Topics CriptoCurrent Page

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

Principiante
Cripto
Bitcoin
11 de may de 2021
8 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

¿Quién inventó la lámpara? Thomas Alva Edison. ¿Quién descubrió la teoría de la relatividad? Albert Einstein. ¿Y quién inventó la criptomoneda más conocida del mundo, bitcoin? Todo el mundo de las criptomonedas conoce el nombre de Satoshi Nakamoto, pero nadie sabe a ciencia cierta quién es la persona que lleva ese nombre. Ni siquiera Google da respuestas concretas, dejando sin respuesta uno de los mayores misterios del siglo XXI: ¿quién es Satoshi Nakamoto, el inventor de Bitcoin?

La fundación de Bitcoin

Bitcoin es la criptomoneda de moda hoy en día, llamada por algunos el oro digital. Es la primera criptomoneda de la historia, y fue creada con tecnología de blockchain descentralizada. Se puso a disposición del público en 2009, y el éxito que cosechó en los años siguientes hizo que la gente sintiera curiosidad por el cerebro que había detrás.

La leyenda del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, comenzó el 31 de octubre de 2008 con la publicación de un libro blanco titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. Alguien con el mismo nombre se puso en contacto con la gente a través de correos electrónicos en relación con esta idea revolucionaria. 

El 9 de enero de 2009, Bitcoin se abrió al público para su uso. Nakamoto minó él mismo el primer bloque, conocido como bloque génesis. 

Si bien era partidario de las monedas digitales en su forma descentralizada, Nakamoto también era consciente del problema del doble gasto, que intentó solucionar con su red distribuida. Para este genio del misterio, el problema del doble gasto era culpa de las ineficiencias de los terceros intermediarios, que eran en su mayoría bancos. Incluso mostró su desconfianza con un mensaje oculto dentro del bloque génesis.

El mensaje era un titular de The Times del 3 de enero de 2009. 

Decía: 

The Times 03/enero/2009 El canciller al borde del segundo rescate de los bancos”.

La persona que usaba el nombre de Satoshi Nakamoto creía que Bitcoin podría sustituir a estos intermediarios al permitir la confianza mediante la verificación criptográfica. Con el tiempo, Bitcoin y otras criptomonedas que le siguieron han demostrado esa promesa.

Hasta mediados de 2010, Satoshi Nakamoto se mantuvo activo en el desarrollo directo del código de Bitcoin. También colaboraba con otros desarrolladores. Pero luego desapareció por completo, dando las riendas a Gavin Andresen y otros desarrolladores. El 26 de abril de 2011, hizo un último contacto con ellos, y nunca más se supo de él.

¿Qué se sabe de Satoshi Nakamoto?

Todo lo que sabemos sobre este hombre es mera especulación. 

Empecemos por el propio nombre: Satoshi Nakamoto. Conocemos este nombre porque lo utilizó al publicar el libro blanco, conocido popularmente como el libro de Satoshi Nakamoto. La gente creía que era su verdadero nombre. Varios entusiastas de la tecnología en todo el mundo se pusieron a buscarlo. Pero cuando este nombre no les llevó a ninguna parte, se creyó que era un seudónimo y no su nombre real. 

Hoy tendría 46 años según las afirmaciones, la más certera de las cuales proviene de su perfil de la Fundación P2P. Su fecha de nacimiento es el 5 de abril de 1975 y se presenta como un hombre que vive en Japón. De ahí parece surgir también el conocimiento de su género y fecha de nacimiento. Como Satoshi se considera un nombre masculino en la cultura japonesa, la gente cree que es un hombre.

Sin embargo, los expertos en todo el mundo no están seguros de su origen japonés. Citan su nivel de inglés como una de las razones de su escepticismo. Creen que es alguien de la región de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), debido a que emplea el inglés del Reino Unido. Además, dicen que es un poco extraño que una persona que vive en Japón tenga como mensaje oculto el titular de un periódico del Reino Unido.

Tanto los creyentes como los no creyentes en la teoría del “japonés” tienen sus propias especulaciones. Si bien su identidad sigue siendo un misterio, hay un consenso garantizado sobre su genialidad. Expertos programadores e ingenieros de software en todo el mundo quedaron asombrados por el nivel de sofisticación del código. Mientras algunos lo calificaban de genio, otros estaban seguros de que no era la obra de un solo hombre. Así, las afirmaciones se hicieron aún más descabelladas. Para algunos, Satoshi Nakamoto ya no era una persona, sino un grupo de personas. 

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

A lo largo de los años, han surgido muchos contendientes voluntarios y no voluntarios para el nombre. Sin embargo, las siguientes personas se han apoderado de la imaginación del público durante más tiempo que otras. 

  • Dorian Nakamoto: Dorian Prentice Satoshi Nakamoto es una de las personas que más se ha acercado a ser nombrado el fundador de Bitcoin. Y si se investiga con detenimiento, su identificación encaja como anillo al dedo. La primera similitud llamativa es su nombre de nacimiento, Satoshi Nakamoto. Es un japonés-estadounidense que vive en Estados Unidos, lo que explicaría su uso nativo del inglés y el momento en el que publica en su blog. Su experiencia profesional en proyectos militares clasificados hace que se planteen dudas. Además, su paso como ingeniero informático en el ámbito de las tecnologías de la información y las finanzas hace que las especulaciones vayan más allá. Se cree que tiene inclinaciones libertarias, lo que implica un desprecio por cualquier autoridad central. 

En 2014, un artículo publicado en la revista Newsweek confirmó su identidad sin lugar a dudas. El periodista lo citaba diciendo algo muy parecido a lo que el Nakamoto original había dicho en su último mensaje: 

Ya no estoy involucrado en eso y no puedo hablar de eso. Se ha entregado a otras personas. Ellos están a cargo de eso ahora. Ya no tengo ninguna relación”.

La gente estaba segura de su identidad. Pero él negó la afirmación, diciendo que había entendido mal la pregunta. Ese mismo año, Nakamoto aparentemente publicó otro mensaje desde su cuenta:

No soy Dorian Nakamoto”, decía. Sin embargo, nadie sabe si fue realmente Satoshi quien publicó este mensaje. También afirmó en una entrevista posterior que había malinterpretado las preguntas de la periodista de Newsweek, Leah McGrath Goodwin, como pertenecientes a un trabajo clasificado que había realizado.

  • Craig Wright: Craig Wright (nacido en 1970) es un empresario e informático australiano. Es uno de los candidatos dispuestos a luchar por ser identificado como el hombre detrás de Bitcoin. Esta posibilidad se originó cuando Gwern Branwen comenzó a proporcionar pruebas de WIRED que apuntaban a esta conexión. Junto con una serie de publicaciones en blogs, correos electrónicos filtrados y otras pistas que insinuaban a Wright como Nakamoto, el amigo informático de Wright, David Kleiman, también estaba supuestamente involucrado. Sus enormes posesiones de bitcoins, de $23 millones, en una etapa temprana del mercado de la criptomoneda, fueron una prueba supuestamente definitiva de la afirmación. Pero todas estas afirmaciones fueron posteriormente desmentidas por expertos en seguridad en todo el mundo. Estaba desesperado por reclamar la identidad como propia, algo fundamentalmente opuesto al anhelo de anonimato de Satoshi. Actualmente, muchos lo consideran un estafador que quiere ser conocido como alguien que no es.

  • Hal Finney: la sospecha de Finney como Nakamoto comenzó desde que fue la segunda persona en utilizar el primer software de Bitcoin liberado después del propio Satoshi. Participó en su calidad de experto en criptografía y desarrollo de software. El experiodista de Forbes Andy Greenberg comparó el estilo de escritura de Finney con el de Nakamoto, revelando un alto nivel de similitud. Pero pruebas posteriores, como los correos electrónicos de Finney con Nakamoto, su historial de transacciones de bitcoins y sus desmentidos demostraron lo contrario. Lamentablemente, Hal Finney murió en 2014. Hasta el final, nunca aceptó el manto de inventor de Bitcoin.

  • Nick Szabo: Nick Szabo es también uno de los candidatos más probables por su experiencia en informática, derecho y finanzas. Introdujo el concepto de “contratos inteligentes” y ya había publicado un artículo sobre “BitGold” mucho antes de su popular sucesor. Sin embargo, en más de una ocasión ha negado con vehemencia ser Satoshi.

¿Cuántos bitcoins posee Satoshi Nakamoto?

Satoshi fue el primer minero de bitcoins. Su primera recompensa por minar el bloque génesis fue de 50 BTC. Después de eso, los expertos creen que minó miles de bloques él mismo, dándose la propiedad de un estimado de 1.1 millones de bitcoins. Después de eso, según un investigador de criptografía llamado Sergio Demian Lerner, dejó de minar bitcoins para que otros también se beneficiaran de esto. Lerner afirma que estos bitcoins pertenecen ahora a direcciones de criptomonedas que surgieron a principios de 2009. Si esto es cierto, Satoshi Nakamoto no ha gastado ni un solo bitcoin desde entonces. Y ahora es definitivamente una de las personas más ricas del planeta.

Conclusión

Cuando Satoshi Nakamoto se separó de Bitcoin, este estaba listo para despegar por sí mismo. Desde entonces, ha batido récords más allá de lo esperado. La identidad de Satoshi hoy en día no afecta a la utilidad de Bitcoin o al futuro de las criptomonedas de ninguna manera. El mundo de las criptomonedas ya ha avanzado y está abordando las limitaciones del propio bitcoin, que existen, a pesar de la naturaleza descentralizada de las criptomonedas, y que ahora están apareciendo. No obstante, la gente seguirá preguntándose quién es el verdadero genio detrás de esta maravilla. Mientras tanto, lo único que sabemos con certeza es que Nakamoto no quería revelarse, y lo hizo muy bien. De hecho, es posible que nunca se conozca la verdadera identidad de Nakamoto.

* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente