La red Port3 (PORT3): datos sociales para Web3 unificados
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Las redes sociales se han grabado profundamente en nuestra vida diaria. Sin embargo, la mayoría sigue estando muy centralizada, y el control permanece en manos de los conglomerados de tecnología Web 2.0 como Facebook.
Como tal, los datos sociales de Web 2.0 luchan constantemente con diversos puntos débiles como filtraciones de datos, invasión de la privacidad y control de contenido. Aunque web3 proporciona una forma de abordar estos desafíos mediante la descentralización de los datos, la mayoría de las aplicaciones en este espacio siguen siendo pequeñas.
Introduzca Port3 Network. Como oráculo de datos basado en cadena de bloques, Port3 Network tiene una gran visión de revolucionar la industria de las redes sociales al proporcionar una puerta de enlace para la transición de datos sociales de Web 2.0 a Web3. Echemos un vistazo más de cerca a Port3.
Conclusiones clave:
Port3 busca crear una capa de datos sociales unificada donde los usuarios puedan disfrutar de una mayor privacidad de sus identidades web3 sin dejar de ganar recompensas.
Su token nativo, PORT3, impulsa diversas actividades como los pagos para acceder a las funciones y sirve como token de gobernanza para la plataforma Port3.
El siete por ciento del suministro total de PORT3 se enviará a los usuarios de Port3 durante tres temporadas como incentivo por utilizar su plataforma.
¿Qué es Port3 Network?
Port3 es una red de cadena de bloques diseñada para agregar y estandarizar datos (tanto fuera de la cadena como dentro de la cadena) creando una potente capa de datos sociales para las diversas necesidades de los usuarios de web3. En esencia, Port3aims convertirse en un oráculo de datos sociales web3 integral que garantice que los derechos de propiedad de datos, identidad, privacidad y derechos en Internet permanezcan firmemente bajo el control del usuario.
La sofisticada arquitectura ecológica de Port3 comprende una matriz de productos interconectados diseñados para revolucionar la industria de las redes sociales a través de la cadena de bloques. Con más de 4,5 millones de usuarios y más de 5000 asociaciones, Port3 está interesado en la creación de perfiles comunitarios para incorporar y prestar un mejor servicio a la comunidad web3.
Con productos como servicios de bots, inserción de marketing comunitario y un panel de analíticas, Port3 ha atraído a diversos actores en el espacio tecnológico, adquiriendo subvenciones de Binance Labs, Mask Network y Aptos.
Las actividades en la red se rigen por el token PORT3, que alimenta varios elementos en el ecosistema Port3.
¿Cómo funciona Port3?
Para resolver el problema de la centralización de datos en Internet, la infraestructura de Port3 Network funciona en las siguientes fases:
Recopilación de datos: como primer paso en la plataforma, los datos se adquieren tanto de plataformas fuera de la cadena como dentro de la cadena. Con amplias fuentes de datos, la red está mejor situada para acomodar a más usuarios y abordar sus necesidades de forma más completa.
Agregación de datos: una vez que se recopilan los datos, entran en una etapa intensa de procesamiento y estandarización, donde los datos sociales se comprimen y se asignan indicadores utilizables y tags de identidad que ayudan a facilitar el análisis.
Aplicación de datos: una vez estandarizados los datos, varios usuarios de la comunidad de la red pueden utilizarlos. Algunas aplicaciones de datos incluyen publicidad dirigida, gestión comunitaria y creación de contenido.
Características clave de Port3
El panorama del ecosistema de Port3 consta de las siguientes características clave.
Matriz del robot
Robot Matrix (o SoQuest Robot Matrix) es un servicio de bot que se utiliza para detectar y analizar todas las acciones sociales realizadas por proyectos relacionados con la plataforma nativa SoQuest de la red. Los bots realizan dos funciones cruciales:
Automatización del proceso de unirse a Telegram y Discord de un proyecto para usuarios fuera de la cadena
Agregación y estandarización de datos de redes sociales para facilitar el análisis
Con cobertura de diez cadenas de bloques públicas, como Ethereum, Avalanche y Near Protocol, Robot Matrix de Port3 ha ayudado a muchos proyectos en la plataforma a generar cotizaciones de token, analizar la confianza del mercado e incluso organizar airdrops.
SoQuest
SoQuest es una plataforma de código abierto donde las partes interesadas, como las DAO y los jugadores de web3, pueden realizar diversas actividades de incorporación fuera de la cadena y en cadena para los usuarios de Web 2.0, como establecer recompensas de NFT y ganar mientras crean una identidad de web3.
Esta innovadora plataforma de búsqueda cuenta con más de 4000 proyectos, que han incorporado a más de 2 millones de usuarios (y están en aumento). Con su panel impulsado por IA y análisis de datos avanzados, los usuarios pueden participar en campañas y ganar recompensas criptográficas (y otras). Además, la plataforma ha lanzado aplicaciones móviles para Android e iOS para aumentar su base de usuarios.
Como parte de su compromiso con la innovación, SoQuest ha integrado las siguientes tecnologías en su arquitectura.
QaaS
Con el widget Quest-as-a-Service (QaaS) en SoQuest, puede integrar sin problemas las capacidades de visualización y analíticas de un proyecto en sus páginas web oficiales utilizando un widget, y los equipos de proyecto en la plataforma SoQuest pueden supervisar la actividad, analizar el crecimiento del proyecto y ampliar su comprensión del embudo de un proyecto.
BQL
SoQuest Blockchain Quest Language (BQL) es un lenguaje de IA fácil de usar que simplifica las interacciones y sin flujos con las cadenas de bloques al transformar el lenguaje natural en instrucciones ejecutables. Con BQL, los usuarios pueden combinar automáticamente actividades complejas en la cadena, como la adición y la asignación de liquidez, en un solo paso.
Plataforma de análisis SoGraph
Port3 utiliza la plataforma de análisis SoGraph para facilitar la construcción de una capa de datos sociales al combinar datos fuera de la cadena de varias fuentes con datos en cadena. Utiliza algoritmos avanzados y aprendizaje automático para extraer datos normalizados de diferentes aplicaciones a través de su capacidad de análisis de datos preciso.
Los datos se pueden utilizar para desarrollar varios indicadores de mercado, crear listas de miembros y supervisar los niveles de spam.
¿Qué es PORT3?
PORT3 es el token de gobierno y utilidad para el ecosistema de red Port3. Dado que PORT3 es un token de gobierno nativo, los titulares de tokens en la plataforma pueden participar en el proceso de toma de decisiones con respecto a la evolución de Port3. El equipo del proyecto cree que al proporcionar incentivos a través del token, la red desarrollará una comunidad vibrante y comprometida, que es crucial para el éxito de la plataforma.
Otros casos de uso de PORT3 incluyen:
Almacenamiento para ganar dividendos
Tokens de gas y pago para los nodos L2 de la red
Pagar créditos por la función BQL de la red
Comprar créditos para usar en SoQuest
Uso como pago en la capa de datos sociales
Tokenómica PORT3
PORT3 está alimentado por la red Ethereum y tiene un suministro total de mil millones de tokens distribuidos de la siguiente manera:
Ecosistema: 36 %, utilizado para incentivar a desarrolladores y usuarios en la plataforma
Tesorería: 10 % para expansión futura
Equipo: 20 %, se lanzará a lo largo de tres años, con un periodo de acantilado de un año
Venta privada: 21 %, de los cuales el 2,5 % se desbloqueó en el evento de generación de tokens (TGE), el resto con un periodo de consolidación lineal de 24 meses
Gotas de aire: 7 %, que se dejarán caer durante tres temporadas (3 %, 3 % y 1 %, respectivamente); un cuarto se desbloqueó en la TGE, mientras que el resto está programado para su lanzamiento diario durante diez meses
Marketing: 5 % para todas las operaciones
Venta pública: 1 %
Predicción de precios de red de Port3
Al 15 de enero de 2024, el precio del token PORT3 era de 0,118 USD, lo que supone una caída del 19,66 % desde su máximo histórico (ATH) de 0,1475 USD el 9 de enero de 2024, y un aumento del 43,38 % desde su mínimo histórico (ATL) de 0,1043 USD el 14 de enero de 2024.
Las plataformas de predicción de precios de token de criptomonedas son prudentemente alcistas respecto al precio futuro de Port3. Según CoinDataFlow, PORT3 podría alcanzar un precio máximo de 0,912 USD en 2025 y disminuir a un precio máximo de 0,775 USD en 2030. Mientras tanto, CoinArbitrageBot espera que el precio del PORT3 suba lentamente hasta los 0,287 USD en 2025 y alcance los 0,676 USD en 2029.
Tenga en cuenta que los datos anteriores no son asesoramiento financiero, y le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación antes de invertir en PORT3 o cualquier otra altcoína.
Dónde comprar PORT3
PORT3 ahora está disponible como par de spot (PORT3/USDT) y se puede negociar a través de los bots de red de spot de Bybit crypto exchange. Para celebrar la lista de tokens, Bybit celebra dos eventos con un total de 200 000 USDT disponibles.
Evento 1
Con el nombre de Token Splash/Deposit, este evento tendrá lugar del 8 al 22 de enero de 2024 a las 8:59 a. m. UTC. De los 150.000 USDT del grupo de premios reservados para el evento, 120.000 USDT se reservan exclusivamente para nuevos usuarios. Solo tiene que registrarse en Bybit, verificarse y acumular un volumen de depósito de 100 USDT por valor de PORT3, o depositar 100 USDT y comprar cualquier cantidad de PORT3 a través de su primera operación utilizando su cuenta Bybit.
Los 30 000 USDT restantes son para usuarios existentes, que pueden calificar para una recompensa de 10 USDT acumulando un volumen de depósito de 100 USDT por valor de PORT3 durante el periodo del evento en Bybit. o comprar 100 USDT por valor de PORT3 en Bybit. Las recompensas se emitirán a los primeros 3000 usuarios por orden de llegada.
Evento 2
Para este evento, Trade to Earn, se ha reservado un grupo de recompensas compartido de 50 000 USDT para aquellos que comercien un mínimo de 500 USDT por valor de PORT3 a través de Bybit hasta el 25 de enero de 2024 a las 23:59 h UTC. Las recompensas se otorgan por orden de llegada y tienen un límite de 5000 USDT por usuario.
Conclusiones
El cambio global de Web 2.0 a Web3 ha aumentado a medida que más entidades entran en el espacio. Se espera que las redes sociales sigan prosperando, y la capa de datos sociales descentralizada de Port3 ofrece a los usuarios una mayor privacidad y una mejor organización de los datos a medida que interactúan con sus identidades en línea.
A medida que la ola de web3 sigue ganando un gran impulso, más proyectos seguirán aprovechando plataformas como Port3 Network para lanzar y ejecutar sus productos. Port3 está estratégicamente ubicado para convertirse en un líder en la prestación de servicios de capa de datos abiertos y la descentralización de datos sociales, que ha estado dominado por conglomerados de Web 2.0.
Además, muchas actividades están alineadas en la hoja de ruta del proyecto Port3 para 2024, como el lanzamiento de staking, una versión BQL actualizada, más airdrops y el lanzamiento de una red de prueba L2. Es probable que estas actividades aceleren el crecimiento del proyecto en el mercado de criptomonedas.
#Bybit #TheCryptoArk
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.