Teoría de Dow: Gánale al mercado cripto con la teoría de análisis técnico más antigua
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
La Teoría de Dow es un marco de análisis técnico basado en lo que Charles Henry Dow escribió sobre la teoría de mercado. Dow fue el fundador y editor de The Wall Street Journal y cofundador del principal índice bursátil de Estados Unidos, Dow Jones & Company.
Chales Dow no registró sus ideas como una teoría propiamentedicha, sino que después de su muerte otros escritores recopilaron sus ideas y las refinaron para crear la Teoría de Dow. Hoy, la Teoría de Dow es uno de los conceptos básicos de análisis técnico que se utiliza en mercados financieros, incluido el moderno mercado de criptomonedas.
En este artículo desglosamos la Teoría de Dow y las diferentes etapas del mercado de acuerdo a esta. Además, compartiremos algunas técnicas de lectura de gráficos que se basan en la Teoría de Dow que pueden ayudar a cualquier inversor a hacer trading con cualquier criptoactivo.
¿Qué es la Teoría de Dow?
La Teoría de Dow es la forma más simple y común de análisis técnico relacionado con el trading de cualquier instrumento financiero o mercancía en un mercado abierto. Charles Dow desarrolló sus teorías en una serie de artículos en The Wall Street Journal, el cual fundó en 1889.
En 1882, tres prominentes periodistas financieros —Dow, Edward Jones y Charles Bergstresser— fundaron un periódico financiero llamado Dow Jones & Company. El objetivo principal del periódico era brindar un análisis imparcial del mercado de valores. Además, Dow y sus colegas querían crear una media del mercado de acciones seleccionadas en el sector del transporte que luego se conoció como el Promedio de Transportes Dow Jones (DJTA).
En 1896, Dow desarrolló el primer promedio de acciones industriales, conocido como Índice Industrial Dow Jones (DJIA). Actualmente, el DJIA funciona como un fuerte indicador de la salud del mercado de acciones de Estados Unidos. Luego, en 1889, el resumen diario sobre las acciones de los tres periodistas, llamado Customers' Afternoon Letter, se convirtió en The Wall Street Journal, lo que popularizó el mercado de valores.
La Teoría del Dow se utiliza principalmente para predecir la dirección de una tendencia simplemente observando cómo se mueven los índices DJIA y DJTA. Si los dos índices se mueven en la misma dirección marcando una serie de mínimos cada vez más alto, seguidos por máximos cada vez más altos, se considera una tendencia alcista.
En sentido contrario, la Teoría del Dow enuncia que el mercado está en una tendencia bajista si uno de sus promedios supera un mínimo previo importante y se observa una disminución similar en otras medias.
En general, la Teoría del Dow que vemos en el mercado actual ha sido desarrollada por muchos contribuyentes en su larga historia de más de 100 años. En el mundo moderno, este concepto todavía se aplica al trading de criptomonedas y sus derivados.
Cómo funciona la Teoría de Dow: Los seis principios básicos
La Teoría de Dow abarca un conjunto de reglas que guían a los inversores para evaluar el mercado. Estos seis principios básicos de Dow Jones ayudan a los inversores a tomar decisiones de trading más acertadas durante mercados alcistas y bajistas.
Las tendencias del mercado se mueven en tres direcciones
Dow clasificó las tendencias del mercado en tres tipos distintos, dependiendo de su duración.
Tendencia primaria: el comienzo de una tendencia, que puede durar uno, dos o más años.
Tendencia secundaria: parte de la tendencia primaria, pero que se mueve en la dirección opuesta. Esta tendencia puede durar desde tres semanas a tres meses.
Oscilaciones cortas: una oscilación corta o tendencia menor es un movimiento de precios que dura menos de tres semanas.
La imagen anterior pertenece a un gráfico diario de BTC/USDT en la que la tendencia primaria es alcista. Dentro de la tendencia alcista, hay una corrección bajista marcada como una tendencia secundaria.
Las tendencias primarias tienen tres fases
La tendencia primaria incluye las siguientes fases:
Acumulación: en la fase de acumulación, el valor de un activo permanece bajo cuando hay un sentimiento bajista en el mercado. En esta fase, los inversores inteligentes comienzan a colocar su dinero en la compra del activo. Como resultado, el precio comienza a crecer lentamente.
Participación pública: después de la acumulación, el público general se une a la tendencia, pero no lograrán los mismos beneficios que los primeros compradores.
Distribución: en este fase, los primeros inversores reconocen que la tendencia está perdiendo energía y que la hora de abandonar el activo se acerca. Así, luego de que cierran su posición, el mercado terminará por revertirse.
Los precios de los activos reaccionan rápidamente a las noticias
De acuerdo a la hipótesis del mercado eficiente (EHM), el precio de un activo en un momento dado refleja todas las noticias disponibles al público general. Esto significa que incluso si un individuo no analiza la información asociada al mercado, el activo seguirá el sentimiento que surge después de las últimas noticias. Por lo tanto, los inversores deben considerar las posibilidades de éxito o fracaso de acuerdo a noticias reactivas y proactivas. Dicho esto, no hay garantías de que el mercado seguirá el sentimiento generado por las últimas novedades.
En un mercado eficiente, el precio de un criptoactivo reaccionará inmediatamente después de que se conozca información destacada, lo que refleja el impacto de esa información en el sentimiento del mercado.
Los índices deben confirmar tendencias
Este principio enuncia que las medias basados en el transporte y la industria de Dow deben tener la misma dirección del mercado.
La idea detrás de este razonamiento es que lo índices que surgen de la producción y la venta de bienes están correlacionados. Por ejemplo, el transporte necesita repartir los bienes producidos a los almacenes. Por lo tanto, si las acciones relacionadas con el transporte se debilitan, esto causará que las acciones industriales también caigan.
Idealmente, las medias la de industria y el transporte deberían confirmar el sentimiento en un mercado estable al moverse en la misma dirección. Si uno de los índices sube mientras el otro baja, esto produce una divergencia, lo que se considera un posible precursor de un reversión de la tendencia presente en el mercado.
Sin embargo, en el mundo actual, los negocios no utilizan las vías de tren para repartir productos. En su lugar, utilizan vías aéreas, marítimas, etc. Incluso compañías tecnológicas como Microsoft, Apple y Google tal vez ni siquiera necesiten realizar repartos. En este caso, los inversores pueden utilizar otros índices como el S&P 500, FTSE 100 o NASDAQ 100 para determinar la dirección del mercado.
La imagen anterior muestra la correlación entre el DJIA y el S&P 500. Se mueven en sincronía, lo que significa que tienen una correlación positiva.
El volumen debe confirmar las tendencias
En caso de una tendencia primaria, el volumen de trading debería ser alto desde el comienzo, y debería decrecer si el precio va en contra. Volúmenes más altos indican que un gran número de personas se están uniendo a la tendencia, lo que incrementa su estabilidad.
Por otro lado, un bajo volumen durante una tendencia significa que hay una baja participación en el mercado con menos probabilidad de hacer trading.
Las tendencias existen hasta que se demuestre lo contrario
De acuerdo a la Teoría de Dow, una tendencia primaria continuará hasta que ocurra algo importante que cambie el sentimiento del mercado en la dirección opuesta. Sin embargo, la tendencia primaria siempre debería tener el beneficio de la duda durante posibles reversiones temporales.
La imagen anterior de un gráfico diario de BTC/USDT muestra que el precio sube con una fuerte tendencia alcista, incluso si hay entre un 30% a 50% de operaciones de venta.
Esto demuestra el concepto de abrir una posición de trading en la dirección de la tendencia principal e ignorar cualquier oportunidad de comerciar en su contra.
Cómo aplicar la Teoría de Dow en los mercados cripto: Tendencias primarias y secundarias
La Teoría de Dow se basa en principios de más de 100 años. Por lo tanto, muchos inversores cuestionan su efectividad en los mercados financieros modernos, particularmente en los de criptomonedas.
Los mercados financieros de hoy están potenciados por algoritmos de trading de alta frecuencia, pero detrás de la formación del mercado se mantiene la fuerte lógica del cerebro humano. Por lo tanto, la Teoría de Dow todavía puede aplicarse a los mercados de criptomonedas, aunque los inversores deberían usarla de otra manera.
El DJTA no es relevante en el mundo de hoy, en el que las acciones de compañías tecnológicas han reemplazado el DJTA con NASDAQ 100. Por lo tanto, no podemos utilizar el DJTA junto con el DJIA, pero el concepto de leer la tendencia de mercado más amplia sigue siendo el mismo.
Apliquemos la Teoría de Dow al mercado cripto para encontrar una dirección de precio rentable.
Primero, los inversores deberían encontrar la tendencia primaria. En un mercado de criptomonedas, encontrar la tendencia primaria es fácil. Esto es así porque el mercado de criptomonedas es muy joven en comparación con el mercado de divisas tradicional, y la mayoría de las criptomonedas principales comienzan con una tendencia alcista.
En el gráfico de BTC/USDT a continuación, en general, el mercado primario todavía es alcista, lo que crea oscilaciones al alza desde el comienzo.
La imagen anterior es un cuadro de BTC/USDT diario en el que la tendencia primaria del precio es alcista y la tendencia secundaria es bajista.
De acuerdo a la Teoría de Dow, necesitamos hacer trading solo en la dirección primaria. En este caso, los inversores deberían esperar que termine la tendencia secundaria. La tendencia secundaria bajista terminará una vez que el precio se mueva por encima de la última oscilación alcista, tal como se muestra en la imagen a continuación.
La imagen anterior muestra cómo el precio baja en la segunda ola, pero se recupera inmediatamente después de superar la última oscilación alcista. Como resultado, el precio se eleva con una fuerte presión alcista.
Cómo aplicar la Teoría de Dow en mercados cripto: Acumulación y distribución
Además de considerar las tendencias primarias y secundarias, los inversores también deben considerar las fases de acumulación y distribución, con apoyo de la información sobre el volumen, para obtener un punto de entrada de trading más preciso.
En gráfico diario de BTC/USDT anterior, el punto de compra se decide al confirmar lo siguiente:
La tendencia primaria es alcista.
El mercado terminó la fase de distribución y entró al área de acumulación.
En esta área de acumulación, la tendencia secundaria es bajista y se revirtió con una nueva oscilación alcista.
El volumen todavía respalda la tendencia primaria.
Puntos débiles de la Teoría de Dow y cómo superarlos
La Teoría de Dow requiere al menos dos años de datos para anticipar la dirección del precio. En los mercados de criptomonedas, encontrar información confiable con más de dos años de antigüedad suele ser difícil. Además, incluso si contamos con información con dos años de antigüedad, su confiabilidad es cuestionable, ya que los mercados de criptomonedas involucran mucha volatilidad.
Otro punto que debemos considerar es que la confiabilidad de la tendencia de mercado presente es difícil de definir. De acuerdo a la Teoría de Dow, una tendencia alcista es válida incluso si el precio se acerca a una oscilación bajista. Similarmente, una tendencia bajista se considera activa si el precio oscila hacia arriba. Así, la Teoría de Dow puede seguirse a largo plazo si uno solo considera los mínimos más altos y los máximos más bajos. Qué hay dentro de la tendencia primaria o secundaria no se explica claramente.
Los inversores generalmente consideran los niveles de soporte y resistencia muy importantes, con compradores que abren posiciones largas a partir del soporte y los vendedores abriendo posiciones cortas desde la resistencia. Por otro lado, cuando el nivel de soporte o resistencia se rompe, se cambia la posición: el soporte se convierte en resistencia y viceversa. En la Teoría de Dow, cuando se rompe un nivel de oscilación a corto plazo, los niveles de soporte y resistencia cambian sus posiciones, pero esto solo se considera parte del trading por soporte y resistencia.
Por lo tanto, los inversores deberían añadir otros elementos a sus gráficos para incrementar la efectividad de su trading. La Teoría de Dow todavía es válida y efectiva en el mercado de criptomonedas cuando se utilizan herramientas como las medias móviles, MACD, oscilador estocástico o incluso VWAP para un trading más efectivo. Si múltiples indicadores van en la misma dirección, es más probable que el precio siga la tendencia.
Conclusión sobre la Teoría de Dow
Esperamos que esta guía te ayude a entender qué es la Teoría de Dow y cómo es relevante para el trading de criptomonedas. El principal factor a tener en cuenta al utilizar la Teoría de Dow para hacer trading por oscilación o intradiario en estos mercados es incluir una correlación con otros índices. El mercado de criptomonedas es muy nuevo, funciona puramente de acuerdo a la oferta y la demanda gracias a la tecnología blockchain. Los inversores pueden transferir sus fondos sin ningún intermediario. Este concepto es nuevo, y a menudo hace que sea difícil correlacionar múltiples índices. Sin embargo, los inversores pueden agrupar acciones de precio de activos similares como Bitcoin y Ethereum para identificar el sentimiento del mercado.
Incluso si un trader de criptomonedas entiende cómo aplicar la Teoría de Dow, todavía se necesita un plan de trading. El mercado de criptomonedas es volátil y todavía está luchando para superar los requisitos de los entes reguladores. Por lo tanto, es buena idea para los inversores mantener cierto escepticismo, incluso cuando al apostar su dinero en este sector con reglas de gestión de dinero apropiadas.
Regístrate en Bybit y reclama tu bono de bienvenida como recompensa
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.