Topics CriptoCurrent Page

Una tarjeta de débito tradicional o una tarjeta de débito cripto: ¿cuál es la adecuada para ti?

Principiante
Cripto
Bybit Card
17 de ago de 2023
12 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

La sociedad moderna avanza con rapidez hacia las transacciones sin efectivo. Poder pagar escaneando una tarjeta puede hacer que muchas transacciones sean más rápidas, fáciles y seguras. Sin embargo, plantea algunas preguntas nuevas para los consumidores. ¿Cómo eliges la tarjeta con la que quieres pagar? Hay muchas opciones, y todas tienen sus ventajas y desventajas. Las tarjetas de débito tradicionales y las tarjetas de débito cripto son dos de las opciones más populares. Para encontrar la opción correcta, deberás considerar cuidadosamente tu presupuesto personal y sus preferencias.

¿Qué es una tarjeta de débito tradicional?

Una tarjeta de débito tradicional es una tarjeta de pago conectada a tu cuenta bancaria. Cuando la usas, se deduce dinero de tu cuenta y se utilizan esos fondos para completar la transacción.

Las tarjetas de débito tradicionales normalmente funcionan en las principales redes de tarjetas de débito como Mastercard o Visa. Además de conectarse a cuentas bancarias, algunas tarjetas de débito también son tarjetas de prepago ligadas a una cantidad establecida de fondos que se añaden a la tarjeta en el momento de la compra.

¿Cómo funciona una tarjeta de débito tradicional?

Una tarjeta de débito tradicional en Europa generalmente funciona mediante el uso de tecnología de chip y PIN. Este sistema almacena información sensible en un chip informático integrado, en lugar de en una banda magnética como las tarjetas emitidas en EE. UU. Esto garantiza una mayor seguridad y evita el acceso no autorizado a cuentas bancarias, ya que los datos almacenados en el chip no se pueden copiar ni duplicar fácilmente. 

Además, la adopción generalizada de la tecnología sin contacto en los países europeos ha hecho que sea más conveniente para los usuarios utilizar una tarjeta de débito tradicional. Todo lo que hay que hacer para pagar bienes y servicios es acercar la tarjeta a un terminal o lector habilitado para NFC. Este método es mucho más rápido y seguro que los métodos de pago tradicionales, ya que elimina la necesidad de introducir cualquier tipo de código PIN.  

Beneficios y riesgos de una tarjeta de débito tradicional

Debido a su funcionamiento, las tarjetas de débito tradicionales pueden ser bastante útiles, pero también vienen con algunas posibles desventajas. Estas son algunas ventajas y desventajas que debes conocer.

Beneficios

La principal ventaja de una tarjeta de débito es que es increíblemente conveniente. Usarla es más rápido que emitir un cheque o contar el efectivo. Además, se aceptan los principales proveedores de tarjetas de débito en casi todos los comercios minoristas y tiendas online.

A muchas personas también les gusta que las tarjetas de débito solo tengan como objetivo gastar el dinero que se tiene depositado actualmente en la cuenta. Hay menos comisiones de transacción, porque no se pide dinero prestado a un prestamista. A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, también es menos probable que se gaste en exceso, ya que no puede pedir prestados miles de euros automáticamente.

Riesgos

Las tarjetas de débito pueden ser convenientes, pero pueden causar problemas si se produce un fraude. Cualquier persona que obtenga una tarjeta puede usarla fácilmente para procesar transacciones simplemente acercándola a un terminal habilitado para NFC, yes posible que tengas que pagar todos los cargos fraudulentos tú mismo.

Otro problema es que tu tarjeta de débito no deja necesariamente de funcionar solo porque tu cuenta bancaria no tenga fondos. Dependiendo de cómo este configurada tu cuenta, puedes efectuar descubiertos bancarios y terminar pagando altas comisiones.

¿Cuándo es conveniente usar una tarjeta de débito tradicional?

Cualquier persona que tenga fondos en una cuenta bancaria estándar debe tener una tarjeta de débito regular. Una tarjeta de débito hace que sea rápido y fácil sacar el dinero de la cuenta.

También es una buena idea utilizar una tarjeta de débito tradicional para situaciones en las que quieres efectuar transacciones simples y directas. Las tarjetas de débito son especialmente útiles en situaciones en las que no puedes llevar efectivo o para pagar en línea.

En última instancia, una tarjeta de débito tradicional es una excelente herramienta para las actividades diarias, como comprar o pagar facturas.

¿Qué son las tarjetas de débito cripto?

Una tarjeta de débito cripto es una tarjeta que te permite gastar criptomonedas en una variedad de transacciones. Los fondos para las transacciones provienen de criptomonedas que se convierten automáticamente a moneda fiduciaria.

Al igual que las tarjetas de débito tradicionales, las tarjetas de débito cripto se pueden usar para compras en tiendas y online o para retirar efectivo en cajeros, pero se ofrecen a través de un proveedor cripto en lugar de un banco. La tarjeta se conecta a una billetera cripto y los fondos que gastas de la tarjeta se restan de la billetera cripto.

¿Cómo funcionan las tarjetas de débito cripto?

Desde el punto de vista del usuario, las tarjetas de débito cripto funcionan como cualquier otra tarjeta. Decides hacer una compra en persona o en línea y luego acercas la tarjeta a un terminal o introduces los detalles de tu tarjeta en una tienda online. Sin embargo, detrás de esto se están dando algunos pasos adicionales:

  1. estás dando una autorización a un comerciante que acepta pagos cripto.

  2. El comerciante envía esta información al procesador de criptopagos.

  3. La empresa de procesamiento se comunica con el titular de tu billetera cripto para autorizar la transferencia.

  4. Una vez que confirman que tienes suficientes fondos, toman la criptomoneda de tu billetera y la convierten a moneda fiduciaria.

  5. El procesador de pagos finaliza la transacción con el comerciante y le envía la moneda fiduciaria.

Beneficios y riesgos de una tarjeta de débito cripto

Si te interesan las criptomonedas o las finanzas descentralizadas (DeFi ), una tarjeta de débito cripto puede ser muy útil. Solo debes tener en cuenta algunas cuestiones concretas que los usuarios de tarjetas tradicionales no esperarían.

Beneficios

Las tarjetas de débito cripto son una excelente manera de realizar transacciones estándar y compras en línea, mientras disfrutas de los beneficios de la moneda digital y las finanzas descentralizadas. No tienes que abrir una cuenta bancaria y las tarjetas de débito cripto te permiten usar tu criptomoneda en la vida diaria sin muchos pasos adicionales.

Las tarjetas cripto ofrecen algunas oportunidades únicas de ganar dinero. A diferencia de las tarjetas de débito tradicionales, la mayoría de los proveedores de tarjetas ofrecen recompensas cripto a aquellos que utilizan sus tarjetas. Estas recompensas cripto suelen ser tokens de criptomonedas que pueden aumentar su valor con el tiempo.

Riesgos

Al usar tarjetas de débito cripto, es importante conocer sus limitaciones. No todos los países permiten el uso tarjetas de débito cripto ni aceptan pagos en criptomonedas. Tendrás que asegurarte de que el proveedor que elijas es válido en tu ubicación.

Ten en cuenta que tus criptoactivos son más volátiles que la moneda fiduciaria. Su valor cambia, hacia arriba y hacia abajo, por lo que la cantidad de dinero en tu tarjeta de débito fluctuará. A diferencia de una tarjeta de débito tradicional, deberás comprobar el valor de tu criptomoneda antes de realizar grandes compras.

Otra desventaja es que cada transacción conlleva algunos cargos. La mayoría de los proveedores de tarjetas de débito cripto cobran comisiones por retirar fondos. También pueden cobrarse comisiones por cambio de moneda extranjera asociados con la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria. Estas comisiones por cambio de moneda extranjera varían según el país en el que estés, pero pueden ser un poco altas.

¿Cuándo es conveniente usar una tarjeta de débito cripto?

Una tarjeta de débito cripto es una excelente opción si tienes criptomonedas y quieres una forma conveniente de usar tus fondos y obtener recompensas. Con una tarjeta de débito cripto, puedes evitar tener que vender tus criptomonedas y convertirlas a moneda fiduciaria. El proveedor de la tarjeta maneja todos estos pequeños detalles por ti, mientras el resto de tus inversiones en criptomonedas continúan creciendo.

Las tarjetas de débito cripto también son muy útiles si no puedes abrir (o no estás interesado en abrir) una cuenta bancaria. Te permiten obtener una tarjeta que puedes usar de forma electrónica sin tener que depositar dinero en un banco.

Cómo elegir una tarjeta de débito cripto

Al considerar las tarjetas cripto en comparación con las tarjetas de débito tradicionales, es importante recordar que hay mucha variación entre las tarjetas de débito cripto. La mayoría de las tarjetas de débito tradicionales son muy similares, con pequeñas diferencias en las comisiones y las recompensas. Mientras tanto, muchas empresas diferentes ofrecen tarjetas cripto, con muchas características diferentes. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta al investigar cómo elegir la mejor tarjeta de débito cripto:

  • Recompensas: asegúrate de elegir una tarjeta de débito cripto que ofrezca recompensas sólidas similares a las de las tarjetas de crédito cripto. Algunas ofrecen grandes beneficios, como recompensas de reembolso en efectivo por transacción o recompensas más altas si los titulares de criptomonedas hacen staking con sus tokens.

  • Procesador de pagos: algunas tarjetas cripto están respaldadas por empresas más grandes como Visa y Mastercard. Estas tarjetas se aceptan en más comercios, por lo que son muy versátiles.

  • Comisiones: comprueba las comisiones asociadas con las transacciones y con la retirada de efectivo en cajeros. 

  • Monedas admitidas: algunas tarjetas cripto solo funcionan con tokens populares como el BTC. Asegúrate de que tu tarjeta funcione con tu moneda preferida.

  • Empresa de la tarjeta: las tarjetas de débito cripto las suelen ofrecer empresas que proporcionan billeteras cripto u otros servicios de DeFi. Asegúrate de elegir un proveedor de confianza.

La última tarjeta Bybit facilita el acceso a tus ahorros cripto cuando lo desees. Dado que Bybit ha iniciado una colaboración estratégica con Mastercard para la tarjeta Bybit, podrás gastar en más de 90 millones de comercios de todo el mundo. Además, la tarjeta Bybit está habilitada para EMV® 3-D Secure. Esta tecnología de prevención del fraude permite la autenticación del consumidor durante los pagos en línea. De este modo puedes comprar en línea con facilidad, sin preocuparte de que tu seguridad se vea comprometida. 

La tarjeta Bybit también tiene un programa de fidelidad que concede recompensas. Gana puntos de fidelidad cada vez que gastes con la tarjeta Bybit y canjéalos por recompensas exclusivas. Nuestras tarjetas de débito no solo tienen comisiones muy competitivas, sino que también funcionan con una variedad de criptomonedas. Esto garantiza que puedas disfrutar de los mejores beneficios de las tarjetas de débito cripto. ¿Te interesa empezar? ¡Regístrate para obtener la tarjeta Bybit hoy mismo!

Las tarjetas de débito tradicionales en comparación con las tarjetas de débito cripto: similitudes

¿Aún no estás seguro de cuál es la adecuada para ti? La buena noticia es que estos dos tipos de tarjetas tienen mucho en común, por lo que ambos funcionarán bien en situaciones básicas.

Funcionalidad

Los dos tipos de tarjetas parecen casi idénticos y se pueden usar en persona o en línea. Todas son rectángulos de plástico que caben en una cartera, y que pueden usarse escribiendo un número o acercándola a un terminal.

Disponibilidad de fondos

Tanto las tarjetas de débito cripto, como las tarjetas de débito tradicionales o las tarjetas de prepago, funcionan únicamente con el dinero que ya tienes. A diferencia de una tarjeta de crédito, las tarjetas de débito no permiten pedir dinero prestado cuando se han agotado los fondos.

Velocidad de las transacciones

Las tarjetas de débito cripto y las tarjetas de débito tradicionales parecen funcionar automáticamente. Toda la información digital se transfiere a altas velocidades, para que no tengas que esperar a que finalicen las transacciones. También son muy rápidas y fáciles de usar, en comparación con el recuento de efectivo o la emisión de un cheque.

Las tarjetas de débito tradicionales en comparación con las tarjetas de débito cripto: diferencias

Aunque tienen mucho en común, las tarjetas de débito cripto y las tradicionales no son idénticas. Para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades puede ser útil analizar sus diferencias.

Estructuras de comisiones

La mayoría de las tarjetas de débito cripto conllevan comisiones más altas que las tarjetas tradicionales. No solo es más probable que cobren comisiones de transacción, sino que a menudo también tienen comisiones por cambio de moneda extranjera. Sin embargo, las tarjetas cripto compensan a los titulares de criptomonedas al otorgarles recompensas que no podrían obtener con la mayoría de las tarjetas de débito tradicionales.

Ubicación e importe de los fondos

Los fondos que respaldan una tarjeta de débito tradicional se encuentran en una cuenta bancaria, mientras que los fondos que hay detrás de una tarjeta de débito cripto son monedas digitales en una billetera cripto. Debido a esta diferencia en los fondos, los saldos de las tarjetas de débito tradicionales permanecen estables, mientras que los saldos de las tarjetas de débito cripto fluctúan como la criptomoneda que respalda los cambios en el valor de la tarjeta.

Facilidad de configuración

A menudo, las tarjetas de débito tradicionales las proporciona el banco automáticamente, y configurar una si se tiene una cuenta bancaria es rápido y sencillo. Sin embargo, si no tienes una cuenta bancaria, las tarjetas cripto suelen ser más fáciles de configurar. Puedes conectarlas a cualquier billetera sin tener que convertirte en cliente del banco.

¿Cuál es más adecuada para ti: una tarjeta de débito tradicional o una tarjeta de débito cripto?

Es posible que prefieras una tarjeta de débito tradicional si no tienes criptos y deseas que las cosas sean lo más sencillas posible. Este tipo de tarjeta de débito es conveniente, fiable y conlleva comisiones bajas. Sin embargo, las personas que tienen criptomonedas pueden beneficiarse con una tarjeta de débito cripto. Aunque se necesita un poco más de esfuerzo para configurar una tarjeta cripto, incluso los principiantes pueden averiguar fácilmente los pasos. Estas tarjetas facilitan el cobro de fondos cripto y también permiten obtener recompensas cripto directas.

Ten en cuenta que no tienes que elegir necesariamente una u otra. Muchas personas tienen ambas, de modo que pueden obtener todos los beneficios de ambos tipos de tarjetas. 

En resumen

Las tarjetas de débito cripto son una nueva y prometedora versión del modelo de tarjeta de débito tradicional. Con una tarjeta cripto, puedes convertir fácilmente tus criptoactivos en productos o servicios del mundo real. Tomarse el tiempo para averiguar cómo funcionan estas tarjetas únicas trae muchas ventajas. Siempre que tengas una cuenta cripto, es una buena idea tener también una tarjeta de débito cripto. ¡Prueba la tarjeta Bybit hoy mismo! 

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente