetivos.

En caso de que se superen los pivotes R4 y S4 en una acción intradiaria, es mejor estar posicionado en la dirección del movimiento, ya que en días de tendencias fuertes suelen surgir de estos tipos de rupturas. Estas tendencias diarias son poco comunes, pero altamente rentables si uno puede alcanzarlas al momento justo.

Comercio de rebote

Una forma de comercio intradiario con altas probabilidades es el comercio de rebote. Con la estrategia de comercio de rebote, se trata de obtener ganancias comprando cerca de los niveles de soporte con la expectativa de que el punto pivote se mantendrá y, luego, vender cerca de la resistencia, a la espera de que el precio caiga.

La manera más común de aplicar esta estrategia es unirse al rebote en el punto pivote y tomar como objetivo los S1 o R1 de acuerdo a la dirección del rebote.

Como la mayoría de los movimientos intradiarios se detienen antes de alcanzar los niveles S2 o R2, comerciar con una estrategia de reversión media podría ser exitoso cerca de esos niveles.

Límites de los puntos pivote

Los puntos pivote son mejores para el comercio intradiario y, como hemos visto anteriormente, se basan sobre un simple cálculo, el cual puede no ser compatible con el comercio pendular y de posición.

Es común que en los precios se ignoren los niveles pivote por completo. Por lo tanto, no hay ninguna garantía de que el precio se revertirá o tendrá algún movimiento direccional significativo alrededor de esos puntos predefinidos.

La mayor deficiencia de los puntos pivote es que cuando la volatilidad es alta, las fluctuaciones de precio son demasiado amplias como para brindar señales de comercio significativas.

Por lo tanto, muchos comerciantes utilizan los puntos pivote junto a otras herramientas de análisis técnico para disminuir los desventajas de este enfoque, que son inherentes al mercado. Una de las combinaciones sugeridas es utilizar los puntos pivote junto con bandas de Bollinger para desarrollar un mejor estilo de comercio que considere la volatilidad. Sería prudente dar un paso al costado cuando las bandas de Bollinger indican una alta volatilidad; excepto que la expansión de la volatilidad esté a su favor en una posición ya establecida.

Aspectos clave al comerciar con puntos pivote

Al comerciar con puntos pivote, es esencial ser consciente de los niveles críticos en varios períodos y no solo los últimos niveles pivote en función de la sesión previa. Observar varios períodos ayudará a tener una mejor perspectiva y medida de los niveles de mercado si el precio supera los R4 y S4.

Cuando los precios cruzan los niveles R4, puede que sea tentador ir con una posición corta o larga cuando el precio tiene saltos entre períodos por debajo del S4, pero generalmente es una mala idea, ya que una acción de precio así indica días de tendencias fuertes y tal vez no sea adecuada para el comercio por rangos.

Los puntos pivote funcionan mejor en activos que atraen un alto volumen de acción de precio. Por eso, es mejor atenerse a criptomonedas con los mayores volúmenes de comercio y evitar monedas digitales con bajo volumen.

Es esencial no colocar las órdenes stop-loss en niveles fácilmente observables: como los S1 o R1.

Gestión de riesgo

Siempre comercie con un tamaño de la posición que se traduce a un nivel de riesgo proporcional al tamaño general de su portfolio y estrategia de comercio.

Si no ha definido el riesgo máximo por operación de comercio como un porcentaje de su capital de comercio general, priorice definirlo. Una vez que haya decidido eso, que debería ser menos del 2% del capital de comercio total, utilice los pivotes R1 o S1 como objetivo para ingresar en la ruptura o rebote cerca de P. Aquí, sería ideal que la distancia al stop-loss de la entrada sea menor a la mitad de la distancia al precio objetivo.

Incluso si tiene una mayor probabilidad de éxito mientras apunta a los S1 o R1 en un comercio de rebote desde P, todavía es fundamental asegurarse de que el beneficio objetivo sea sustancialmente mayor al riesgo tomado.

Si está comerciando largo en un mercado bajista, sería prudente obtener ganancias rápidamente cuando se trate de un mercado alcista. Aunque tal vez sea válido mantener la posición para una operación de comercio ganadora.

¿Debería usar puntos pivote?

Los puntos pivote son adecuados para traders principiantes o comerciantes que tienen dificultades para desarrollar un plan de trading que funcione. Los puntos pivote son una gran herramienta para construir claridad y consistencia en sus trades.

Imagine que no está seguro sobre cómo descubrir el precio de entrada correcto o para decidir el momento justo para salir. En ese caso, este es un enfoque práctico para enfrentar la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Al brindar niveles de entrada, objetivo y stop-loss, el método de puntos pivote elimina la incertidumbre en su plan de negocios. Conocer el nivel de riesgo y recompensa claramente antes de la operación de comercio es tener la mitad de la batalla ganada.

Conclusiones

El enfoque de puntos pivote para comerciar tiene muchas ventajas que lo hacen una herramienta indispensable para usted. El sistema le permite comerciar con el flujo del mercado y ha demostrado alta precisión en las señales que genera, probablemente porque un gran número de comerciantes está usando el sistema para seguir el ritmo de los mercados.

Para muchos comerciantes novatos, los puntos pivotes clarificarán el punto de entrada, para la toma de beneficios y para colocar órdenes stop-loss.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente