Topics DeFiCurrent Page

Roam (ROAM): Salvar las brechas de conectividad con WiFi descentralizado

Intermedio
DeFi
Explainers
Altcoins
10 de mar de 2025
10 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

La industria de las telecomunicaciones se enfrenta a importantes desafíos, los operadores tradicionales luchan contra presiones financieras y modelos de negocio obsoletos. Roam (ROAM) aborda estas limitaciones a través de una red WiFi global descentralizada que conecta a los usuarios con más de 3 millones de puntos de acceso en todo el mundo.

Este artículo explora la disrupción de Roam en el sector de las telecomunicaciones con su solución de conectividad basada en blockchain, que elimina las contraseñas y recompensa la participación. Examinaremos el crecimiento de Roam hasta los 1,8 millones de usuarios, sus características innovadoras y su enfoque descentralizado que está generando oportunidades económicas para los participantes de la red.

Conclusiones clave:

  • Roam es una red WiFi global descentralizada que conecta a los usuarios sin fisuras gracias a sus más de 3 millones de puntos de acceso OpenRoamingTM en todo el mundo.

  • Roam hace uso de la tecnología blockchain para proporcionar conectividad segura y sin contraseñas, al tiempo que recompensa a los usuarios y hosts por la participación en la red.

  • ¿Quieres hacer trading con tokens Roam? Bybit ahora ofrece el par de spot trading ROAM/USDT. Para celebrar su inclusión en nuestra lista, Bybit organizará dos eventos exclusivos en los que puedes ganar parte de un fondo de premios de 4,000,000 ROAM.

EN_2409-T35020_Learn_Read_to_Earn_728x90.png

¿Qué es Roam?

Roam (anteriormente denominado MetaBlox) es una red WiFi global descentralizada que conecta a los usuarios sin fisuras gracias a sus más de 3 millones de puntos de acceso OpenRoaming en todo el mundo. La red hace uso de la tecnología blockchain para proporcionar conectividad segura y sin contraseñas, al tiempo que recompensa a los usuarios y hosts por la participación en la red.

Historia de Roam

Fundado con el nombre de MetaBlox en el cuarto trimestre de 2021 por un equipo con amplia experiencia en telecomunicaciones y criptomonedas, Roam ha evolucionado rápidamente de concepto a líder del sector. La empresa lanzó su primer Wi-Fi-Miner (MBWF-P100) en el segundo trimestre de 2022 y poco después se unió a la Wireless Broadband Alliance como su único socio oficial de web3.

En el cuarto trimestre de 2022, se lanzó la aplicación Roam, que permite a los usuarios conectarse a más de 1 millón de puntos de acceso WiFi descentralizados de forma gratuita a través de OpenRoaming con autenticación sin contraseña. A pesar del mercado bajista en 2023, la empresa ha continuado su desarrollo con la implementación de perfiles OpenRoaming basados en DID/VC en las principales plataformas móviles y con el lanzamiento de Miner v2.

En el segundo trimestre de 2024, MetaBlox cambió su marca a Roam y migró a la red principal de Solana, con más de 100,000 nodos de red DePIN y 50,000 usuarios de la aplicación. Desde entonces, esta sólida base se ha expandido a 1,1 millones de nodos y 1,8 millones de usuarios, lo que demuestra la respuesta entusiasta del mercado al enfoque descentralizado de conectividad de Roam.

¿Qué pretende lograr Roam?

El objetivo de Roam es establecer una red WiFi global descentralizada que transforme la prestación y monetización de la conectividad. La plataforma se centra en cinco objetivos clave:

  1. Acceso global ininterrumpido: Crear una conectividad sin fisuras con la web3 y el metaverso sin depender de los servicios móviles convencionales.

  2. Seguridad de los datos mejorada: Implementar tecnologías blockchain avanzadas, identificadores descentralizados (DID) y credenciales verificables (VC) para proteger los datos de los usuarios.

  3. Red OpenRoaming: Permitir una itinerancia fluida entre redes de todo el mundo, incluidos los routers de Roam y más de 3 millones de puntos de acceso de la Wireless Broadband Alliance.

  4. Creación de una comunidad global: Fomentar la participación en todo el mundo con la implementación de dispositivos de minería, la adición de puntos de acceso WiFi y la realización de registros.

  5. Sistema de recompensas: Incentivar la contribución a través de puntos de Puntos Roam, que se pueden poner en staking a cambio de tokens después del evento de generación de tokens (TGE).

Estos objetivos se combinan para crear una solución práctica que ya está conectando a millones de usuarios en todo el mundo, al tiempo que recompensa a aquellos que ayudan a construir la red, un cambio fundamental en la forma en que las personas acceden y se benefician de la conectividad a Internet.

¿Cómo funciona Roam?

El núcleo de la red Roam es su exclusivo protocolo de autenticación descentralizado, que verifica el DID de los usuarios sin necesidad de contraseñas ni bases de datos centrales.

Cuando un usuario se acerca a un punto de acceso WiFi habilitado para Roam, el sistema autentica automáticamente su DID a través de dispositivos mineros Roam, routers especiales que funcionan como nodos de blockchain. Este proceso crea una conexión segura, al tiempo que mantiene la privacidad del usuario y elimina la necesidad de iniciar sesión manualmente.

Roam se ha asociado con la Wireless Broadband Alliance para integrar la tecnología OpenRoaming, que permite a los usuarios conectarse a más de 3 millones de puntos de acceso en todo el mundo. Tras generar su DID gratuito a través de la aplicación Roam, el usuario puede disfrutar de conexiones automáticas en cualquier punto de acceso compatible.

A diferencia de las redes de telecomunicaciones tradicionales construidas por corporaciones, la infraestructura de Roam la construyen principalmente sus usuarios. Las personas pueden comprar e instalar dispositivos mineros Roam en sus hogares o negocios para ampliar la red y ganar recompensas a través de la minería.

El sistema también permite descargar las redes 5G, ya que los usuarios móviles pueden cambiar las tareas con gran cantidad de datos de las redes móviles a WiFi. Esto proporciona ahorros de costes al tiempo que garantiza un servicio continuo, lo cual es particularmente beneficioso para los viajeros que tienen que hacer frente a altas tarifas de roaming.

Características de Roam

Roam ofrece una gama completa de productos y servicios diseñados para mejorar la conectividad, recompensar la participación e impulsar el crecimiento de su ecosistema descentralizado.

Roam Rainier MAX60

Rainier MAX60 es el dispositivo de hardware insignia de Roam: un router de alto rendimiento que sirve como nodo de minería de red. Cuenta con tecnología WiFi 6 que admite hasta 60 usuarios simultáneos con protocolos de seguridad de nivel empresarial.

Los propietarios reciben recompensas sustanciales, que incluyen un bono de bienvenida de 3,000 Puntos Roam, recompensas diarias de minería de hasta 60 Puntos Roam y 150 Puntos Roam adicionales de registros WiFi, lo que convierte a Roam Rainier MAX60 en una potente herramienta de generación de ganancias dentro del ecosistema Roam.

Roam Baker MAX30

El router Baker MAX30 ofrece un punto de entrada más asequible al ecosistema Roam. Admite tecnología WiFi 6 con hasta 30 conexiones simultáneas y cuenta con los mismos protocolos de seguridad que el modelo Rainier.

Los propietarios obtienen recompensas de minería proporcionales en función del uso, además de bonos de bienvenida y recompensas por registros. Su precio más bajo reduce la barrera de entrada para los usuarios residenciales y las pequeñas empresas, a la vez que mantiene los estándares de calidad necesarios para la expansión de la red.

Aplicación Roam

La aplicación móvil de Roam sirve como interfaz central para el ecosistema Roam y está disponible para dispositivos iOS y Android. Los usuarios pueden generar su ID descentralizado (DID) gratuito con solo unos toques para disfrutar de conexiones automáticas sin contraseña en todos los puntos de acceso de Roam y OpenRoaming.

La aplicación cuenta con un panel de control intuitivo para localizar puntos de acceso cercanos, hacer un seguimiento de los Puntos Roam ganados y participar en el grupo de “quedado” para convertir puntos en tokens. Los usuarios también pueden acceder a Roam eSIM para disfrutar de datos en todo el mundo y completar conexiones de hotspot para obtener recompensas adicionales.

Roam Explorer

Roam Explorer es un panel de control basado en la web que proporciona información en tiempo real sobre el crecimiento y la actividad de la red. Muestra la distribución global de nodos Roam en casi 200 países, además del recuento total de usuarios y el número de usuarios activos diarios.

Los usuarios pueden acceder a métricas de expansión de la red, estadísticas de distribución de recompensas y datos de participación en el grupo de “quemado”. Esta herramienta de transparencia respalda la gobernanza descentralizada al dar a todos los participantes acceso igualitario a la información de rendimiento de la red.

Roam eSIM

Roam eSIM proporciona cobertura de datos a escala global con activación instantánea en más de 160 países, lo que elimina la necesidad de tarjetas SIM físicas cuando se viaja. Ofrece planes de datos flexibles y asequibles que se integran perfectamente con la aplicación Roam.

Los usuarios pueden obtener datos gratuitos a través de la participación en la red, con actividades como construir la red, recomendar a otros o completar registros. Esta función complementa la red WiFi de Roam, manteniendo la conectividad incluso en áreas sin puntos de acceso de Roam, creando una solución integral para viajeros y nómadas digitales.

Roam Loan

El Programa Roam Loan (lanzado conjuntamente con Huma Finance) reduce la barrera de entrada para los contribuyentes de la red. Los usuarios pueden comprar dispositivos mineros con solo un 30% de pago por adelantado en stablecoins y Huma Finance cubre el 70% restante.

Los préstamos se pueden amortizar utilizando las recompensas de minería obtenidas de los dispositivos. Una vez amortizados por completo, todas las recompensas futuras pertenecen completamente al usuario. Los propietarios de dispositivos mineros que completen el registro antes del TGE son elegibles para recibir una parte de los 20 millones de tokens ROAM que se distribuirán en un airdrop destinado a incentivar aún más la participación temprana.

Roam Growth

Roam Growth transforma el hardware de red en herramientas económicas multifuncionales que generan ingresos sostenibles. La plataforma automatiza los procesos técnicos, se integra con varios mercados y permite flujos de ingresos adicionales, como la publicidad WiFi.

Los usuarios se benefician de herramientas de gestión financiera para hacer un seguimiento de las ganancias y optimizar el rendimiento. Como primera fase de la iniciativa global de capa de datos de telecomunicaciones de Roam, Roam Growth facilita una conectividad fluida entre personas, dispositivos, activos y aplicaciones de IA.

Roam Discovery

Lanzado en diciembre de 2024, Roam Discovery fomenta la colaboración entre proyectos DePIN y ya cuenta con 20 socios pioneros. Proporciona acceso a la red, las herramientas y la base de usuarios de Roam, al tiempo que ofrece oportunidades de minería de dos tokens y airdrops exclusivos.

La iniciativa se centra en áreas clave, incluyendo Capa 1, PayFi e IA. Sobre la base de la “Capa Física 1” de Roam presentada en septiembre de 2024, Discovery posiciona a Roam como la base para el ecosistema más amplio de DePIN, con apoyo estratégico y subvenciones para los colaboradores.

Hoja de ruta de Roam

Desde su lanzamiento, Roam ha mostrado un crecimiento excepcional, cuenta con 1,1 millones de nodos en casi 200 países y 1,8 millones de usuarios de app. Las asociaciones estratégicas con Wireless Broadband Alliance y 20 proyectos DePIN han acelerado la expansión de la red.

La hoja de ruta de Roam para 2025 contiene 11 iniciativas clave que se desarrollarán a lo largo de los cuatro trimestres de la siguiente manera:

T1 2025

  • Roam Loan: Programa de financiación para mineros

  • Roam Discovery: Ecosistema de colaboración de DePIN

T2 2025

  • Roam Growth: Sistema de recompensas mejorado

  • Protocolo Proof of Presence: Marco de verificación de la ubicación

T3 2025

  • Aplicación Roam 2.0: Interfaz de usuario mejorada

  • Gobernanza de la DAO comunitaria: Toma de decisiones descentralizada

  • Sistema operativo de Roam: Sistema operativo Smart Hub

T4 2025

  • Roam Innovator Hub: Plataforma de soporte para desarrolladores

  • Next-Gen WiFi Miners: Hardware avanzado de minería

  • Red inalámbrica totalmente convergente: Integración WiFi y móvil

  • Red móvil eSIM global: Solución de conectividad gratuita

Este calendario estratégico de lanzamientos construye el ecosistema de Roam progresivamente, lo que lo posiciona como la base de una infraestructura de telecomunicaciones descentralizada unificada.

Airdrop de Roam

Roam ha llevado a cabo múltiples airdrops estratégicos para recompensar a diferentes grupos de participantes. Por su participación en la red, se asignan 20 millones de tokens ROAM a los propietarios de dispositivos mineros que se registraron antes del TGE, dirigidos a los Constructores de Red (que han agregado al menos 1 nodo WiFi con más de 10 registros certificados) y Validadores de Red (que han registrado más de 10 WiFi certificados).

Otro airdrop independiente recompensa a los titulares de NFT que han apoyado a Roam desde su creación. Estos participantes pueden reclamar sus recompensas abriendo un ticket de Discord y siguiendo los pasos indicados. Una vez procesado, aparecerá un Sticker NFT en su aplicación Roam junto con las recompensas.

Estas iniciativas en curso continuarán durante tres meses y la aplicación permite rastrear el estado de elegibilidad y las posibles asignaciones. Este enfoque dual de airdrop garantiza que tanto los contribuyentes de la infraestructura como los primeros en prestar apoyos financieros sean reconocidos por su papel en el crecimiento de Roam.

Economía del token ROAM

ROAM, el token de la criptomoneda nativa del ecosistema Roam, está diseñado para incentivar la participación y la gobernanza de la red. Sirve para múltiples funciones, incluida la gobernanza de la red, la obtención de recompensas, el pago de servicios y el acceso al ecosistema.

El token ROAM tiene un suministro máximo de 1000 millones, que se distribuirá en varias categorías: 120 millones para el equipo (adjudicados a lo largo de seis años), 280 millones para los inversores (incluidos airdrops) y 600 millones generados a través de la minería después del TGE.

Antes del TGE, los usuarios ganan Puntos Roam, que se pueden “quemar” para convertirlos en tokens ROAM a través de tres grupos especializados: el General Burning Pool para todos los usuarios, el Miner Burning Pool (exclusivamente para operadores de nodos de hardware) y el Sticker Burning pool para usuarios con Stickers Roam de diferentes niveles de rareza.

Predicción de precios de ROAM

A fecha de 10 de marzo de 2025, ROAM cotiza a aproximadamente 0,1948 USD por token, con un volumen de trading en 24 horas de 46 millones de USD.

Dado el reciente lanzamiento de ROAM, hay pocos datos históricos para poder hacer predicciones de precios precisas. Plataformas como CoinCodex señalan que sus algoritmos requieren un historial de trading más amplio para generar pronósticos fiables.

Varios factores podrían influir en el precio futuro de ROAM: expansión de la red, adopción por parte de los usuarios, implementación exitosa de la hoja de ruta de Roam para 2025, asociaciones estratégicas con entidades como Wireless Broadband Alliance, rendimiento general del sector DePIN y evolución del panorama normativo.

La economía del token ROAM presenta un potencial alcista; su curva de distribución es similar a la de Bitcoin y su mecanismo de quemado está diseñado para mantener la escasez a medida que aumenta la adopción. La asignación de 600 millones de tokens (60%) a recompensas de minería crea fuertes incentivos para el crecimiento de la red, mientras que el modelo económico de Roam podría impulsar la creación de valor sostenible a medida que se expande su ecosistema.

Dónde comprar ROAM

¿Quieres hacer trading con tokens ROAM? Bybit ahora ofrece el par de spot trading ROAM/USDT. Para empezar, primero tendrás que registrarte para abrir una cuenta de Bybit, añadir fondos con criptomonedas e ir a la página de spot trading de ROAM/USDT.

Para celebrar su inclusión en nuestra lista, Bybit organizará dos eventos exclusivos en los que puedes ganar parte de un fondo de premios de 4,000,000 ROAM.

Skinny_Banner-1600x400.webp

¿Es ROAM una buena inversión?

Aunque ROAM demuestra sólidos fundamentales en el espacio de las telecomunicaciones descentralizadas, los inversores deben ponderar cuidadosamente sus puntos fuertes y sus factores de riesgo antes de tomar decisiones de inversión.

Potencial de crecimiento

  • Roam tiene una red establecida con 1,1 millones de nodos y 1,8 millones de usuarios en 200 países

  • Utilidad en el mundo real al abordar necesidades reales de conectividad, a diferencia de los tokens puramente especulativos

  • Asociaciones estratégicas con Wireless Broadband Alliance y Samsung Next

  • Integración con más de 3 millones de puntos de acceso OpenRoaming en todo el mundo

  • Modelo de crecimiento impulsado por la comunidad con participación activa del usuario y recompensas

Factores de riesgo

  • Incertidumbre normativa en el panorama cambiante de las redes descentralizadas

  • Competencia tanto de proveedores de telecomunicaciones tradicionales como de proyectos emergentes de DePIN

  • Dependencia de la innovación tecnológica continua y la fiabilidad de la red

ROAM muestra un potencial prometedor, con su amplia infraestructura y su enfoque centrado en el usuario para ofrecer conectividad descentralizada. Sin embargo, los inversores potenciales deben realizar un análisis exhaustivo y considerar su tolerancia al riesgo individual antes de invertir, sobre todo dado el carácter incipiente del sector de las DePIN.

Conclusiones finales

Roam ha creado una red WiFi descentralizada que desafía los modelos de telecomunicaciones tradicionales al poner el poder de la conectividad en manos de los usuarios. Con 1,8 millones de usuarios ya incorporados y una ambiciosa hoja de ruta por delante, Roam exhibe un potencial importante para remodelar y ampliar la conectividad global, al tiempo que crea oportunidades económicas para todos los que contribuyen a su crecimiento.

#LearnWithBybit

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente