¿Qué importancia tiene el análisis técnico a la hora de hacer trading con Bitcoin?
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
El principal objetivo del análisis técnico es ayudar a los traders a analizar el rendimiento anterior de un instrumento de trading y predecir lo que puede ocurrir en el futuro. Un comerciante que utiliza análisis técnicos, también conocido como comerciante técnico, evaluará la fluctuación de precios, los datos de volumen, los niveles de precios y las sesiones de negociación para cubrir los riesgos de inversión. Por lo general, los analistas técnicos observan e interpretan movimientos y patrones de precios previos para formular ideas de trading con el fin de prever la siguiente tendencia de precios.
El AT es un análisis común utilizado para evaluar las acciones y otros activos en los mercados financieros profesionales. Sin embargo, también es un componente esencial para los activos digitales de trading en el mercado de las criptomonedas. De hecho, el análisis técnico es rápido y fácil de entender, pero dominarlo requiere disciplina y dedicación.
En el siguiente apartado, repasaremos todo lo que un trader debe saber para llevar a cabo un análisis técnico de criptomonedas.
¿Qué es el análisis técnico (AT)?
El análisis técnico se emplea para prever los futuros movimientos de precios de un activo analizando sus anteriores datos de volumen y acción de precios. Se centra en evaluar la actividad de trading y los patrones gráficos históricos para identificar tendencias y oportunidades de trading.
Análisis técnico yfundamentalconsidera múltiples factores relacionados con el precio. En el análisis fundamental, la dirección de precios más efectiva proviene de eventos económicos, lanzamientos fundamentales y eventos geopolíticos.
Por otro lado, TA se centra únicamente en eventos pasados, acción de precios y actividad comercial. Lo mejor del análisis técnico es que no requiere que haya estudiado Finanzas para entenderlo. Cualquiera que entienda las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda y el concepto básico de los indicadores técnicos puede identificar fácilmente oportunidades de trading favorables.
Las bases del análisis técnico aparecen en el siglo XVII en Ámsterdam y en el siglo XVIII en Japón. Sin embargo, el análisis técnico moderno es el resultado del trabajo deCharles Dow, periodista financiero y fundador de The Wall Street Journal.
Dow fue la primera persona en observar que un activo de trading fluctúa a menudo dentro de una tendencia y permanece en un rango la mayor parte del tiempo. Más adelante, su trabajo derivó en la teoría de Dow, que dio un nuevo impulso al análisis técnico.
¿En qué consiste el análisis técnico?
El análisis técnico es un proceso utilizado para estudiar acciones de precios anteriores y anticipar futuros movimientos de precios. El concepto básico de la acción de precios es que en un instrumento de trading, el precio no fluctúa de forma aleatoria. Por el contrario, hay una historia detrás de cada movimiento de precios, y los analistas técnicos son capaces de leerla como si de un libro se tratase y predecir lo que puede ocurrir a continuación.
La fluctuación de precios en el mercado de las criptomonedas se debe a los cambios en la oferta y la demanda. El precio baja cuando la oferta supera la demanda y sube cuando la demanda supera la oferta.
El quid de la cuestión es cuándo y cómo se moverá el precio.
El principal deber de los analistas técnicos es calcular el contexto general del mercado y encontrar el punto exacto en el que el precio tiene una mayor probabilidad de fluctuar.
El AT es el modo más fiable y eficaz de anticipar los movimientos de precios. Sin embargo, requiere una serie de herramientas y elementos. Por ejemplo, además de utilizar gráficos de velas, los comerciantes de volumen y liquidez suelen utilizar varias herramientas de gráficos conocidas como indicadores.
Repasemos los elementos básicos del análisis técnico en el mercado de las criptomonedas.
Acción de precios
La acción de precios incluye las fluctuaciones de precios y los gráficos de volumen, y permite a los traders predecir lo que puede ocurrir en el futuro.
No hay herramientas específicas para la acción de precios. Sin embargo, los traders pueden obtener beneficios analizando el gráfico de precios, mientras que otros traders incluyen niveles de precios, patrones e indicadores para observar la acción de precios.
Veamos cómo funcionan los patrones de acción de precios en el trading financiero:

En la imagen anterior, podemos ver un ejemplo de un patrón de Cabeza y hombros, un posible patrón de inversión de acción de precio en el que cualquier brote del escote indica un cambio significativo de precio.
A continuación presentamos otros ejemplos de patrones de precios:
Interpretación de los gráficos de velas
Los gráficos de velas son la herramienta más eficaz que se utiliza en el análisis técnico. Los candelabros japoneses (similares a los gráficos OHLC) son utilizados por la mayoría de los analistas técnicos del mundo. La idea fundamental de los gráficos de velas es observar la formación de velas actual y, atendiendo a una única vela o grupo de velas, anticipar lo que puede ocurrir a continuación.
Habitualmente las velas muestran configuraciones de precios de continuación y de inversión. Al utilizar esta herramienta como indicador, cualquier inversión de vela fiable desde un nivel de soporte indica una buena oportunidad de compra, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Ahora nos centraremos en cómo se presenta un formato de precio de continuación con la formación de velas:
En general, los analistas técnicos deben saber cómo analizar la criptomoneda utilizando candelabros de un nivel adecuado de soporte y resistencia.
Tendencia e ímpetu
La acción de precios abarca la naturaleza de las tendencias. Durante una tendencia impulsiva, el precio alcanza nuevos máximos o mínimos, con una agresiva presión de compra o venta. Por el contrario, en una tendencia correctiva, el precio apenas alcanza nuevos máximos o mínimos.
Veamos un ejemplo de impulso y corrección en un gráfico de Bitcoin:
A mediados de mayo de 2021, el precio de Bitcoin se hallaba en corrección. Tras poner a prueba el nivel de resistencia de 60 000 USD, una tendencia de impulso dio lugar a una agresiva fluctuación de 60 000 USD a 30 000 USD en solo 12 días.
Estas enérgicas fluctuaciones indican el ímpetu del precio. Cuando el movimiento impulsivo va en la dirección del vendedor, el ímpetu del mercado es bajista. En ese caso, los traders solo deben abrir operaciones de venta. En cambio, comprar y mantener una criptomoneda es rentable cuando el ímpetu del mercado es alcista.
Indicadores técnicos
En los inicios del análisis técnico, no existía ningún sistema gráfico electrónico. Los traders solían anotar los precios en papel.
En la actualidad, la tecnología confiere eficacia al trading, especialmente en el mercado de las criptomonedas. Los comerciantes pueden utilizarindicadores técnicospara ver el posible movimiento de precios de una manera más predictiva.
Los indicadores técnicos muestran la posición actual del precio en función de métricas específicas. Sin embargo, para obtener un resultado fiable en el análisis técnico, los traders deben saber utilizar varios indicadores importantes.
Principales indicadores técnicos
En el análisis técnico no se pueden ignorar los indicadores. Los traders deben saber utilizar los indicadores básicos del siguiente apartado.
Índice de fuerza relativa (RSI)
El RSI es un indicador del ímpetu que traza los resultados en una escala de 1:100. Muestra las condiciones de sobrecomprado y sobrevendido de los activos. Si elindicador de ISRse mueve por debajo de 30, indica una presión pesimista en el precio.
Además, cuando el indicador RSI alcanza la zona de sobrevendido, p. ej., por encima de 70, significa que un activo está sobrecomprado y puede experimentar rebotes de precios. Debido a que el RSI es un indicador del ímpetu, el precio puede permanecer sobrecomprado o sobrevendido durante un largo tiempo. Por tanto, como ocurre con la mayoría de los indicadores técnicos, las señales del RSI son más eficientes y fiables con las tendencias a largo plazo y cuando se combinan con otros indicadores.

La imagen anterior muestra cómo el precio cambia de dirección desde las zonas de sobrecomprado y sobrevendido.
Medias móviles (MM)
El promedio móvilmuestra el precio medio de un activo de comercio de criptomonedas para un periodo de tiempo concreto. Una MM diaria de 20 representa el precio medio de los movimientos de precios de los últimos 20 días. La idea fundamental de usar una media móvil es observar el comportamiento del precio para anticipar sus movimientos.
Para los análisis de precios a largo plazo conviene utilizar la media móvil simple (SMA), mientras que para los análisis de precios a corto plazo es mejor emplear la media móvil exponencial (EMA). Lo mejor de utilizar la EMA es que confiere más peso e importancia a los puntos de datos más recientes. Identifica las señales alcistas y bajistas atendiendo a las convergencias y divergencias de la media histórica.

En la imagen anterior, la tendencia a largo plazo es bajista puesto que el precio permanece por debajo de la SMA de 200. Por consiguiente, los traders pueden buscar señales de venta basándose en la EMA de 20 hacia la dirección de compra.

MACD
La divergencia de convergencia media móvil (MACD)es otro indicador de impulso comúnmente utilizado. Muestra la relación existente entre dos medias móviles clave. Cuando un histograma MACD sube por encima de cero, indica que el mercado es alcista. Del mismo modo, si la lectura se desplaza por debajo de la línea de la señal, indica un movimiento de precio bajista para el activo.
Por tanto, la idea principal consiste en detectar la dirección de precio inmediata mediante la observación de la ubicación del histograma. Otro enfoque es relacionar altos y bajos con el precio, para encontrar la divergencia de este modo. La aparición de una divergencia es una señal de que es muy probable que el precio cambie su dirección.

En la imagen anterior, podemos ver que el precio del Bitcoin baja hasta los 35 000 y forma una divergencia regular con la MACD. Más tarde, el precio sube, seguido de altos todavía mayores en el histograma de MACD.
Bandas de Bollinger
Las bandas de Bollingerson un indicador técnico ampliamente utilizado en varios mercados, incluidos valores, futuros y divisas. En los años 80, John Bollinger desarrolló esta herramienta, que aporta información relevante excepcionalmente útil de la relación entre precio y volatilidad. Además, puedes usar las bandas de Bollinger para identificar niveles de sobrecompra y sobreventa. Esta capacidad te puede servir tanto como instrumento para seguir tendencias como para encontrar rupturas.
¿Cómo podemos calcular las bnadas de Bollinger en el periodo de tiempo de día?
Para evaluar la SMA de un valor, solemos utilizar un SMA a 20 días. Esta es la fase inicial de cálculo de las bandas de Bollinger. como el primer punto de datos, una SMA a 20 días promedia los precios de cierre de los primeros 20 días. El siguiente punto de datos reduciría el precio máximo, añadiría el precio del día 21 y tomaría la media. Con este cálculo podría obtenerse la desviación estándar del precio del valor.

Las bandas superior e inferior actúan como soporte y resistencia dinámicas del precio, mientras que el punto medio señala el precio medio de estas líneas. Por tanto, cualquier rechazo desde las bandas superior e inferior pueden ser un punto de entrada para cualquier operación, mientras que el punto medio es el primer nivel de take-profit.
Pivotes y Fibonacci
En el comercio, el punto de inflexiónes un indicador que utiliza el concepto principal de oferta y demanda en relación con el precio. Todos sabemos que el precio fluctúa con los cambios en la oferta y la demanda, pero existe un nivel de precio en el que la oferta y la demanda permanecen casi sin cambios. Este nivel se conoce como el punto de equilibrio.
En el trading financiero, un punto de pivote representa el punto de equilibrio. Cuando un precio se aproxima a este nivel, puede actuar como soporte o como resistencia. Además, el punto de pivote incluye varios niveles de soporte y resistencia por debajo y por encima del punto de equilibrio, lo que también puede actuar como puntos de cambio de tendencia.
En la imagen anterior, cualquier línea que haya encima del punto de pivote es una resistencia, mientras que las que hay debajo del punto de pivote son soportes. El enfoque básico es encontrar una formación de velas fiable a partir de los puntos de pivote y estudiar el soporte y la resistencia de los niveles de take-profit.
Vamos ahora con el Fibonacci.
El número Fibonacci es un importante fenómeno matemático que está presente en todos los aspectos del mundo natural. En el comercio financiero, el retrazamiento de Fibonacci ayuda a los comerciantes a identificar la corrección y extensión de un precio. Por ejemplo, después de una tendencia de impulso, los traders pueden esperar una corrección del 38,2 %, 50 % o 61,8 % después de realizar otro movimiento de impulso.
Además, la herramienta de extensión de Fibonacci ayuda a predecir hasta dónde puede llegar un precio después de una corrección. Utiliza valores significativos como el 161.8 % o el 261,8 % para indicar un potencial punto de take-profit o inversión del rpecio.
En la imagen anterior se indica un retroceso del 38,2 %, 50 % y 61,8 % en el gráfico del Bitcoin, tras el que el precio cayó al nivel de extensión del 361,8 %.
Los defectos del análisis técnico
El 25 de abril de 2021, el precio del Bitcoin rechazó el nivel de soporte de los 49 000 $ con uin cierre diario alcista. Posteriormente, el precio marcó un nuevo máximo el 12 de mayo con el precio de 57 732 $, lo que creó la expectativa de marcar un nuevo máximo por encima de los 60 000 $. En este momento, la mayoría de indicadores técnicos mostraban señales de compra en el gráfico diario. Sin embargo, las buenas noticias fundamentales sobre la prohibición de los pagos con criptomonedas procedieron de China, que causó un colapso en el mercado de 59 507 a 30 065 USD a mediados de mayo.
La situación anterior es un ejemplo perfecto en el que el análisis técnico ha fallado debido a que normas y reglamentaciones imprevistas afectaron al mercado de las cripto. Los traders usan varios indicadores de precio y herramientas de trading para prever el movimiento de precio. No obstante, como siempre, no existe ninguna garantía de que el precio vaya a tomar la dirección indicada. Además, el análisis técnico puede resultar impreciso debido a la parcialidad personal y a la subjetividad.
En el análisis técnico, el mayor contratiempo es que cualquier evento fundamental, o puede que noticias geopolíticas, pueden anular todas las perspectivas técnicas. Al final, el reto es extraer el máximo beneficio posible de cada operación con un riesgo mínimo.
La mejor estrategia es estudiar el contexto de una criptomoneda y obtener información fiable sobre ella. Identifica noticias y avances recientes, y combina el análisis técnico con la dirección de las fundamentales.
Otro inconveniente del análisis técnico es que depende de las acciones de precios anteriores. El análisis técnico suele fallar si el mercado no presenta un patrón o tendencia claros. Además, suele ser complicado encontrar datos previos de monedas nuevas. Incluso aunque se encuentren datos anteriores, estos podrían no ser fiables debido a la volatilidad.
A pesar de manejar datos empíricos, el análisis técnico también puede fallar durante periodos en los que los mercados no presentan un patrón o una tendencia claros.
Análisis fundamental frente a Análisis técnico
Los analistas fundamentales destacan los factores cualitativos, mientras que los analistas técnicos se centran en los gráficos de precio históricos para evaluar el comportamiento de un activo. Aunque ambos generan hipótesis válidas sobre el mercado, las estrategias de trading técnico siguen dependiendo de la forma en la que un trader percibe la información de estos análisis.
El análisis fundamental (FA) considera las condiciones macro de los activos para predecir el movimiento de precio futuro. Por ejemplo, la alta adopción por parte de los consumidores de las finanzas indecentralizadas (DeFi) o el fuerte apoyo de la comunidad pueden ser los impulsores clave del aumento de precios de token de DeFi. Por tanto, tener en cuenta estos factores ayuda a los traders a predecir los movimientos futuros de un activo, también si está sobrevalorado en el largo plazo.
Los traders técnicos tienden a evaluar la psicología del mercado mediante el análisis de datos cuantitativo. Los analistas técnicos suelen ser más objetivos a la hora de extraer decisiones de trading razonables. El uso de los datos del mercado en análisis técnico, como los datos históricos, los patrones gráficos, actividad de trading anterior y el sentimiento del mercado elimina las suposiciones básicas. A continuación, los traders usan los patrones del mercado anteriormente identificados para predecir trayectorias de precios futuras. Por tanto, el análisis técnico resulta más adecuado para el trading a corto plazo.
Aun así, para tener lo mejor de los dos mundos, se recomienda a los traders que tengan en cuenta el análisis técnico y el fundamental para desarrollar la mejor estrategia de trading posible.
Conclusiones
En el análisis técnico, el objetivo principal es cómo analizar la criptomoneda y predecir el movimiento futuro. La buena noticia es que los instrumentos financieros siguen sus comportamientos de precio anteriores en la mayoría de las ocasiones.
Tenga en cuenta que no existe análisis técnico perfecto, y que el uso del análisis técnico no puede garantizar señales cien por cien precisas. Los analistas técnicos profesionales siempre tienen en cuenta el punto débil de todas las señales de trading y mantienen como máxima prioridad un sistema de gestión de riesgos.
Los traders deben comprender la lógica y la motivación que hay detrás de todo movimiento de una criptomoneda y seguirlos con un sistema de gestión del trading. Para dominar el análisis técnico se necesitan tanto tiempo como esfuerzos pero, cuando se consigue, aporta a los traders ventajas incuestionables.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.