Mercados alcistas vs. bajistas: ¿En qué se diferencian?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Entender las principales diferencias entre los mercados alcistas y bajistas es una función esencial en nuestra cartera de inversiones. Al conocer cada una de las principales características del mercado, también podemos crear una estrategia de gestión de riesgos adecuada.
Las tendencias al alza o a la baja cambian las condiciones del mercado y tienen una fuerte influencia en las emociones de los comerciantes. En los últimos años, la criptomoneda ha oscilado entre mercados a la baja (bear, que significa oso) y al alza (bull, que significa toro), mientras que los comerciantes cambian y adaptan sus estrategias según la tendencia global.
Pero eso no es todo.
Esta guía repasará las principales diferencias entre los mercados alcistas y bajistas. El objetivo es entender la anatomía de cada una de estas tendencias y qué patrones podemos seguir para mejorar nuestra exposición al riesgo y a los activos digitales.
¿Cómo se derivan los toros y los osos?
Tanto los toros como los osos son animales fuertes que suelen relacionarse con la agresividad y la fuerza, respectivamente. La terminología está relacionada con la forma en que estos dos animales atacan a sus oponentes. Por ejemplo, un toro prefiere golpear a un enemigo con sus cuernos moviéndose hacia arriba. Por el contrario, un oso tiende a golpear con sus patas hacia abajo e inmovilizar al adversario en el suelo.
Es interesante, pero hay más…
A medida que se han ido definiendo con claridad estos dos estilos de ataque, los mercados financieros y los analistas empezaron a utilizarlos para referirse a los distintos ciclos de mercado y a las tendencias globales. Entender cómo se acuñan estos dos términos entre los analistas financieros aclara cómo se interpretan las direcciones del mercado.
¿Qué significa un mercado alcista frente a uno bajista?
Existe una notable diferencia entre los mercados alcistas y los bajistas. En la siguiente sección, explicaremos cómo funcionan los mercados al alza y a la baja, sus características y mucho más.
Explicación de la tendencia del mercado alcista (bullish)
Un mercado alcista es una tendencia al alza en los mercados financieros en la que el precio de las acciones, las materias primas, las criptomonedas o las divisas se mueven hacia arriba. Un mercado al alza también puede referirse a la economía real.
Por ejemplo, cuando las criptomonedas y las acciones se mueven al alza, la economía real también está produciendo y se está expandiendo. Durante la fase general del mercado alcista, la gente tiende a gastar más. Las empresas buscan nuevas oportunidades de inversión o amplían sus productos y servicios.
Cuando hablamos de criptomonedas, vemos que las plataformas descentralizadas atraen a muchos usuarios. Las comisiones de las transacciones son más altas y las transferencias tardan más en procesarse. Esto demuestra que hay una gran actividad en el entorno de las criptomonedas.
Durante los mercados alcistas, los inversores tienden a ganar más dinero en el mercado financiero. Siempre que tengan una estrategia clara de gestión de riesgos, es muy probable que puedan obtener beneficios durante los mercados alcistas.
¿Obtener beneficios es tan fácil como parece?
No. No es fácil comerciar. De hecho, los mercados al alza suelen tener correcciones en el camino hacia la cima. Estas correcciones suelen ayudar a alejar inversores del mercado alcista. Los inversores que venden durante los mercados al alza se llaman «manos débiles». Las manos fuertes, en cambio, aumentan sus posiciones cuando se produce una caída.
Explicación de la tendencia del mercado bajista (bearish)
Así como los mercados alcistas representan tendencias positivas, las tendencias bajistas muestran tendencias negativas en las acciones, las criptomonedas u otros mercados financieros.
Cuando se habla de la tendencia a la baja en una economía real, se refiere a las situaciones en las que las empresas se están encogiendo, los empleados son despedidos y los planes de inversión se posponen para el futuro. En el mercado de las criptomonedas, es posible que no veamos que las dApps (aplicaciones descentralizadas) registren usuarios nuevos, mientras que el volumen de operaciones cae y el interés general por el mercado se desvanece.
Los mercados bajistas hacen bajar el precio de los activos. Durante los mercados bajistas, la volatilidad crece y los inversores manejan un nivel mayor de miedo, incertidumbre y duda. Sin embargo, durante los mercados a la baja, todavía existe la posibilidad de ganar dinero.
Hoy en día, varias plataformas de comercio ofrecen a los usuarios la oportunidad de abrir posiciones largas (compra) y cortas (venta). Las posiciones cortas ayudan a los comerciantes a ganar dinero cuando el mercado se mueve a la baja.
La anatomía de los mercados alcistas y bajistas
Las dos próximas secciones se enfocarán en las principales características de cada una de estas tendencias globales. Además, habrá una descripción completa de cómo detectar patrones de velas (candlestick) al alza y a la baja.
Características de los mercados alcistas y bajistas
Los mercados alcistas se caracterizan por ser tendencias positivas. Incluso los inversores sin experiencia pueden ganar dinero con solo abrir la posición adecuada en la tendencia al alza. No existe una definición clara de cuándo una acción entra en territorio alcista.
Sin embargo, siempre se pueden utilizar algunos datos del mercado para ayudar a entender hacia dónde se mueve el mercado. Cuando los activos aumentan más de un 20 % en un período de pocas semanas o meses, podría significar la presencia del inicio de una tendencia más importante.
Tenden ciaalcistade Bitcoin Octubre 2020–Abril 2021
Se puede encontrar una confirmación de las tendencias al alza observando los principales índices. Por ejemplo, si vemos que Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Ethereum (ETH) y la mayoría de los tokens ERC-20 crecen durante varios meses, entonces esta sería una de las principales características de un mercado alcista.
Otra característica clave de los mercados al alza está relacionada con la confianza de los inversores. Cuando vemos que el Twitter de criptomonedas predice precios muy altos, hay una alta probabilidad de estar en un mercado al alza.
Pero, ¿qué pasa con las características de los mercados bajistas?
La principal característica de los mercados bajistas es la caída de los precios. En ese caso se puede esperar que el Bitcoin y otros activos digitales bajen de repente más del 20 %, no en días, sino en horas. Si la tendencia se estabiliza y continúa algunos días después, entonces es muy posible que estemos ante una nueva tendencia a la baja.
Como se mencionó anteriormente, el miedo, la incertidumbre y la duda son los principales sentimientos entre los inversores cuando el mercado tiende a la baja. Esto da lugar al acrónimo FUD (fear, uncertainty and doubt, que significa miedo, incertidumbre y duda). Muestra que los inversores prefieren mantenerse al margen en lugar de participar activamente en el mercado de las criptomonedas.
Identificar las tendencias del mercado con los patrones de velas (candlestick)
Los analistas técnicos suelen tener un conjunto de patrones de velas que les ayudan a abrir operaciones comerciales cuando un mercado alcista se convierte en un mercado bajista o viceversa. Las velas comparten mucha información sobre el sentimiento de los inversores y pueden ser elementos vitales para los analistas.
En los períodos de tiempo a largo plazo, los patrones de velas proporcionan información valiosa sobre si una tendencia está cambiando o si se ha alcanzado un techo o un piso. Aunque estos patrones de velas no son totalmente confiables, pueden guiar a los comerciantees en la gestión de sus posiciones.
Algunos de los patrones de velas al alza más populares son los siguientes:
- El martillo
- El martillo invertido (The Inverted Hammer)
- Vela envolvente alcista (Bullish Engulfing Pattern)
- Estrella del amacener (Morning Star)
Algunos de los patrones de velas a la baja más populares son los siguientes:
- Estrella del atardecer (Evening Star)
- Hombre colgado (Hanging Man)
- Estrella Doji (Doji Star)
- Tres cuervos negros (Three Black Crows)
El comercio de los sentimientos al alza y a la baja
Para comerciar con los mercados alcistas y bajistas, hay que seguir diferentes indicadores. Algunos de ellos son el índice de volatilidad (VIX), el índice de porcentaje alcista y bajista y las medias móviles.
Uso de indicadores de sentimientos
Índice de volatilidad (VIX)
El Índice de volatilidad CBOE, también conocido como VIX, es un índice que mide las expectativas de volatilidad para los siguientes 30 días. Esta herramienta es útil para entender el sentimiento del mercado, incluso el miedo o la codicia entre los inversores.
Aunque el índice VIX se enfoca en los mercados financieros tradicionales, a medida que el mercado de criptomonedas se correlaciona más con las acciones, es posible sacar algunas conclusiones. Los analistas siempre deben tener en cuenta los diferentes índices.
Cuando el valor del VIX crece, hay una alta probabilidad de que el mercado caiga. Lo contrario ocurriría cuando el VIX se mueve a la baja. En este último caso, el mercado se dirigiría al alza. No obstante, éste es solo uno de los indicadores y debe utilizarse junto con otras herramientas de análisis.
Índice de porcentaje alcista y bajista
El índice de porcentaje alcista (BPI) es un indicador que puede utilizarse para obtener información sobre la salud del mercado. Muchos analistas e inversores han utilizado este indicador de amplitud. Muestra el porcentaje del valor de un activo según el gráfico de puntos y cifras de las señales de compra.
El BPI mide la cantidad total de acciones que suben o bajan. De este modo, los comerciantes pueden tener una idea clara de hacia dónde se dirige el sentimiento del mercado.
El índice fluctúa entre el 0 % y el 100 %. Cuando el indicador está por encima del 50 %, se podría tener un mercado alcista (que se mueve al alza). Del mismo modo, cuando el índice está por debajo del 50 %, entonces el mercado está favoreciendo a los osos. Las condiciones de sobrecompra y sobreventa pueden observarse en cuanto el indicador supera el 70 % o cae por debajo del 30 %, respectivamente.
Un mercado sobrevendido podría estar en un punto de inflexión en el que pronto podrían aparecer los toros y cambiar la dirección de la tendencia. Una señal de sobrecompra podría mostrar que los osos podrían tomar el control del mercado o que podría haber una pausa antes de que se reanude la tendencia.
Medias móviles
Las medias móviles (MA) son algunos de los indicadores técnicos más utilizados para el comercio de monedas digitales. Se utilizan para suavizar las tendencias de los precios y reducir el ruido de los picos repentinos o las caídas de precios, que son muy comunes para las criptomonedas.
Medias móviles de 200, 100 y 50 días de Bitcoin
Las medias móviles más comunes utilizadas para comerciar con activos digitales son la de 50 días, 100 días y 200 días. Son señales de compra y venta tanto en mercados al alza como a la baja para abrir o cerrar posiciones.
Además de las medias móviles tradicionales, también existen las medias móviles exponenciales (EMA).
¿Las EMA son mejores que las MA tradicionales?
En realidad, solo comparten información diferente. Las EMA se enfocan en la acción reciente del precio más que en la tendencia general. Las EMA dan más importancia a cómo se ha comportado el mercado a corto plazo, en lugar de utilizar datos de precios más antiguos.
La mayoría de los comerciantes de éxito en el mercado de criptomonedas utilizan ambos indicadores. Al mismo tiempo, cuando las MA de 50 días, 100 días y 200 días se cruzan, podría haber posiciones abiertas o cerradas.
Captar el cambio de tendencia
Descubrir un punto de inflección en el mercado es algo difícil.
Requiere que los comerciantees utilicen diferentes herramientas que muestren resultados similares. Cuando el mercado cambia de alcista a bajista, en general es posible detectar un techo.
Este techo es un nivel de precios que se alcanza después de un aumento del volumen de operaciones comerciales y en un corto período de tiempo. En cuanto se alcanza el techo, el mercado cambia rápidamente de dirección. Además, si el mercado intenta subir de nuevo, es rechazado muchas veces.
Cuando la tendencia empieza a cambiar, es útil entender si se trata de un cambio a corto plazo o de una tendencia global a largo plazo. Los comerciantes de posición pueden abrir una posición corta si el mercado pasa de alcista a bajista.
Los comerciantes a corto plazo suelen comprar y vender las fluctuaciones que se producen en las operaciones de pares de criptomonedas con las que especulan. Los especuladores de reventa inmediata (scalpers) pueden utilizar cada uno de los movimientos del mercado para obtener beneficios con estas fluctuaciones.
Desafíos que prever en los mercados alcistas y bajistas
Tanto los mercados alcistas como los bajistas tienen desafíos que los comerciantes deben enfrentar y comprender. Durante una tendencia global, uno de los principales retos de los comerciantes es evitar caer en trampas de osos o toros. Mantenerse enfocados en la tendencia global (ya sea al alza o a la baja) es una de las mejores maneras de evitar resultados no deseados.
Otro reto al que se enfrentan los comerciantes tanto en los mercados al alza como a la baja son sus emociones. Aunque la intuición puede ser una buena característica de los comerciantes, las emociones pueden afectar de manera negativa los resultados de los inversores.
Durante las tendencias al alza, hay varias caídas de precios. Muchos comerciantes salen de sus posiciones en cuanto se produce un descenso del precio. Esto genera una situación en la que el inversor se da cuenta de que la caída de precios fue momentánea y que la tendencia al alza estaba intacta.
Lo mismo ocurre en los mercados a la baja. En cuanto se produce un movimiento al alza, muchos comerciantes entran en el mercado en la parte superior de esta subida de precios, solo para darse cuenta de que el mercado sigue cayendo.
Conclusión
Los mercados alcistas y bajistas son partes clave de los mercados financieros y de criptomonedas. Los comerciantes deben entender las características y los rasgos de estos mercados para tener éxito en sus actividades comerciales.
El uso de un conjunto completo de indicadores de comercio es una de las mejores maneras de mejorar las probabilidades de éxito. Sin embargo, hay algunos desafíos que los especuladores deben reconocer. Dejar de lado las emociones y comerciar con la ayuda del análisis fundamental y técnico son algunas de las mejores maneras de afrontar las fluctuaciones de los precios.
Se espera que el mercado de criptomonedas pase por muchos mercados al alza y a la baja en el futuro. Ahora que estamos en un mercado al alza, ¿está preparado para llegar a la cima con algunas estrategias recién descubiertas?
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.