Topics HerramientasCurrent Page

“Corte de cabello” en Finanzas: ¿Qué significa?

Avanzado
Herramientas
Inversiones
3 de sep de 2023
9 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

No dejes que el término te engañe: un “corte de pelo” en finanzas no tiene nada que ver con los peinados o recortes de gastos. En finanzas, un corte de cabello generalmente se refiere a la reducción del valor de un activo. Este término tiene diferentes implicaciones, dependiendo del contexto. 

Este artículo explorará los diferentes significados del término “finanzas de corte de cabello” y cómo pueden afectar a varios participantes, instrumentos financieros y mercados. También proporcionará ejemplos de cortes de cabello, así como cómo usarlos para manejar el riesgo.

Puntos clave:

  • En finanzas, el término "corte de cabello" se refiere a la diferencia entre el valor de mercado y el valor descontado, que puede ser el valor colateral de un activo.
  • Crear un cojín a través de un corte de cabello reduce el riesgo de préstamos o préstamos en caso de que el valor de un activo disminuya.
  • Un corte de pelo también puede referirse a términos financieros como el diferencial del creador de mercado, el proceso de reestructuración de la deuda o el requisito de margen.

¿Qué significa “corte de cabello” en términos financieros?

En términos financieros, un corte de cabello es un descuento tomado sobre el valor de un activo, a menudo expresado como una rebaja porcentual del valor de mercado del activo. Por ejemplo, al aceptar un activo como garantía para un préstamo, un prestamista puede reducir el valor de la garantía para tener en cuenta las posibles fluctuaciones del mercado. Esta reducción o diferencia porcentual en el valor se conoce como corte de cabello.

Si usted desea utilizar una vivienda valorada en $100,000 como garantía para un préstamo, el banco solo podrá reconocer la propiedad como con un valor de $80,000 en garantía. Este “corte de pelo” del 20 % garantiza que la parte que presta tenga un colchón, en caso de que el valor de mercado del activo colateral caiga alguna vez.

El término “corte de pelo” a veces se utiliza indistintamente con el diferencial de un creador de mercado. Los creadores de mercado proporcionan liquidez estableciendo el precio de compra y venta. Pueden cobrar una pequeña tarifa por proporcionar liquidez o facilitar operaciones, lo que también puede denominarse corte de cabello. 

En algunos contextos, un corte de cabello se refiere a los descuentos aplicados durante el proceso de reestructuración de la deuda. Implica reducir los pagos de intereses pendientes o una parte de un bono pagadero que no se reembolsará. Este proceso suele producirse cuando una empresa considera reestructurar su deuda y negocia nuevas condiciones con los tenedores de bonos existentes. 

La importancia de los cortes de cabello en los mercados financieros y criptográficos

Los cortes de cabello se utilizan como una herramienta de gestión de riesgos para préstamos o préstamos en mercados financieros y criptográficos. Reducen la incertidumbre del valor de un activo, protegiendo a los prestamistas de posibles pérdidas y permitiendo a los prestatarios acceder a fondos que de otro modo no habrían podido obtener.

Los mercados de criptomonedas, en particular, tienen un alto riesgo de volatilidad de precios y problemas de liquidez, lo que hace que los recortes sean especialmente relevantes. Las plataformas que proporcionan préstamos con respaldo criptográfico o comercio de márgenes suelen aplicar cortes de cabello altos para mitigar estos riesgos. 

¿Cómo se calcula un corte de cabello en Finanzas?

Calcular el valor de un corte de cabello depende del tipo, la calidad y la liquidez de un colateral. Cada prestamista tiene una valoración única del corte de cabello, basada en el apetito de riesgo y la evaluación. En general, los activos de mayor riesgo tienen cortes de cabello más altos que los más seguros. Los siguientes factores influyen en el tamaño de una cantidad de corte de cabello.

Precio: El precio de un activo en el mercado muestra cuánto está en demanda y cuánto está disponible. Si el precio es alto, significa que la demanda es alta y la oferta es baja. Esta situación también significa que hay menos riesgo y, por lo tanto, menos cortes de cabello. Por otro lado, si el precio es bajo, significa que la demanda es baja y la oferta es alta, lo que indica más riesgo y cortes de cabello más altos.

