Topics InversionesCurrent Page

Los 10 mejores ETF cripto en los que invertir (edición de 2022)

Intermedio
Inversiones
4 de ago de 2022
15 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

Los ETF de criptomonedas (fondos cotizados en bolsa) son una excelente opción para los inversores que desean obtener exposición a activos relacionados con criptomonedas y con la cadena de bloques, a la vez que adoptan un enfoque más práctico para gestionar sus inversiones. Estos productos financieros vienen en una gran variedad, desde fondos basados exclusivamente en Bitcoin hasta estructuras muy complejas que combinan acciones de empresas de cadena de bloques, contratos de futuros de Bitcoin y otros ETF.

Los ETF de criptomonedas están pasando activamente de los márgenes de los mercados financieros a la fase principal. Las principales bolsas de valores, como NASDAQ y Chicago Mercantile Exchange (CME), y los principales proveedores de productos de fondos, como Fidelity y VanEck, se han unido al juego de los ETF criptográficos.

¿Qué es un Crypto ETF?

Un ETF es un producto financiero que realiza un seguimiento de algún otro activo subyacente (o cesta de activos) y se negocia en una bolsa de valores autorizada, similar a las acciones de la empresa. Las bolsas de valores autorizadas procesan transacciones de ETF durante el día de negociación.

Los ETF son bastante similares a los fondos mutuos, y ambas variedades de fondos se basan en la inversión de dinero común. Sin embargo, aunque los fondos mutuos se negocian al final de un día de negociación, los ETF se negocian libremente a lo largo del día y están sujetos a la mayoría de las normas aplicables a las acciones.

El término “ETF de criptomonedas” cubre una variedad de productos de ETF con exposición a criptomonedas, acciones de tecnología de cadena de bloques, activos digitales, contratos de futuros de criptomonedas e incluso otros ETF.

El más básico de estos productos es un ETF de Bitcoin, que realiza un seguimiento del precio del Bitcoin. Otros pueden basarse en una cesta de diferentes criptomonedas. Aún otras variedades de ETF de criptomonedas se basan en acciones de empresas de cadena de bloques.

Los ETF de criptomonedas más complejos pueden estar compuestos por una combinación de otros ETF de criptomonedas, acciones, criptomonedas, futuros de criptomonedas y más.

¿Por qué invertir en ETF de criptomonedas?

Potencial de diversificación

Los ETF de criptomonedas ofrecen un gran potencial de diversificación de la cartera. Muchos de estos ETF se basan en una cesta de activos, lo que le ayuda a reducir su dependencia de uno solo. Algunos de ellos también realizan un seguimiento de otros ETF, lo que proporciona un mayor grado de diversificación.

El potencial de diversificación de los ETF de criptomonedas es especialmente útil para muchos inversores minoristas a pequeña escala. Muchos de estos inversores dependen en exceso de las acciones y bonos tradicionales de su cartera, y carecen de suficiente exposición a áreas emergentes de alto potencial como las criptomonedas. Al poseer ETF de criptomonedas, estos inversores pueden aprovechar los beneficios de la diversificación de la cartera.

Enfoque de inversión sin intervención

Al igual que los fondos indexados, los ETF están estrechamente vinculados a sus activos subyacentes y representan una forma de inversión pasiva. Están gestionados en empresas de inversión por gestores de cartera profesionales. Por lo tanto, los inversores pueden beneficiarse de la participación en el mercado a la vez que adoptan un enfoque práctico de la gestión de inversiones.

Regulación

Aunque las criptomonedas están poco reguladas en algunos países o completamente no reguladas en muchos otros, los ETF de criptomonedas están sujetos a las mismas reglas estrictas que las acciones y otros productos financieros que se negocian en bolsas de valores autorizadas.

Esto proporciona tranquilidad a los inversores más cautelosos, muchos de los cuales desean exposición a activos criptográficos, pero evitan comprar monedas criptográficas debido a la naturaleza no regulada de la industria. Los ETF de criptomonedas negociados en bolsas de valores son una gran oportunidad para que estas personas tengan activos relacionados con criptomonedas, y no pierdan el sueño por la noche.

Seguridad

La propiedad de monedas criptográficas conlleva ciertos riesgos de seguridad, debido a ataques de hackers en plataformas de cadena de bloques. Algunos de estos ataques han provocado pérdidas significativas de activos para los titulares de monedas. Para evitar este tipo de ataques, es crucial invertir en una cartera criptográfica fría en lugar de usar una cartera caliente. Con los ETF criptográficos, estos riesgos de seguridad son considerablemente menores, ya que los ETF se mantienen en carteras frías.

Naturalmente, los fondos de inversión y los corredores de bolsa no son completamente inmunes a las amenazas de ciberseguridad. Sin embargo, estas entidades no están bajo el mismo nivel de ataques sostenidos que las cadenas de bloques perduran. La frecuencia de estos ataques está aumentando constantemente, lo que sirve como un recordatorio adicional de los riesgos implicados en la retención de criptomonedas.

Además, las bolsas de valores donde están registrados los fondos ETF tienen algunas de las mejores configuraciones de valores del mundo. Si Warren Buffett no teme que su dinero sea robado de la bolsa de valores, usted no tiene motivos serios para hacerlo.

Los 10 mejores ETF de criptomonedas del mercado bursátil

Los ETF criptográficos y de cadena de bloques son productos emergentes en los mercados financieros. Si bien los primeros productos de fondos criptográficos se lanzaron en 2013, la mayoría de los ETF basados en Bitcoin u otras criptomonedas han estado disponibles solo en los últimos dos años. Ahora hay docenas de estos fondos disponibles en las bolsas de valores.

Entre esta variedad, hemos elegido los diez mejores productos de ETF de cadena de bloques y criptomonedas, basados en factores como comisiones de gestión, saldo de activos en el fondo o popularidad entre los inversores.

Cabe señalar que, debido a la recesión del mercado criptográfico que comenzó en noviembre de 2021, prácticamente todos los ETF criptográficos, similares a las criptomonedas y otros productos vinculados a activos criptográficos, ahora presentan cifras de rentabilidad anuales y trimestrales bastante poco impresionantes.

Sin embargo, en el último mes, el mercado criptográfico ha mostrado signos provisionales de recuperación. Si este repunte se mantiene, pronto veremos mejores cifras de rentabilidad para criptomonedas y productos como los ETF de criptomonedas.

Esta es nuestra lista de los diez mejores ETF criptográficos del mercado.

1. Propósito del ETF de Bitcoin (BTCC.TO)

¿Con qué más empezar nuestra lista, aparte del primer producto ETF de Bitcoin del mundo: el ETF de Bitcoin para propósitos? Este fondo se lanzó en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) de Canadá en febrero de 2021, en un momento en el que, al sur de la frontera, en EE. UU., la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se negó obstinadamente a aprobar cualquier producto ETF basado en criptomonedas.

Purpose Bitcoin ETF fue lanzado por Purpose Investments, una empresa de gestión de activos con sede en Toronto especializada en ETF y productos de fondos mutuos. En el momento de este escrito (3 de agosto de 2022), el fondo tiene un total de 752,69 millones de USD en activos bajo gestión (AUM) y se basa en el seguimiento del precio del bitcoin.

El ETF Purpose Bitcoin tiene una comisión de gestión anual del 1 %, una cantidad típica para un producto de ETF. Según los términos del ETF, la comisión de gestión puede aumentar hasta un 1,5 % si los gastos del gestor del fondo en el servicio del producto aumentan. Sin embargo, si la proporción de gastos es inferior al 1,5 %, se transmite a los clientes en forma de reducción de la comisión de gestión.

La inversión inicial mínima en el ETF es de 5000 USD. Después de esto, cualquier inversión posterior puede ser de tan solo $100. Como primer ETF de Bitcoin del mundo, este producto seguirá siendo popular entre muchos inversores que creen en el potencial de los productos de ETF criptográficos.

2. ETF de estrategia de Bitcoin de ProShares (BITO)

El ProShares Bitcoin Strategy ETF es el primer ETF de criptomonedas aprobado en EE. UU. Comenzó a operar a finales de octubre de 2021 y atrajo más de mil millones de USD en inversiones en los primeros días en el mercado. Al igual que el ETF Purpose Bitcoin anterior, este producto ganó popularidad generalizada gracias a su estado de “primero en el mercado”.

Este ETF lo ofrece ProShares, un proveedor de ETFs y productos financieros apalancados con sede en Maryland. El producto realiza un seguimiento del precio de los contratos de futuros de Bitcoin. En este momento, el ETF ProShares Bitcoin Strategy se basa en dos futuros de Bitcoin negociados por el Grupo CME, uno con una participación del 63 % en el fondo y el otro con una participación del 37 %. Debido a la naturaleza a corto plazo de los contratos de futuros de Bitcoin, las asignaciones cambian dinámicamente con frecuencia.

En teoría, cierta proporción del ETF de estrategia de Bitcoin también podría asignarse a otros activos más allá de los contratos de futuros de Bitcoin, por ejemplo, a letras del Tesoro de EE. UU. ProShares mantiene activamente el fondo, con la posibilidad futura de que se reasignan dichas clases de activos.

La proporción de gastos del fondo es del 0,95%, ligeramente inferior a la proporción del ETF Purpose Bitcoin del 1%.

3. Confianza en bitcoins en escala de grises (GBTC)

Grayscale Bitcoin Trust es un fondo fiduciario en lugar de un ETF. Dado que el fondo de confianza es el fondo criptográfico más grande y antiguo del sector, creemos que vale la pena incluirlo en nuestra cobertura de ETF criptográficos. Fundada en 2013, GBTC tenía hasta 37 000 millones de USD en activos bajo gestión en el punto álgido del mercado criptográfico a finales de 2021.

En agosto de 2022, los activos bajo gestión del fondo fiduciario habían disminuido hasta los 14 900 millones de USD, la mayor cantidad entre todos los fondos criptográficos. Grayscale Bitcoin Trust rastrea el precio del bitcoin.

Este fondo fiduciario es ofrecido por Grayscale Investments, un reconocido líder en productos de inversión digital y criptográfica. Grayscale ha intentado durante mucho tiempo convertir este fondo fiduciario en un ETF. Sin embargo, en junio de 2022, la SEC rechazó la solicitud de la empresa para convertirla a un formato de ETF. Grayscale se comprometió a continuar sus esfuerzos en esta dirección.

Por ahora, dado que GBTC no está clasificado como ETF, no se negocia en bolsas de valores. En su lugar, las acciones del fideicomiso se cotizan en OTCQX, una empresa estadounidense que proporciona servicios de negociación a empresas que no cotizan en una bolsa de valores.

La comisión de gestión del GBTC es un 2 %, considerablemente superior a la que cobra la mayoría de los ETF. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este fondo es un fideicomiso, y tales comisiones de gestión no son habituales para los fondos de criptomonedas de este tipo.

4. ETF CI Galaxy Ethereum (ETHX-B.TO)

Los tres primeros fondos de nuestra lista son productos populares de alto perfil. Sin embargo, algunos de los fondos más pequeños podrían ofrecer beneficios como una mejor diversificación o cargos más bajos. Los fondos anteriores, por ejemplo, se basan en el seguimiento de Bitcoin, ya sea directamente o a través de futuros de Bitcoin, como es el caso del ETF ProShares. Pero, ¿y si deseas exponerte también a otros activos criptográficos líderes?

CI Financial, la mayor empresa de inversión de Canadá, ofrece un ETF de criptomonedas basado en el seguimiento del precio de la criptomoneda Ether. El ETF CI Galaxy Ethereum se encuentra entre las comisiones de gestión más bajas del mundo con un 0,4 %. Tampoco tiene un requisito de inversión mínima.

El fondo se lanzó en abril de 2021 y cotiza en la Bolsa de Toronoto (TSX). El ETF CI Galaxy Ethereum es una buena opción para los inversores que no quieren limitarse solo a activos de Bitcoin y buscan una entrada de bajo coste en el espacio de ETF criptográficos.

5. ETF multicripto de CI Galaxy (CMCX-B.TO)

Este es otro producto de ETF de CI Financial. A diferencia del Ethereum ETF de la empresa anterior, el CI Galaxy Multi-Crypto ETF ofrece exposición tanto al bitcoin como al Ethereum. Su ETF de múltiples criptomonedas es ideal para inversores que prefieren tener una estrategia de inversión equilibrada basada en las dos principales criptomonedas del mundo.

Además de Bitcoin y Ethereum, una parte de los fondos totales se asigna a inversiones equivalentes de efectivo. Esta estrategia debería reducir la volatilidad general de su inversión. Las asignaciones a equivalentes de efectivo son una gran característica de este fondo, especialmente teniendo en cuenta la naturaleza inherentemente volátil de las criptomonedas.

Hasta ahora, un elevado 88% del total de los activos gestionados se destina a inversiones equivalentes al efectivo. Una cuota tan alta desviada de Bitcoin y Ethereum podría deberse al mercado criptográfico actualmente con bajo rendimiento. A medida que mejora el rendimiento del bitcoin y el Ethereum, es probable que una mayor cuota del fondo vuelva a sus asignaciones criptográficas.

El fondo debutó en el mercado el pasado febrero y tiene una comisión de gestión del 0,5 %, que se encuentra entre los más bajos para un producto de fondos multicripta.

6. Global X Blockchain and Bitcoin Strategy ETF (BITS)

El ETF Global X Blockchain and Bitcoin Strategy proporciona una combinación de exposición a futuros de Bitcoin y acciones de empresas de la industria de blockchain y criptomonedas. Este fondo lo ofrece Global X, un gestor de fondos de Nueva York centrado específicamente en productos ETF.

Comenzó a operar en NASDAQ en noviembre del año pasado y cuenta con una comisión de gestión muy asequible del 0,65 %. Actualmente, el fondo tiene más de $7 millones en activos gestionados.

El ETF se basa aproximadamente en un 51 % en un contrato de futuros de Bitcoin negociado en el CME. El resto se asigna al otro producto de ETF de Global X, el ETF de cadena de bloques (BKCH), con un pequeño porcentaje en letras del Tesoro y efectivo. El ETF de cadena de bloques es un fondo que invierte en acciones de empresas digitales, de cadena de bloques y criptográficas. Entre sus principales participaciones se encuentran las empresas mineras de criptomonedas Marathon Digital y Riot Blockchain, y el intercambio de criptomonedas Coinbase.

Este es un ejemplo de un ETF que tiene una asignación a otro producto de ETF, bastante común para ETF criptográficos, o ETF en general, para ese asunto. Es una excelente opción para los inversores que desean tener una exposición equilibrada a Bitcoin y acciones basadas en cadena de bloques. Aunque muchas empresas de cadena de bloques y de la industria digital se ven afectadas por las fluctuaciones de precios de Bitcoin, sus precios de las acciones a menudo pueden ser menos volátiles que el precio real de Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo.

Además, estas acciones, dependiendo de la naturaleza de su negocio, pueden superar a los futuros de Bitcoin o Bitcoin durante la caída del mercado criptográfico.

7. ETF de criptomonedas Evolve (ETC.TO)

El ETF Evolve Cryptocurrencies es otro producto de ETF con un saldo de posiciones de Bitcoin y Ethereum. Fue lanzado en septiembre de 2021 por Evolve ETFs, otro proveedor especializado de productos ETF. Se basa en el 68,7 % del ETF de futuros de Bitcoin de la empresa y en el 31,29 % de su ETF de futuros de Ethereum.

El fondo tiene más de $19 millones en AUM. El sitio web de Evolve indica que la tarifa de administración es del 0%. Sin embargo, la comisión real pagadera por los clientes es del 0,75 %, que está vinculada a los ratios de gastos de los dos ETF que conforman este producto. Al estar por debajo del 1 %, la tarifa sigue estando entre las más competitivas del sector.

8. 21Shares Binance BNB ETP (ABNB.SW)

El Binance BNB ETP (producto negociado en bolsa) de 21Shares es un gran fondo si desea diversificar su inversión más allá de Bitcoin y Ethereum. Aunque al fondo se le asigna la etiqueta más generalizada de un ETP, es esencialmente un producto de ETF basado en el seguimiento del precio de la moneda BNB, la quinta criptomoneda más grande por capitalización de mercado a agosto de 2022.

El fondo fue lanzado en octubre de 2019 por 21Shares AG, una empresa de inversión suiza especializada en productos de fondos de criptomonedas. El BNB ETP está disponible para su comercialización en varias bolsas de valores europeas en Alemania, Holanda, Francia y Suiza.

Actualmente, el fondo tiene más de 314,42 millones de dólares en activos bajo gestión. Su comisión de gestión es del 2,5 %, en el extremo superior entre los fondos de nuestra lista. Aunque una comisión de gestión baja era un factor importante para la calificación para nuestra lista de ETF, incluimos este producto debido a su enfoque en la moneda BNB, una criptomoneda que ha registrado un rendimiento anual significativamente mejor que Bitcoin y Ethereum. Aunque el bitcoin y el ethereum han caído un 46 % y un 39 %, respectivamente, desde hace un año, la moneda BNB ha experimentado una caída mucho más leve del 23 %.

En el mundo de los ETF criptográficos, muchos productos se centran en las dos monedas criptográficas más grandes del mundo. Productos como 21Shares BNB ETP son una excelente forma de acceder a otras criptomonedas de alta capitalización con un rendimiento potencialmente mejor.

9. ETF de pagos digitales e industria de criptomonedas de fidelidad (Fidelity Crypto Industry and Digital Payments ETF, FDIG)

Fidelity Investments es uno de los mayores gestores de activos del planeta. Sus productos relacionados con criptomonedas seguramente serán de gran interés para muchos inversores. Fidelity no se especializa en ETF basados en monedas criptográficas o futuros de Bitcoin.

Sin embargo, la empresa gestiona un producto de ETF, el Crypto Industry y Digital Payments ETF, que se basa principalmente en acciones de empresas de los dominios de tecnología criptográfica, digital y de cadena de bloques.

Al menos el 80% del fondo está diseñado para asignarse a acciones. A continuación se muestran las asignaciones actuales del fondo a la industria.

La comisión de gestión del ETF Fidelity es de solo el 0,39 %, una de las más competitivas del mercado.

Este es un nuevo fondo, lanzado en abril de 2022. El producto es una excelente opción para los inversores que desean obtener exposición al sector de las criptomonedas, pero prefieren los fondos corporativos basados en acciones, en lugar de los fondos basados en monedas.

10. VanEck Crypto y Blockchain Innovators UCITS ETF (DAPP)

Este ETF, similar al producto Fidelity anterior, es una oferta de una empresa líder en gestión de inversiones centrada en las acciones de tecnología criptográfica y de cadena de bloques. VanEck Associates, un gigante de la inversión global, lanzó su Crypto and Blockchain Innovators UCITS ETF en abril de 2021. El fondo está disponible en la Bolsa de Londres (LSE) y en las bolsas de tres países de Europa continental: Alemania, Suiza e Italia.

Este fondo invierte en acciones de tecnología criptográfica y de cadena de bloques, y las principales asignaciones actuales se destinan al intercambio criptográfico de Coinbase; MicroStrategy, un proveedor de productos de inteligencia comercial; y Marathon Digital Holdings, empresa de tecnología de activos digitales que participa en criptomonedas de minería.

El fondo tiene alrededor de $14 millones en AUM y ofrece una comisión de administración baja del 0.65%. El ETF VanEck es otra excelente opción si desea acceder a un producto de ETF criptográfico que no está vinculado a monedas de seguimiento y se centra en las empresas de tecnología de cadena de bloques.

Invertir en un Crypto ETF frente a invertir directamente en Crypto

Los ETF de criptomonedas proporcionan una alternativa atractiva a la inversión directa en criptomonedas. Puede aprovechar la naturaleza segura y regulada de los mercados bursátiles. La capacidad de acceder a múltiples monedas, contratos de futuros y acciones criptográficas en un solo producto es otra gran razón para invertir en ETF criptográficos. En lugar de comprar y mantener criptomonedas separadas, ETF individuales de Bitcoin y acciones en empresas de tecnología de cadena de bloques, simplemente puede acceder a ellas a través de un único producto de ETF.

Además, cuando invierte en ETF criptográficos y de cadena de bloques, no tiene que preocuparse por almacenar sus activos criptográficos. La empresa de gestión de inversiones se encarga de ello. Por otro lado, almacenar criptomonedas directamente en una plataforma de cadena de bloques le transfiere el riesgo de custodia.

Dicho esto, puede transferir la custodia de activos a intercambios criptográficos centralizados si mantiene monedas criptográficas en estas plataformas. Por ejemplo, cuando compra criptomonedas en Bybit, sus fondos se mantendrán en custodia segura directamente en su billetera Bybit.

En resumen

Los ETF de cripto y cadena de bloques son una clase de producto emergente que ofrece numerosos beneficios. Pero, al final, tenga en cuenta que siguen representando un producto de inversión de alto riesgo. Aunque las criptomonedas también son arriesgadas, muchos ETF criptográficos se basan en productos derivados, como contratos de futuros, que introducen una capa adicional de riesgo para el inversor.

Ninguno de los proveedores de ETF criptográficos garantiza la rentabilidad, y su inversión inicial también podría disminuir. Si bien pueden tener el potencial de obtener grandes rentabilidades, también están asociadas con una volatilidad significativa. De hecho, estos productos podrían ser más volátiles que las criptomonedas más establecidas.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente