Topics CriptoCurrent Page

Las 10 principales abreviaturas de cripto que debe conocer

Principiante
Cripto
27 de sep de 2021
6 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

Para todos, excepto para los no iniciados en el mundo cripto, términos como «la blockchain» y «Bitcoin» seguramente serán muy familiares para el cripto usuario promedio o incluso para alguien con un interés casual. Pero al ser una industria que no descansa ni un minuto, han surgido una multitud de palabras de moda en cripto que pueden no ser tan familiares. Aquí están las 10 principales abreviaturas y palabras clave de las criptomonedas que debe conocer.

HODL

Esta es una palabra de moda en el mundo de las criptomonedas, pero para aquellos que son nuevos en el juego, significa conservar la criptomoneda en lugar de venderla. Tiene su origen en los primeros días de las criptomonedas durante 2013, cuando un individuo aparentemente intoxicado publicó en un foro especializado en Bitcoin «I AM HODLING» [en lugar de HOLDING, que significa «conservar»] (sí, ¡proviene de un error tipográfico en inglés!) Este percance por borrachera pasó a formar parte del folclore de las criptomonedas y el término hacer HODL se ha convertido en un retroacrónimo (conservar de por vida), que se utiliza especialmente en tiempos de volatilidad del mercado para referirse a las personas que conservan su criptomoneda, cuando otros a su alrededor no están haciendo lo mismo.

FOMO (y FUD)

Estas palabras son acrónimos y también las suele utilizar la gente en general. FOMO, que significa «Fear of Missing Out» (miedo a perderse algo), se utiliza en términos de criptodivisas para describir el miedo que los operadores pueden sentir al perderse las atractivas ganancias que otros operadores pueden estar disfrutando. Este miedo puede ampliarse en el mundo de las criptomonedas por las oscilaciones de precios, a veces bien documentadas, que pueden producirse, y que se relacionan con el FUD, que significa «fear, uncertainty and doubt» (miedo, incertidumbre y duda). Las enormes oscilaciones de precios de las criptomonedas, como se ha visto últimamente, pueden causar FOMO y FUD en algunas personas. Las reacciones que surgen a partir del FOMO y el FUD pueden ser la compra de una moneda nueva o no conservar la moneda y hacer lo contrario, entre otras cosas. Sin embargo, cabe destacar que a menudo estos temores son irracionales y pueden surgir de rumores sin fundamento en las redes sociales, por ejemplo.

Maximalista del Bitcoin

Como el nombre podría sugerir, este término de moda significa alguien que está 100 % dedicado a la causa de Bitcoin y no está interesado en ninguna otra criptodivisa. Un maximalista del Bitcoin ve el futuro de las criptomonedas como algo exclusivo de Bitcoin y desacredita cualquier otra altcoin para ser algo que merezca una atención suficiente o que forme parte de este futuro. Aunque pocos pueden oponerse a que Bitcoin es el rey de las criptodivisas y es cierto que es el que más posibilidades tiene de lograr la aceptación a nivel masivo, está por verse si es el que cruza la línea, o si otros se unen a él o no.

Satoshi

Algunos de los más observadores se darán cuenta de que este es el nombre del seudónimo Satoshi Nakamoto, el supuesto creador de Bitcoin y autor del libro blanco de Bitcoin. Pero como palabra en sí misma, significa la cantidad más pequeña de Bitcoin que se puede poseer. En sí misma es una cantidad increíblemente pequeña: 0.00000001 BTC. Aunque al ser tan diminuta pareciera que no tiene valor, la unidad Satoshi tiene varios usos. Los satoshis se utilizan como denominación en la blockchain de Bitcoin antes de ser convertidos para exhibirse.

Además, se pueden utilizar para referirse a pequeñas cantidades de Bitcoin (¡pero que no sean 0.00000001 BTC de pequeñas!) Por ejemplo, se puede querer enviar 0.0001 BTC a un amigo. En lugar de decir 0.0001 BTC, también podrías decir 10,000 Satoshis – o Sats.

DeFi (y Dapp)

Estos términos son adiciones relativamente nuevas al diccionario de las criptomonedas. DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas y Dapp es la abreviatura de aplicaciones descentralizadas. El objetivo de DeFi es permitir una mayor integración entre la blockchain y los servicios financieros. Bitcoin se inventó con la intención de eliminar al intermediario -es decir, al banco- de las transacciones financieras digitales. Ahora con DeFi es posible que otros servicios que ofrecen los bancos, como los seguros, los préstamos o las cuentas de ahorro, estén disponibles sin el intermediario a través de blockchains con contratos inteligentes, como Ethereum. Aunque todavía está en sus inicios, es un movimiento que se está desarrollando rápidamente y cada vez surgen más Dapp. Las soluciones de DeFi incluyen la agricultura de rendimiento (yield farming) para ayudar a obtener esta utilidad. Sin embargo, las finanzas no son en absoluto el límite de las Dapp, ya que cuentan con una amplia gama de funciones, que abarcan desde las redes sociales hasta la tecnología, pasando por las artes y muchas más.

Bifurcación (Forking)

No fue sorpresa para nadie que este término vinculado con las criptomonedas no tenga nada que ver con el tenedor, que en inglés se dice «fork». La bifurcación se produce cuando es necesario realizar un cambio en la blockchain de una criptomoneda. Este cambio puede ser necesario por varias razones; existen bifurcaciones suaves (soft forks) y bifurcaciones duras (hard forks). La diferencia clave es que una bifurcación suave puede verse como una «actualización de software», con reglas de consenso nuevas compatibles con las reglas de la versión anterior de la blockchain.

Una bifurcación dura, por otro lado, ve divisiones permanentes en la blockchain y reglas de consenso completamente nuevas que hacen que las reglas de las versiones anteriores de la blockchain se tornen inválidas. Las bifurcaciones suaves se utilizan a menudo como una forma de que los desarrolladores realicen cambios sin causar interrupciones importantes (ya que solo el 51 % de los nodos y los usuarios de la blockchain necesitan actualizarse). Las bifurcaciones duras se utilizan cuando los cambios son más sustanciales (ya que todos los nodos y los usuarios de la blockchain necesitan actualizarse), como la división entre Bitcoin y Bitcoin Cash, cuando Bitcoin Cash se separó de la blockchain principal de Bitcoin en agosto de 2017 y se convirtió en una criptodivisa diferente.

REKT

Lo utilizaron por primera vez los jugadores digitales (gamers). Es un argot de «wrecked» (naufragio) y ahora fue adoptado por los operadores de criptomonedas. Esta palabra de moda describe una pérdida financiera de grandes proporciones, resultado de un mal juicio o de movimientos desafortunados en el mercado. Un operador podría decir que su posición está «rekt» si, por ejemplo, conserva la moneda por un largo tiempo y el precio del mercado se desploma. Lo mismo puede decirse de una moneda o del propio mercado.

DYOR

Por último, pero no por eso menos importante, este es quizás el término de moda más destacado de todos: DYOR, «do your own research» en inglés, es decir, ¡haz tu propia investigación! En última instancia, cada uno sabe en qué criptodivisa invertir, cuándo conservarla o venderla, o si sacar provecho de su posición. Cualquier operador experimentado le dirá, a pesar de lo difícil que pueda ser, que no es saludable adoptar una mentalidad de FOMO y que la mejor práctica es sujetarse a lo que dicen los gráficos y los análisis del mercado, en lugar de seguir lo que puede estar diciendo una persona cualquiera en Twitter. Si no lo hace, ¡podría sufrir y quedar REKT!

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente