La red Swell (SWELL): optimizando rendimientos con restaking líquido
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
El cambio de Ethereum a un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) ha abierto nuevas vías para que los inversores obtengan recompensas y participen en la seguridad de la red. Entra en Swell (SWELL), un ambicioso proyecto cuyo objetivo es democratizar el acceso a las recompensas de Ethereum a la vez que se preserva la liquidez de los activos. Este artículo profundiza en la historia de Swell Network, las características transformadoras, la tokenómica de SWELL y más.
Conclusiones clave:
Swell Network tiene como objetivo democratizar la participación en el Ethereum mediante la reducción de las barreras de entrada y el mantenimiento de la liquidez de los activos.
El token SWELL permite la participación en la gobernanza e incentiva la actividad dentro del ecosistema Swell.
Sus principales funciones incluyen la apilado de líquidos (swETH), el reajuste (rswETH) y las soluciones de cadena cruzada (swBTC).
La capa 2 de Swell se basa en Polygon CDK y tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y reducir los costes de transacción.
¿Qué es Swell Network?
Swell es un protocolo de apropiación de líquidos sin custodia que permite a los usuarios de Ethereum obtener recompensas de apropiación mientras mantienen la liquidez de sus activos. A través de innovadoras soluciones de almacenamiento y reacondicionamiento de líquidos, los usuarios pueden maximizar el potencial de rendimiento mientras participan en actividades financieras descentralizadas (DeFi) en todo el ecosistema de Ethereum.
Antecedentes de hinchazón
Swell Network surgió de la visión de Swell Labs, un equipo de entusiastas de la cadena de bloques y expertos de DeFi. Fundado en 2021, el proyecto se concibió en respuesta a la creciente demanda de soluciones más accesibles y líquidas dentro del ecosistema Ethereum.
El equipo reconoció los desafíos a los que se enfrentan las posibles partes interesadas en el Ethereum, incluidas las altas barreras de entrada y la falta de liquidez. Esta información impulsó el desarrollo de los innovadores mecanismos de apilado y repintado de líquidos de Swell.
Tras una extensa investigación y desarrollo, Swell lanzó oficialmente su red principal en 2023. La plataforma rápidamente ganó tracción en el espacio de DeFi, ya que los usuarios reconocieron los beneficios de las soluciones únicas de asignación de acciones de Swell y su token de gobierno nativo, SWELL.
Desde su lanzamiento, Swell ha seguido evolucionando, introduciendo nuevas características y ampliando su ecosistema. Su equipo sigue comprometido con su misión original de democratizar el acceso a Ethereum y conseguir recompensas, a la vez que preserva la liquidez de los activos.
¿Qué pretende lograr la hinchazón?
El protocolo de Swell tiene como objetivo resolver varios problemas clave en el panorama de la agrietamiento del Ethereum.
Altas barreras de entrada: El requisito de 32 ETH para la toma de Ethereum tradicional excluye a muchos participantes potenciales, debido a un alto coste.
Falta de liquidez: El bloqueo de la ETH en juego reduce su utilidad en el ecosistema DeFi.
Complejidad técnica: La ejecución de un nodo validador requiere experiencia técnica, que muchos usuarios carecen.
Riesgos de centralización: Los grandes proveedores centralizados pueden convertirse en una amenaza para la descentralización de Ethereum.
Al ofrecer soluciones de reabastecimiento y reabastecimiento de líquidos, Swell busca democratizar el acceso a Ethereum y obtener recompensas al tiempo que mantiene la liquidez de los activos y apoya la descentralización de la red.
¿Cómo funciona la hinchazón?
Swell opera a través de una combinación de contratos inteligentes y operadores de nodos profesionales:
Los usuarios depositan ETH y reciben swETH (tokens de apilado de líquidos) a cambio.
La ETH depositada se agrupa y participa en la red de Ethereum mediante operadores de nodo examinados.
Los usuarios también pueden apostar por su swETH para recibir rswETH (tokens nativos de reposición de líquidos), lo que significa que están apostando de forma efectiva tokens dobles para recibir recompensas de “doble inmersión” a través de EigenLayer.
Los servicios activamente validados (AVS), como cadenas laterales, oráculos y puentes, etc., utilizan ETH restaurada para la seguridad económica y los restauradores de salarios para su apoyo.
Las recompensas acumuladas se reflejan en el valor apreciativo de la swETH y la rswETH (en relación con la ETH).
Los usuarios pueden canjear sus tokens en cualquier momento por la ETH original, además de las recompensas acumuladas.
Características de la red de aumento
Veamos las siguientes características clave que hacen de Swell un jugador único en el ecosistema DeFi.
Almacenamiento de líquidos swETH
El apilamiento de líquidos swETH de Swell permite a los usuarios convertir la ETH en swETH, un token de apilamiento de líquidos (LST) que gana rendimiento de apilamiento mientras se mantiene utilizable en todos los protocolos DeFi. Ahora, los usuarios no tienen que elegir entre la acción y la liquidez, pueden tener ambas cosas.
Restablecimiento de líquidos rswETH
El token de reposición de líquidos (LRT) de Swell, rswETH, lleva la optimización del rendimiento más allá. Los usuarios pueden apostar por su swETH para recibir rswETH, que luego desbloquea recompensas adicionales a través de la integración con EigenLayer.
Bóveda de recuperación de líquidos swBTC
La bóveda swBTC es una solución de cadena cruzada que permite a los titulares de Bitcoin participar indirectamente en las recompensas de adquisición de Ethereum. Los usuarios depositan BTC y reciben swBTC, una representación envuelta que se puede utilizar para obtener rendimiento en el ecosistema Ethereum.
Esta función amplía la base de usuarios de Swell y crea un puente único entre los ecosistemas Bitcoin y Ethereum. Tiene el potencial de atraer una liquidez significativa de los titulares de Bitcoins que buscan oportunidades de rendimiento en el panorama de Ethereum DeFi.
DAO DE INYECCIÓN
La DAO de oleaje sirve como mecanismo de gobernanza descentralizado para la red de oleaje. Los titulares de tokens pueden participar activamente en procesos de toma de decisiones cruciales, incluidas actualizaciones de protocolos, estructuras de tarifas y asociaciones estratégicas.
HILERA L2
Basado en Polygon CDK, Swell L2 es la ambiciosa solución de capa 2 de la plataforma para abordar los desafíos de escalabilidad. Al aprovechar la infraestructura de Polygon, Swell L2 promete reducir significativamente los costes de transacción y aumentar el rendimiento para que los servicios de Swell sean más accesibles para una base de usuarios más amplia.
Mapa de ruta de Swell Network
Swell ha esbozado una hoja de ruta completa para guiar su desarrollo futuro. A continuación se muestran sus áreas de enfoque clave:
Mejora de la plataforma: Mejora continua de las capacidades de contratos inteligentes, refinamiento de la interfaz de usuario e integración con redes de cadena de bloques complementarias.
Actualizaciones de escalabilidad: Implementar mecanismos de consenso eficientes y optimizar la infraestructura existente para manejar mayores volúmenes de transacciones.
Expansión del ecosistema: Formar asociaciones estratégicas dentro del espacio de DeFi y explorar nuevos mercados y casos de uso.
Crecimiento comunitario: Lanzamiento de iniciativas educativas para usuarios y desarrolladores, introducción de subvenciones para desarrolladores y organización de eventos comunitarios.
Evolución de la gobernanza: Refinamiento de los mecanismos de voto para una toma de decisiones más inclusiva y una mayor transparencia en los procesos de gobernanza.
Refuerzo de seguridad: Auditorías de contratos inteligentes regulares, adopción de las mejores prácticas emergentes en seguridad de cadena de bloques y medidas proactivas contra posibles vulnerabilidades.
Cumplimiento normativo: Esfuerzos continuos para navegar por entornos normativos complejos y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en evolución en todas las jurisdicciones.
Con esta completa hoja de ruta, Swell tiene como objetivo consolidar su posición como uno de los principales protocolos de toma de líquidos en el espacio DeFi.
Tokenómica SWELL
SWELL es el token nativo de la red Swell, diseñada para facilitar la gobernanza e incentivar la participación dentro del ecosistema. Comprender su tokenómica es crucial para los posibles inversores y usuarios de la plataforma.
El suministro total de tokens SWELL está limitado a 1000 millones. Inicialmente, solo se liberará el 5 % (50 000 000 de SWELL), con el 95 % restante programado para su distribución gradual a lo largo del tiempo a través de varios mecanismos.
Se espera que la distribución de token incluya lo siguiente:
Recompensas de almacenamiento: Se asignará una parte significativa para incentivar a los usuarios que participen en la plataforma.
Minería de liquidez: Los tokens se utilizarán para recompensar a los proveedores de liquidez en bolsas descentralizadas (DEX), mejorando la profundidad del mercado de SWELL.
Incentivos comunitarios: Algunos tokens pueden distribuirse a través de airdrops y programas de recomendación para impulsar el crecimiento y la participación de la comunidad.
Equipo y desarrollo: Se reservará una parte para el equipo y los esfuerzos de desarrollo continuos.
Utilidad de tokens SWELL
Los tokens SWELL cumplen dos funciones principales dentro del ecosistema:
Gobernanza: Los titulares pueden participar en la OAD de aumento para votar sobre decisiones cruciales del protocolo y dar forma al futuro del protocolo de restauración de líquidos.
Incentivos: Los tokens de SWELL se utilizan para recompensar diversas actividades dentro del ecosistema de Swell, incluida la participación en programas de recomendación, la provisión de liquidez y la participación en ellos.
Impulsores de valor de token
Se espera que la demanda de tokens de SWELL esté impulsada por lo siguiente:
El deseo de derechos de gobernanza en un protocolo DeFi potencialmente influyente
La oportunidad de ganar recompensas a través de diversas actividades del ecosistema
Especulación sobre el valor futuro del token a medida que crece la red de expansión
Al crear una economía token que equilibre los derechos de gobernanza con los incentivos del ecosistema, Swell tiene como objetivo fomentar una comunidad sólida y comprometida, al tiempo que impulsa la adopción de sus soluciones líquidas. Es importante tener en cuenta que las economías token pueden estar sujetas a cambios, y los inversores potenciales siempre deben consultar la información más actualizada de las fuentes oficiales de Swell Network antes de tomar cualquier decisión.
Dónde comprar SWELL
¿Desea intercambiar tokens de Swell Network? Bybit ahora ofrece SWELL en su plataforma de operaciones previas al mercado. Para comenzar, primero deberá crear una cuenta Bybit, luego financiarla con criptomonedas y navegar a la página de operaciones previas al mercado de SWELL.
¿SWELL es una buena inversión?
La evaluación de SWELL como inversión requiere una consideración cuidadosa de los posibles puntos fuertes y riesgos. Solo entonces puede tomar una decisión informada basada en su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión.
Fortalezas potenciales
Tecnología innovadora: Las soluciones de apilado de líquidos swETH y de reacondicionamiento rswETH de Swell abordan problemas reales en el ecosistema Ethereum.
Liderazgo de mercado: La oleada está posicionada para captar una cuota significativa del mercado de reposición de líquidos en rápido crecimiento.
Potencial entre cadenas: La función swBTC crea oportunidades para que los titulares de Bitcoin amplíen la base de usuarios de Swell.
Desarrollo impulsado por la comunidad: Los titulares de tokens SWELL pueden dar forma al futuro del proyecto a través de la participación de la DAO.
Riesgos potenciales
Competencia: El espacio de apilado de líquidos se enfrenta a una saturación creciente de jugadores establecidos, como Lido y Rocket Pool.
Incertidumbre normativa: El panorama normativo en evolución para DeFi y los productos de apropiación podrían afectar a las operaciones de Swell Network.
Volatilidad del mercado: Los tokens SWELL podrían experimentar fluctuaciones de precios significativas típicas del mercado de criptomonedas.
En última instancia, el potencial de SWELL como inversión está ligado al éxito y la adopción del ecosistema de Swell Network. En caso de que el proyecto se convierta en uno de los principales protocolos de reposición de líquidos y atraiga una sólida base de usuarios, los tokens SWELL podrían experimentar un crecimiento significativo del valor.
Conclusiones
Swell Network ha surgido como una innovación significativa en el ecosistema de apropiación de Ethereum, abordando desafíos clave como las altas barreras de entrada y la falta de liquidez en la apropiación tradicional. Sus características únicas, que incluyen apilado de líquidos (swETH), reacondicionamiento (rswETH) y soluciones de cadena cruzada (swBTC), ofrecen a los usuarios opciones flexibles para maximizar el rendimiento mientras mantienen la liquidez.
En última instancia, el éxito de Swell dependerá de la adopción por parte de los usuarios y de su capacidad para navegar por el cambiante panorama de DeFi. A medida que el proyecto continúa desarrollándose, podría desempeñar un papel importante en la conformación del futuro del panorama de la apilado del Ethereum y posiblemente alterar los modelos tradicionales de apilado.
#LearnWithBybit
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.