Volatilidad: La volatilidad de un activo mide cuánto fluctúa su precio con el tiempo. Si un activo tiene una mayor volatilidad, muestra una mayor incertidumbre e imprevisibilidad, lo que conduce a un mayor riesgo y cortes de cabello más altos. Por el contrario, si un activo tiene menor volatilidad, hay menor incertidumbre y mayor previsibilidad, lo que resulta en un menor riesgo y menores cortes de cabello.

Calidad crediticia: La calidad crediticia del emisor de un activo (si procede) mide la probabilidad de incumplimiento de sus obligaciones. Una mayor calidad crediticia indica una mayor fiabilidad y fiabilidad, lo que implica un menor riesgo y menores cortes de cabello. Una menor calidad crediticia indica una menor fiabilidad y fiabilidad, lo que sugiere un mayor riesgo y cortes de cabello.

Liquidez: La liquidez de un activo se mide en función de la facilidad con la que se puede convertir en efectivo sin afectar a su precio. Los activos con mayor liquidez están más disponibles y son más accesibles, lo que da como resultado un menor riesgo y menores cortes de cabello. Por el contrario, los activos con menor liquidez están menos disponibles y son menos accesibles, lo que indica un mayor riesgo y recortes de cabello.

Implicaciones de los cortes de cabello en las finanzas

Un corte de pelo en las finanzas tiene varias implicaciones para los prestamistas, los prestatarios y el sistema financiero general. Algunas de estas implicaciones son las siguientes.

Aprovechamiento: El corte de cabello de una persona puede afectar su apalancamiento o cantidad de fondos prestados en comparación con los fondos propios. A su vez, este factor puede afectar su capacidad para pedir dinero prestado a un prestamista. Un mayor apalancamiento puede significar una mayor rentabilidad potencial, pero también un mayor riesgo y pérdidas potenciales. Un corte de cabello puede reducir la cantidad que una persona puede pedir prestado a un prestamista, reduciendo su apalancamiento y exposición al riesgo.

Liquidez: “Obtener un corte de cabello” puede afectar la liquidez de los prestamistas y prestatarios. La liquidez se refiere a la facilidad y velocidad de acceso a efectivo o equivalentes de efectivo. Tener más liquidez significa más flexibilidad y adaptabilidad, pero menor rentabilidad. Cuando un prestamista impone un corte de cabello, requiere que el prestatario proporcione más colateral que el monto del préstamo, lo que reduce la liquidez del prestamista. Del mismo modo, el prestatario tiene que pignorar más activos que el importe del préstamo, lo que reduce su liquidez.

Garantía: Garantía significa usar un activo para garantizar un préstamo en caso de incumplimiento de un prestatario. Si la garantía es mayor, proporciona más seguridad para el prestamista, pero también puede resultar en una menor disponibilidad y costos más altos para los prestatarios. Un corte de cabello puede aumentar la colateralización porque requiere más activos para pignorar como colateral que el monto del préstamo.

Corte de cabello en Finanzas: Ejemplos

Para ilustrar cómo funcionan los cortes de cabello en finanzas, veamos algunos ejemplos de cortes de cabello en diferentes escenarios de bancos centrales y mercados.

Mercado de repo: En el mercado repo, las instituciones financieras intercambian valores por efectivo con la promesa de recomprarlos más tarde. Esta es una forma de que pidan prestados y presten fondos a corto plazo, utilizando los valores como garantía. Los valores utilizados como garantía están sujetos a cortes de cabello que varían, dependiendo de su tipo y calidad. Las letras del Tesoro, consideradas seguras y líquidas, pueden tener un corte de cabello del 0-2 %, mientras que los bonos corporativos más arriesgados y menos líquidos suelen tener cortes de cabello más altos.

Negociación de márgenes: La negociación de márgenes es un método mediante el cual los comerciantes toman fondos prestados para comprar o vender valores o derivados. Este enfoque les permite aumentar sus ganancias potenciales, pero también aumenta sus pérdidas potenciales. Los valores o derivados utilizados como garantía en la negociación de márgenes están sujetos a recortes de pelo, en función de su volatilidad y liquidez. Las acciones altamente volátiles y líquidas pueden tener un corte de cabello del 50 % o más, mientras que los contratos de futuros menos volátiles y líquidos pueden tener cortes de cabello más bajos.

Reestructuración de deuda: La reestructuración de la deuda permite que el prestatario y el prestamista acuerden cambiar las condiciones de un contrato de deuda existente. Por lo general, esta medida se toma para evitar que el prestatario incumpla o se ponga en quiebra. Los detalles del acuerdo dependen del estado financiero y de la solidez de la negociación de ambas partes. Por ejemplo, Grecia, que se enfrentó a una crisis de deuda soberana en 2012, acordó reestructurar su deuda con sus acreedores privados imponiendo un recorte del 53,5 % en sus bonos.

El papel de los cortes de cabello en la gestión de riesgos

Los cortes de cabello desempeñan un papel crucial en la gestión de riesgos dentro del mundo de las finanzas. La gestión de riesgos implica identificar, evaluar y mitigar las posibles pérdidas que podrían surgir de diversas fuentes de incertidumbre. Al aplicar un corte de cabello al valor de un activo utilizado como garantía, los prestamistas pueden reducir su exposición a riesgos de crédito, mercado y liquidez.

El riesgo de crédito es la posibilidad de que un prestatario no pague sus obligaciones de deuda. La aplicación de un corte de cabello permite a los prestamistas asegurarse de tener suficiente colateral para cubrir cualquier pérdida en caso de incumplimiento. Por otro lado, el riesgo de mercado se relaciona con la posibilidad de que el precio de un activo cambie desfavorablemente debido a los movimientos del mercado. Al usar cortes de cabello, los prestamistas pueden crear un amortiguador que puede absorber las fluctuaciones de los precios.

Por último, el riesgo de liquidez se refiere al riesgo de que un activo no se venda o convierta fácilmente en efectivo sin afectar a su precio. Aplicar un corte de cabello puede ayudar a los prestamistas a reducir su dependencia de la comerciabilidad del activo.

El impacto de los cortes de cabello en la estabilidad financiera

La estabilidad financiera de un mercado es fundamental para su funcionamiento sin problemas y eficiente sin interrupciones ni crisis. Requiere una combinación de transparencia, regulación, supervisión y coordinación entre instituciones financieras y autoridades. Dependiendo de su tamaño y aplicación, los cortes de cabello, o la diferencia entre el valor de mercado y el monto del préstamo, pueden afectar la estabilidad financiera de manera positiva o negativa. 

Por un lado, los cortes de cabello pueden reducir el riesgo sistémico al limitar la exposición de las instituciones financieras entre sí. Esto evita que el fallo o la angustia de una institución o mercado se propague a otras partes del sistema, lo que podría causar daños generalizados. Por ejemplo, la inestabilidad financiera puede evitarse potencialmente aplicando cortes de cabello adecuados a préstamos o transacciones garantizados. 

Por otro lado, los cortes de cabello pueden ser perjudiciales para la estabilidad financiera si crean efectos procíclicos que amplifican las fluctuaciones del ciclo económico en los precios del mercado. Durante una recesión del mercado, los cortes de cabello pueden aumentarse para proteger a los prestamistas de pérdidas. Este ajuste podría obligar a los prestatarios a vender más activos para cumplir con sus plazos de margen o pagar sus préstamos, lo que daría lugar a una espiral a la baja que podría dar lugar a una crisis de liquidez, crisis crediticia o incendio de venta. El tamaño y la aplicación de los cortes de cabello deben considerarse cuidadosamente para garantizar que promueven la estabilidad financiera en lugar de socavarla.

En resumen

En finanzas, el término “corte de cabello” puede tener múltiples significados, pero normalmente se refiere a una reducción en el valor de un activo. Este descuento es utilizado por los prestamistas para pagar comisiones, creadores de mercado y prestatarios como herramienta de gestión de riesgos, especialmente cuando los activos se utilizan como garantía para préstamos o transacciones. Un corte de cabello también puede referirse a una comisión del creador de mercado, un requisito de margen o la cantidad que los bonos se descuentan durante un proceso de reestructuración de deuda.

Los cortes de cabello afectan la cantidad de activos disponibles que pueden comprometerse a obtener préstamos, o bonos gubernamentales, que pueden afectar la colateralización, el apalancamiento y la liquidez en un sistema financiero más amplio. Asegúrese de comprender cualquier corte de cabello aplicado a su capital comercial antes de realizar operaciones.

#Bybit #TheCryptoArk

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente