Cómo utilizar las velas Harami alcistas y bajistas para encontrar cambios de tendencias
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
La vela Harami es una formación de velas japonesas que puede señalar los cambios de tendencia y ofrece a los traders de cripto una buena configuración de la relación riesgo-recompensa. El patrón se crea con dos velas, una vela muy alta seguida de una vela bastante más corta.
Los patrones Harami pueden encontrarse en cualquier marco temporal. El proceso de trading es bastante sencillo una vez que te sientes cómodo/a identificando estos patrones.
¿Qué es el patrón de velas Harami?
La formación de velas Harami es un patrón de cambio que se forma con dos velas. La primera es una vela alta que continúa una tendencia y la segunda es bastante más corta, de un color opuesto, que señala una inversión de la tendencia. El cuerpo de la primera vela debe envolver completamente el cuerpo de la segunda.
Harami es un patrón de velas japonés que es muy popular entre los traders de criptomonedas. Es fácil de detectar y ofrece a los traders un rango de riesgo relativamente reducido. En consecuencia, el patrón Harami tiende a producir una buena relación riesgo-recompensa cuando se opera con él.
"Harami" es una palabra japonesa que significa "embarazada". Esta imagen facilita la comprensión de lo que sugiere el patrón del gráfico Harami. Al igual que una mujer embarazada da a luz a un nuevo bebé, el patrón Harami da a luz una nueva tendencia. Algunos analistas podrían decir que la forma del patrón también se parece a una mujer embarazada.
Hay dos tipos de patrones Harami: alcista y bajista.
Interpretación del patrón de velas Harami bajista
Un Harami bajista se produce en la cima de una tendencia al alza. El patrón comienza con una vela verde grande y alcista, seguida de una vela roja o bajista más pequeña.
Un componente clave del patrón Harami bajista es que la segunda vela debe tener una brecha a la baja, para señalar que la tendencia al alza anterior se ha debilitado. En el mercado de las criptomonedas, el trading es continuo: 24 horas al día, los 7 días de la semana. Por lo tanto, ver una brecha hacia arriba o hacia abajo en cripto es algo esporádico.
Con este conocimiento en cuenta, busca la apertura de la segunda vela bajista, para luego vender de inmediato. El cuerpo de la primera vela debe envolver por completo el cuerpo de la segunda. Esta es la clave del patrón Harami, ya que los precios son tan débiles que no pueden volver a tener un impulso alcista como el máximo anterior, lo que indica incertidumbre y un posible cambio de tendencia.
Interpretación del patrón de velas Harami alcista
El patrón de vela Harami alcista es opuesto al Harami bajista y se encuentra al final de una tendencia a la baja. La primera vela del patrón es una vela grande y bajista (roja). Luego, los precios se abren paso al alza en la siguiente vela, bastante más pequeña y alcista, de color verde.
Dentro de los mercados de criptomonedas, es probable que no haya una brecha mayor. En consecuencia, el movimiento alcista se producirá de inmediato después del cierre de la primera vela. Es importante que el cuerpo de la segunda vela, la vela verde alcista, esté completamente envuelto por el cuerpo de la primera vela roja.
El patrón Harami alcista indica que la tendencia está cambiando de bajista a alcista.
¿Qué aspecto tiene un gráfico de velas Harami?
Harami es un patrón de dos velas. La primera vela es bastante alta en tamaño. La segunda vela es bastante más pequeña. El cuerpo de la segunda vela debe estar contenido o envuelto dentro del cuerpo de la primera vela. Lo ideal es ver la segunda vela con un tamaño menor a la mitad de la primera.
Aquí es donde tiene sentido la imagen de una mujer embarazada: sería la primera vela (alta) y su bebé es la segunda vela más pequeña envuelta dentro de la primera.
Una distinción importante es que la segunda vela debe tener una brecha en la apertura en la dirección opuesta a la primera vela. En el sector de las criptomonedas, las brechas son raras, por lo que los patrones tendrán un aspecto ligeramente diferente.
Por ejemplo, arriba vemos el desarrollo de un Harami alcista en el gráfico de 4 horas para LINK. En este gráfico, LINK se encuentra en una tendencia bajista que se corrige a la baja alrededor de un 30%. A continuación, se forma una vela bajista más grande de lo normal, seguida de una pequeña vela verde. Estas dos velas juntas crean el patrón Harami alcista. En ese momento, se inicia una nueva tendencia al alza y LINK repunta más del 40%.
Identificación de patrones Harami alcistas y bajistas en un gráfico de trading
Ahora que estás familiarizado/a con la forma y la estructura del patrón Harami, es muy importante entender dónde encontrarás este patrón dentro del mercado de criptomonedas.
Los patrones Harami alcistas son el inicio de nuevas tendencias al alza, tal y como vemos en el gráfico de Ethereum, arriba. Por lo tanto, solo se encuentran después de una tendencia a la baja. Después de una serie de máximos y mínimos más bajos, el patrón Harami alcista comienza con otra vela grande y bajista. Esta vela sugiere que la tendencia a la baja se ha acelerado y que posiblemente esté cediendo.
Cuando la vela se agota, comienza un rápido repunte pero se estanca. En esencia, los vendedores están agotados, pero los compradores aún no han aparecido. Entonces se talla la segunda vela del patrón, que es más pequeña y está englobada en el cuerpo de la primera vela.
El patrón se confirma cuando el mercado sigue repuntando mientras se mantiene por encima del mínimo reciente.
Lo contrario ocurre con una formación Harami bajista.
El patrón Harami bajista es el inicio de una nueva tendencia a la baja. Por lo tanto, solo se ve al final de una tendencia al alza. Cuando la tendencia repunta, como en el gráfico de XRPUSD de arriba, el patrón Harami comienza con una gran vela verde, que es visible como un soplo de una tendencia madura. Al no poder extenderse más, el precio comienza a caer cuando el máximo de la segunda vela se mantiene por debajo del cierre de la primera.
No se produce ningún avance significativo a la baja y el cuerpo de la segunda vela es devorado por el de la primera. Este comportamiento de los precios sugiere que el mercado es tan débil que no puede volver a alcanzar nuevos máximos.
En ausencia de nuevos compradores, el precio cae aún más y se inicia una nueva tendencia a la baja.
Cruz de Harami (Harami Cross) vs. Vela Doji
Algunos patrones de velas japonesas tienen similitudes y pueden ser difíciles de distinguir entre sí. Por ejemplo, la vela Cruz de Harami es un tipo específico de patrón Harami. Tiene algunas similitudes con el patrón Doji, pero existen diferencias en el uso de los dos patrones.
En primer lugar, la Cruz de Harami es una combinación del patrón Harami y una estrella Doji.
La segunda vela de la Cruz de Harami es una estrella Doji que parece un signo positivo. Se aplica el mismo principio: el signo más debe quedar englobado dentro del cuerpo de la primera vela.
El patrón de velas Doji tiene algunas similitudes con la Cruz de Harami. La similitud más obvia es que una estrella Doji es uno de los cinco tipos diferentes de patrones Doji. Un tipo específico de patrón Doji se inserta en la segunda vela de la Cruz de Harami.
Sin embargo, el patrón Doji es un patrón de una vela, mientras que la Cruz de Harami es un patrón de dos velas. El patrón Doji por sí mismo no marca tendencia. El patrón Doji implica indecisión y no se sabe con seguridad cuál será la próxima tendencia.
Por otro lado, la Cruz de Harami está al frente de un cambio de tendencia. Por lo tanto, el acoplamiento de la estrella Doji con la vela grande del patrón Harami produce un patrón específico que sugiere que la tendencia está a punto de invertirse.
Cómo operar con la vela Harami
Algunas de las ventajas de hacer trading con el patrón Harami son las poderosas señales que genera. Estos patrones son fáciles de detectar, lo que puede dar lugar a grandes oportunidades de riesgo-recompensa. A continuación encontrarás un proceso paso a paso para identificar y operar con ambos tipos de patrones Harami.
Trading con una vela Harami alcista
Durante la primera parte del 2021, el Bitcoin estuvo en un quiebre al alza. Hubo períodos de breves caídas, que simplemente proporcionaron zonas de consolidación para lanzar el siguiente repunte.
Una zona de consolidación terminó con un patrón Harami alcista. Inspeccionemos este ajuste más de cerca.
En enero de 2021, el Bitcoin comenzó a consolidar sus recientes ganancias y tendía a la baja en una corrección. Una tendencia a la baja es el primer paso para crear un entorno propicio para un Harami alcista (1).
El 21 de enero, el día de mayor caída para el Bitcoin, sugiere que los traders pueden estar cediendo y que pronto se formará un fondo. Esta gran vela roja se convierte en la primera de las dos velas del patrón Harami (2).
Al día siguiente, el Bitcoin bajó un poco, pero terminó el día con un precio más alto. El cuerpo de esta segunda vela es envuelto por el cuerpo de la primera vela (3). Este movimiento ayuda a establecer la oportunidad de un trading al alza.
La orden stop loss debe fijarse justo por debajo del punto mínimo del patrón Harami. En este caso, hubo un mínimo de oscilación reciente justo por debajo de esta misma zona de precios. Por lo tanto, sería prudente establecer la orden stop loss por debajo de todos esos puntos bajos, cerca de los 27,480 dólares (4).
A continuación, se calcula la distancia entre el punto de entrada y la orden stop loss. En este caso, la diferencia es de 6,320 dólares. Al querer duplicar esa distancia, se convierte en 12,640 dólares.
Añade la nueva cantidad duplicada al precio de entrada para calcular el nivel de beneficios. 33,800 $ + 12,640 dólares da como resultado un nivel de beneficios de 46,440 dólares (5).
Esto garantiza una relación riesgo-recompensa de 1:2.
Después de un par de velas, se activa la entrada de la posición larga en Bitcoin. A continuación, el trader espera que se alcance el objetivo o la orden stop loss. Los precios se acercan pero nunca alcanzan el nivel de la orden stop loss y finalmente suben hasta alcanzar el objetivo.
Trading con el patrón Harami bajista
Según el gráfico diario de Bitcoin como ejemplo, en marzo de 2021, la criptomoneda más popular estaba repuntando a nuevos máximos históricos. Este repunte fue bastante fuerte y extendido. En el gráfico posterior, comienzan a surgir los síntomas de un tope cuando una gran vela verde se dispara hacia arriba. Esta vela verde tendrá que ser más grande que la mayoría de las otras velas en el gráfico en ese momento.
El Bitcoin está en modo repunte y en una clara tendencia al alza (I). El repunte se extiende hasta nuevos máximos el 13 de marzo, tal y como lo representa la vela verde larga (primera vela del Harami), que indica que la presión de compra es fuerte en la tendencia reciente.
La apertura de la siguiente vela inicia una corrección a la baja que se detiene aproximadamente a la mitad de la primera vela. Esta vela roja bajista se convierte en la segunda vela del patrón Harami (III).
Ahora, el trader espera que se quiebre el mínimo de la segunda vela para señalar una entrada a la baja en la posición (IV). La orden stop loss se coloca justo por encima del máximo del patrón Harami (V). El objetivo es al menos el doble de la distancia desde la entrada hasta la orden stop loss (VI).
El precio de Bitcoin alcanza el objetivo en un par de semanas sin ser detenido. Este es un buen ejemplo que ilustra cómo el patrón puede generar un rango de riesgo ajustado, con buenas operaciones de riesgo-recompensa.
¿El uso del patrón Harami garantiza su exactitud?
Ten en cuenta que no todas las operaciones te beneficiarán. No es razonable esperar que todas las operaciones de trading sean rentables. La misma lógica puede aplicarse al patrón Harami.
Aunque el patrón Harami es fácil de detectar y puede generar operaciones ganadoras con una buena relación riesgo-recompensa, eso no significa que cada operación permitirá una ganancia garantizada. Por ello, sugerimos utilizar una relación riesgo-recompensa de 1:2 en los planes de trading anteriores.
De este modo, puedes acertar menos de la mitad de las veces, pero aún así tienes la oportunidad de hacer crecer tu cuenta, ya que tus operaciones ganadoras serían mayores que las perdedoras.
Conclusión
Los traders de criptomonedas suelen seguir los patrones de velas Harami. El patrón Harami se encuentra con frecuencia en los mercados de criptomonedas y el proceso de operar con este patrón es sencillo.
Los traders disfrutan del estrecho rango de riesgo y del buen potencial de recompensa que ofrece el patrón Harami. Sin embargo, como cualquier otra herramienta de análisis técnico, el patrón no garantiza operaciones ganadoras. Para obtener los mejores resultados, es importante buscar el patrón Harami en el contexto de la tendencia correcta y combinar su uso con otras herramientas de trading.
Patrones de gráfico de velas que utilizan los traders profesionales
Los mejores patrones de velas: una lista clara de los patrones de velas más utilizados por los traders
Cómo leer los gráficos de velas de criptomonedas: aprende los conceptos básicos de los patrones de velas
Patrones de los gráficos de criptomonedas (conceptos básicos de los gráficos: tendencia, escote, cuñas)
Gráfico de velas Doji: unidad básica del gráfico de velas
Patrones de velas alcistas
Patrones de velas bajistas
Otros patrones del gráfico de velas
Gráfico de velas martillo: tiene velas alcistas y bajistas
Doble techo y doble fondo: tiene velas alcistas y bajistas
Gráfico de velas trompo: tiene velas alcistas y bajistas
Patrón de gráfico de velas Marubozu: tiene velas alcistas y bajistas
Patrón fondo de pinza: tiene velas alcistas y bajistas
Patrones de continuación: determina una tendencia de continuación
* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.