Topics DeFiCurrent Page

La cadena PAW (PAW): mejorando la blockchain con soluciones de capa 3

Intermedio
DeFi
14 de ago de 2024
10 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

La cadena PAW no es solo otra cadena de bloques: representa un paso adelante en las finanzas descentralizadas (DeFi). Aprovechando un marco de varias cadenas y soluciones avanzadas de capa 3, PAW Chain tiene como objetivo proporcionar una mayor velocidad, seguridad y escalabilidad para las transacciones digitales. En esencia, la plataforma integra la gestión de transacciones y el uso de aplicaciones, creando una experiencia más eficiente y fácil de usar.

PAW Wallet, una solución integral para los usuarios, integra todas las características necesarias para una experiencia DeFi interoperable. Mientras tanto, PAW Bridge allana el camino para conexiones fluidas entre diferentes cadenas de bloques, lo que hace que las transferencias de activos y las tareas operativas sean fluidas. La conexión de varias cadenas de bloques con las mismas bases de código en varias plataformas garantiza una amplia compatibilidad y funcionalidad para PAW Chain.

Conclusiones clave:

  • PAW Chain es una cadena de bloques de capa 3 diseñada para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la operabilidad intercadena para DeFi.

  • Las principales funciones, como PAW Wallet, PAW Swap y PAW Bridge, tienen como objetivo proporcionar una experiencia completa y fácil de usar para gestionar activos digitales.

  • La hoja de ruta de la plataforma incluye el desarrollo de varias aplicaciones descentralizadas (DApps) y la mejora de su infraestructura para respaldar transacciones de alta frecuencia y la gestión segura de activos.

2401-T16454_Skinny_Banner_for_Blog_and_Learn_Row_53_728x90.png

¿Qué es la cadena PAW?

La cadena PAW funciona como cadena de bloques de capa 3 (ver a continuación), creada para mejorar la escalabilidad y facilitar la operabilidad intercadena. Inicialmente conocido como PAW Swap, el cambio de marca a PAW Chain marca un cambio significativo hacia una solución de cadena de bloques más avanzada.

La criptomoneda nativa de este ecosistema, PAW, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la escalabilidad y funcionalidad de la plataforma.

PAW Chain tiene como objetivo revolucionar el sector de la cadena de bloques proporcionando una infraestructura más eficiente y segura. Su cambio de marca significa el compromiso del proyecto de evolucionar y satisfacer las demandas de un panorama financiero digital en crecimiento.

¿Qué es una red de capa 3?

La capa 3 representa la capa de aplicación que mejora la experiencia del usuario y la escalabilidad en el ecosistema de cadena de bloques. Aprovechar la escalabilidad de las soluciones de capa 2 permite que la capa 3 mejore significativamente la gestión de transacciones y la velocidad de procesamiento. Esto lo hace ideal para gestionar transacciones de alta frecuencia, una característica clave de la cadena PAW.

La cadena de bloques centrada en la capa 3 de PAW Chain está diseñada para funcionar en múltiples capas, creando una cadena conectada que fomenta un ecosistema escalable y eficiente. Esta arquitectura facilita una mejor comunicación en diferentes cadenas de bloques, lo que permite un intercambio e interacción de datos sin problemas. Su enfoque en interfaces fáciles de usar y aplicaciones especializadas mejora aún más la experiencia general del usuario.

Historia de la cadena PAW

El viaje de PAW Swap comenzó el 16 de enero de 2023, dirigido por cinco desarrolladores de marcas principales y respaldado por varios equipos especializados. La introducción del token PAW marcó un hito significativo, con el token alcanzando una capitalización de mercado de aproximadamente 100 millones de USD en su pico. Este rápido crecimiento se ha ganado la confianza de más de 10 000 titulares, lo que refleja el sólido apoyo de la comunidad detrás del proyecto.

El compromiso de PAW Chain con los principios DeFi y su amplia adopción en el ecosistema de cadena de bloques han impulsado las fuerzas detrás de su desarrollo. Su comunidad forma el núcleo de la cadena PAW, contribuyendo significativamente a su identidad de marca y crecimiento.

Cambio de marca de PAW Swap a PAW Chain

La transición de PAW Swap a PAW Chain implicó un meticuloso proceso de migración para mantener el suministro total y el valor de los tokens PAW. PAW Coin, el nuevo activo nativo, está diseñado para representarse como wPAW para la compatibilidad en varias redes de cadena de bloques. Este cambio de marca marca marca un movimiento estratégico para mejorar la operabilidad entre cadenas y posicionar a PAW Chain como líder en la industria de la cadena de bloques.

Una instantánea de los titulares de tokens PAWSWAP permitirá una transición sin problemas a PAW Coin o wPAW. La liquidez inicial para PAW Coin se establecerá en bolsas descentralizadas (DEX), con planes de migrar desde el fondo de liquidez de ShibaSwap.

El suministro general de moneda PAW permanecerá limitado a 1 cuadrillón, lo que garantiza la estabilidad durante la migración. CertiK auditará el proceso de migración para garantizar la transparencia y la seguridad.

¿Qué pretende lograr la cadena PAW?

PAW Chain tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y la seguridad en el sector DeFi a través de su innovadora tecnología de cadena de bloques de capa 3. La red está diseñada para acomodar de manera eficiente transacciones de alta frecuencia para un aumento significativo del volumen de transacciones sin sacrificar el rendimiento. Esto lo convierte en una plataforma robusta para las capacidades financieras y comerciales digitales.

La operabilidad intercadena es otro objetivo clave de PAW Chain, lo que permite que los contratos inteligentes interactúen con múltiples cadenas de bloques y mejoren la versatilidad del ecosistema. Las iniciativas futuras incluyen el desarrollo de un mercado de comercio electrónico y servicios avanzados de comerciantes para ampliar su utilidad. Además, el proyecto tiene como objetivo crear una mayor privacidad a través de técnicas criptográficas avanzadas y características de seguridad biométricas en PAW Wallet.

¿Cómo funciona la cadena PAW?

PAW Chain opera en redes de capa 1, capa 2 y capa 3, creando un sistema escalable y eficiente. La plataforma está diseñada para transacciones de alta velocidad, lo que garantiza una experiencia de usuario fluida una vez que se ha lanzado por completo. Se implementará un mecanismo único de quemado de tokens, mediante el cual se eliminará permanentemente un porcentaje de tokens, promoviendo la deflación.

Solo se admitirán cadenas de bloques de confianza y auditadas, lo que mejora la interoperabilidad y la inclusión. La cadena PAW actúa como la plataforma de procesamiento principal para todas las empresas de servicios públicos dentro del ecosistema PAW, lo que garantiza transacciones eficientes y seguras. Las rigurosas medidas de seguridad, incluida una auditoría de CertiK con una puntuación de 92,49, mejoran aún más la seguridad de la plataforma.

Características de la cadena PAW

PAW Chain ofrece una gama de características diseñadas para mejorar DeFi al proporcionar una infraestructura de cadena de bloques más escalable y segura. Estos incluyen PAW Swap, PAW Wallet, PAW Scanner, PAW Bridge, PAW DAO, PAW Virtual Card y PAW Pools, cada uno de los cuales contribuye a la funcionalidad general y la experiencia del usuario de la plataforma.

Los grupos de liquidez unificada mejoran la eficiencia y el alcance de las aplicaciones descentralizadas (DApps).

Cambio de PAW

PAW Swap permite intercambios de tokens sin esfuerzo directamente dentro de las carteras de usuario, lo que mejora la gestión de la cartera al permitir ajustes inmediatos basados en la dinámica del mercado. La plataforma emplea mecanismos automatizados de creación de mercado (AMM), lo que garantiza la liquidez y minimiza las fluctuaciones de precios. Los usuarios pueden acceder a tarifas de transacción competitivas, lo que convierte a PAW Swap en una opción atractiva para una negociación rentable.

Los participantes en PAW Swap pueden ganar recompensas al proporcionar liquidez, recibir fichas de LP que les otorgan una parte de los activos y comisiones de negociación del fondo. La plataforma está diseñada con interfaces fáciles de usar, que atienden tanto a comerciantes principiantes como experimentados en el espacio de criptomonedas.

Además, PAW Swap utiliza un agregador que analiza múltiples fuentes en tiempo real para proporcionar las mejores tasas de negociación para los usuarios.

Cartera PAW

La cartera PAW mejora la experiencia del usuario al permitir direcciones de cartera personalizadas con el formato de nombre de usuario .paw, lo que hace que las transacciones sean más fáciles de recordar. Cuenta con medidas de privacidad avanzadas, incluidas técnicas criptográficas para proteger las transacciones y autenticación biométrica para mayor seguridad. Los usuarios pueden realizar un seguimiento de sus actividades con historiales detallados de transacciones y actualizaciones en tiempo real dentro de PAW Wallet, utilizando nombres de usuario PAW únicos.

Como cartera nativa para PAW Chain, PAW Wallet se integra perfectamente con todos los servicios y DApps en la plataforma. La cartera emplea un marco de seguridad sólido, que incluye un libro contable triple y el cumplimiento de estrictas directrices de seguridad.

Escáner PAW

El escáner PAW está diseñado para proporcionar supervisión en tiempo real de las transacciones dentro de la cadena PAW, garantizando así una alta precisión en las actividades de seguimiento. Las actualizaciones futuras del escáner PAW incluirán características como la validación de contratos y el seguimiento de carteras, lo que demuestra mejoras continuas en la funcionalidad. Esta función admite una integración perfecta con múltiples cadenas de bloques, lo que garantiza transacciones eficientes e interoperabilidad general.

El escáner PAW mejora la gestión de activos al proporcionar herramientas integradas para el seguimiento y la gestión de activos digitales en diversas cadenas de bloques. Su seguridad se ve reforzada por un sistema de prevención de fallos redundante de tres pasos, y sus capacidades incluyen integración en tiempo real con redes líderes para facilitar la gestión ininterrumpida de activos.

Puente PAW

PAW Bridge admite una integración perfecta en múltiples redes de cadena de bloques, lo que minimiza las complejidades y los costos que normalmente implican dichas implementaciones. Permite a los proyectos mantener la misma dirección de contrato mientras implementan sus activos criptográficos en diferentes cadenas, lo que garantiza un acceso constante a la liquidez. La monitorización en tiempo real se implementa para detectar y abordar rápidamente las amenazas de seguridad, mejorando la integridad general del ecosistema.

La seguridad y el cumplimiento de PAW Bridge se priorizan mediante auditorías realizadas por CertiK y el cumplimiento de las normas establecidas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). PAW Bridge admite múltiples tipos de activos, lo que permite transacciones versátiles en diferentes plataformas de cadena de bloques. Incorpora una estructura de tarifas que varía según las transacciones ejecutadas en las redes conectadas.

PAW DAO

PAW DAO, el modelo de organización autónoma descentralizada (DAO) de PAW Chain, tiene como objetivo garantizar un modelo de gobernanza impulsado por la comunidad sobre las decisiones de proyectos y la asignación de recursos. Los titulares de tokens pueden proponer y votar iniciativas clave, lo que mejora el compromiso y el control descentralizado. La DAO es fundamental para la dirección futura de la cadena PAW, lo que permite a los miembros de la comunidad influir en el desarrollo y las estrategias operativas.

Los participantes en PAW DAO pueden recibir recompensas por sus contribuciones a la gobernanza y a los procesos de toma de decisiones. Votar en una DAO es público, lo que garantiza la transparencia en la forma en que se toman las decisiones. Esta naturaleza descentralizada evita el control concentrado, distribuyendo la toma de decisiones en una comunidad más amplia.

Tarjeta virtual PAW

La tarjeta virtual PAW permite a los usuarios administrar de manera eficiente sus activos digitales, proporcionando una gestión integrada de transacciones en múltiples cadenas de bloques. Facilita una conexión e interacción perfectas con cadenas de bloques prominentes, como Ethereum y Avalanche, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder a grupos de liquidez que abarcan varias cadenas conectadas. Con la tarjeta virtual PAW, los usuarios pueden intercambiar fácilmente activos en diferentes cadenas, lo que mejora la gestión de su cartera.

La seguridad es una prioridad principal con la tarjeta virtual PAW, que incorpora un sistema redundante de prevención de fallos de tres pasos dentro de la infraestructura PAW. Esto garantiza que los activos de los usuarios permanezcan seguros durante las transacciones, lo que proporciona tranquilidad en la gestión de las finanzas digitales.

Piscinas PAW

Los grupos de liquidez de la cadena PAW permiten a los usuarios acceder y comerciar fácilmente en múltiples cadenas de bloques. Estos grupos están diseñados para una integración perfecta, lo que permite transacciones eficientes entre cadenas y mejora la accesibilidad al mercado. En fases futuras, PAW Pools introducirá estructuras de comisiones personalizadas a nivel de puente para una mejor gestión de la liquidez.

Con PAW Pools, los usuarios pueden acceder a la liquidez desde múltiples cadenas de bloques conectadas, lo que mejora sus oportunidades de mercado y garantiza una gestión eficiente de la liquidez. Esta función mejorará las capacidades comerciales generales y el rendimiento del ecosistema de la cadena PAW.

Mapa de ruta de la cadena PAW

La hoja de ruta de PAW Chain incluye el desarrollo de varias DApps, incluidos sistemas para el comercio energético entre pares y plataformas educativas seguras. Las aplicaciones futuras también abarcan el mercado de comercio electrónico mencionado anteriormente y los sistemas avanzados de punto de venta para facilitar las transacciones.

Los avances tecnológicos en el horizonte de la cadena PAW incluyen la exploración de nuevos algoritmos de consenso y la implementación de su mecanismo de grabación específico, así como el desarrollo de tarjetas de pago con un enfoque en la usabilidad global al tiempo que se tienen en cuenta los detalles regionales específicos.

Tokenómica PAW

PAW Coin (PAW) es el token nativo de PAW Chain. Los titulares de tokens de PAW tienen derechos de voto, lo que les permite participar en las decisiones futuras de PAW Chain. Para aquellos con tokens PAWSWAP ERC-20, la migración se admite directamente a través de . Pawchain.net

Del total de suministro de tokens de PAW de 1 billón, se asignaron 350 billones a finanzas del equipo, así como recompensas de titulares de tokens y desarrollo del ecosistema. Los tokens restantes se reservaron para el aprovisionamiento y el crecimiento de liquidez.

Predicción de precios PAW

Según CryptoPredictions.com, se espera que el precio de la PAW aumente nominalmente en los próximos cuatro años, de 0,000000028970629 USD a finales de 2024 a 0,000000032742034 USD a finales de 2027 y 0,000000033117723 USD un año después.

Skinny_Banner-1600x400.webp

¿La PAW es una buena inversión?

Aunque el esfuerzo de capa 3 de PAW Chain es un nuevo proyecto, tiene un sólido respaldo con miles de titulares de tokens individuales y recientemente ha introducido características avanzadas con verdadera utilidad. Aunque se espera que el precio de la PAW cambie mínimamente en los próximos años, el precio del token es insignificante. Esto hace que sea fácil aprovechar las características de la cadena PAW y tener una opinión en la gobernanza comunitaria.

Por supuesto, sigue siendo crucial que los inversores potenciales lleven a cabo su propia diligencia debida antes de tomar decisiones de inversión.

En resumen

PAW Chain es una cadena de bloques pionera de capa 3 que ofrece medidas de seguridad mejoradas y soluciones eficientes para las finanzas digitales. Sus transacciones de bajo coste y sus rigurosos estándares de seguridad la convierten en una plataforma atractiva tanto para usuarios como para desarrolladores. Los miembros principales del equipo de PAW Chain han desarrollado un sistema que respalda las transacciones de alta frecuencia a la vez que garantiza el cumplimiento y el rendimiento normativos.

Con características clave como PAW Wallet, PAW Swap y PAW Bridge, PAW Chain proporciona un conjunto completo de herramientas para administrar activos digitales. Además, sus iniciativas futuras muestran su potencial para revolucionar la industria de la cadena de bloques. A medida que la cadena PAW sigue evolucionando, promete ofrecer un mayor control, seguridad y eficiencia en el ecosistema financiero digital.

#LearnWithBybit

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente