Topics CriptoCurrent Page

Token vs. criptomoneda: ¿qué los diferencia?

Principiante
Cripto
23 de dic de 2021
8 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

El espacio cripto está repleto de palabras de moda, terminología arcana y una jerga asombrosamente variada. Si has decidido sumergirte en el criptoverso, probablemente has escuchado los términos "criptomoneda" y "token" dando vueltas por ahí. Estás perdonado si supones que ambos significan lo mismo, ya que hasta los expertos de la industria los utilizan indistintamente. Sin embargo, al igual que el concreto y el cemento, son dos cosas diferentes —aunque a menudo se les confunda, especialmente en Internet. 

Saber la diferencia entre un token y una criptomoneda te ayudará a entender mejor el mercado cripto. Los proyectos de tokens y de criptomonedas pueden tener diferentes desafíos tecnológicos. También podrás hablar de los desarrollos cripto y demostrar un profundo conocimiento del mercado. Este artículo describe las diferencias entre tokens y criptomonedas, así como también sus usos individuales y principales atributos. 

Comprender el uso de las divisas digitales

Los tokens y las criptomonedas son subclases de divisas digitales que se pueden poseer, utilizar e intercambiar, pero que solo existen en formato electrónico. Si bien todas las criptomonedas son divisas digitales, no todas las divisas digitales son criptomonedas. La principal diferencia entre los tokens y las criptomonedas reside en su utilidad.

Ambos son esencialmente similares en cuanto a que ofrecen una forma segura de utilizar activos digitales como divisa, reserva de valor y forma de pago. Estos activos digitales utilizan la criptografía, un método de cifrado de alto nivel que previene el fraude y el doble gasto, lo que mantiene la integridad de dichos activos basados en cripto. 

La blockchain (cadena de bloques) es una base de datos descentralizada que se encuentra distribuida entre nodos de redes informáticas y que rastrea, en forma segura, la propiedad de los activos digitales mediante el uso de la criptografía. Las blockchains posibilitan la creación, el intercambio y el almacenamiento de activos digitales. Poseen una estructura descentralizada que le permite a cualquier individuo realizar transacciones con criptomonedas y tokens directamente, sin necesidad de intermediarios centralizados tales como bancos, corredores y otros. Básicamente, eliminar a los terceros de las transacciones financieras hace que estas sean más rápidas, económicas y fáciles.

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es un activo digital nativo de una red de blockchain que se utiliza como moneda de intercambio y reserva de valor. Esta se ejecuta en su propia red de blockchain en lugar de hacerlo en la de otro activo. Eso también significa que las criptomonedas no se mueven por fuera de la red, sino que los cambios solo aparecen en los balances de cuenta. Por ejemplo, si Alicia le transfiere dinero a Juan, los cambios solo se realizan en los balances de cuenta de ambos, y se debe pagar una comisión. 

Las criptomonedas se generan mediante la minería, un proceso que suele utilizar el método de verificación ya sea de prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) como de prueba de participación (Proof of Stake o PoS). La PoW utiliza una enorme cantidad de poder de cómputo para resolver problemas matemáticos y crea monedas para recompensar a los mineros. Los mecanismos de PoS crean y validan transacciones en función de la propiedad de las criptomonedas. Adicionalmente, estas se utilizan para pagar las tarifas de transacción de las redes. 

El funcionamiento de las criptomonedas no depende de ninguna autoridad central, es decir, son descentralizadas. Los que gestionan todas las transacciones y actividades son los nodos informáticos. El código permite a los usuarios de la red operar automáticamente según las reglas. Es un sistema libre de permisos y de confianza, en el sentido de que no es necesario "confiar" de por sí , sino que las transacciones se realizan mediante contratos inteligentes que se ejecutan solo cuando se cumplen los términos acordados por ambas partes.

¿Qué es un token de criptomoneda?

Un token de criptomoneda representa las unidades de valor construidas sobre las redes de blockchain existentes que utilizan contratos inteligentes. Lo que hacen los tokens, básicamente, es superponerse a otra blockchain cuya criptomoneda nativa tiene compatibilidad con dichos tokens. 

Por ejemplo, el tether (USDT) es un famoso token que opera utilizando los estándares del ERC-20. El tether está construido en la blockchain de Ethereum y puede ser enviado a cualquier dirección de dicha red. 

Dentro de los proyectos, los tokens funcionan, principalmente, como criptoactivos digitales de utilidad. Se pueden usar para recompensar determinadas acciones, recaudar fondos o pagar comisiones. En la actualidad, hay miles de tokens en uso. No obstante, se pueden clasificar en cinco categorías principales:

  • Tokens de utilidad

  • Tokens de transacción

  • Tokens de valores

  • Tokens no fungibles

  • Tokens de gobernanza 

Tokens de utilidad 

Los tokens de utilidad dan acceso a los usuarios a los servicios basados en blockchain. Por ejemplo, los anunciantes utilizan el token de atención básica (Basic Attention Token o BAT) en el  navegador Brave para pagarle a los publicistas que, a su vez, recompensan a su audiencia con BAT cuando miran sus anuncios. 

Tokens de transacción

Los tokens como el tether (USDT), el binance USD (BUSD) y el dai (DAI) son conocidos como monedas estables. Se encuentran colateralizados y, por lo general, vinculados al dinero fiat. Esto significa que no son propensos a la notoria volatilidad de las criptomonedas y, por lo tanto, son útiles como medio de intercambio y reserva de valor.

Tokens de valores

Los tokens de valores son valores convencionales, tales como las acciones y participaciones, que se convirtieron en tokens digitales en una blockchain. Los tenedores de estos tokens tienen derecho a una porción de la compañía en la que han invertido y, al igual que con los valores tradicionales, obtienen parte de las ganancias de dicha compañía.

Tokens no fungibles 

Los tokens no fungibles (Non-fungible tokens o NFT) están alcanzando volúmenes de transacciones muy importantes, y se espera que alcancen los $17,700 millones para fin de año. Son tokens criptográficos únicos que existen en una blockchain y se utilizan para representar, digitalmente, la propiedad de contenidos exclusivos. Se pueden comerciar o intercambiar, pero son irremplazables. Por lo tanto, es imposible representar su valor en forma equivalente entre uno y otro.

Tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza le otorgan al tenedor del token el derecho a presentar propuestas y votar los cambios en el proyecto de la blockchain. Al hacer eso, los usuarios tienen una influencia directa sobre la operación y dirección de un protocolo. 

Los proyectos de tokens de criptomonedas siguen ciertos estándares para la creación de tokens. El ERC-20 y el ERC-721 son los dos estándares de tokens más utilizados, ya que permiten la creación de tokens que se integran perfectamente con la blockchain de Ethereum. Mientras que el ERC-20 soporta tokens que se integran con el paquete de DApps (aplicaciones descentralizadas) de Ethereum, el ERC-721 está diseñado para crear tokens no fungibles.

Ejemplos de tokens cripto

De acuerdo con State of the DApps, existen más de 3,000 DApps que se ejecutan, actualmente, en varias blockchains. Las DApps adoptan un enfoque descentralizado hacia la gestión de datos mediante el uso de la tecnología de blockchain. Estas DApps se focalizan en las finanzas descentralizadas (Descentralized Finance o DeFi); una solución a los problemas financieros del mundo real que se hizo posible gracias a la blockchain. Cada DApp tiene un activo digital o token con el que los usuarios interactúan. La blockchain de Ethereum es la plataforma más popular por crear proyectos de tokens cripto.

Los tokens tienen una amplia gama de usos dentro de sus ecosistemas. Los tokens de las plataformas cripto —por ejemplo, el Golem (GLM), el 0x (ZRX), el Civic (CVC), el Raiden Network (RDN) y el token de atención básica (BAT)— se utilizan como medio de intercambio y, también, para llevar a cabo funciones específicas que van desde prestar poder de cómputo hasta usar exchanges descentralizados (Decentralized Exchanges o DEX). 

Los tokens Augur (REP), Keep Network (KEEP), Truebit (TRU), Chainlink (LINK) y Gems (GEM) se utilizan para efectuar trabajos o mantener la integridad de los proyectos. 

Otros tokens cripto populares son:  MakerDao (DAI), Compound (COMP) y Decentraland (MANA). Estos tokens se utilizan para prestar y tomar prestado, para jugar y, también, como NFT. 

¿El bitcoin es una moneda o un token?

Ahora que conocemos la diferencia fundamental entre tokens y monedas cripto, es sencillo evaluar si el bitcoin es una moneda o un token. El bitcoin es una moneda porque tiene su propia blockchain. De hecho, el bitcoin fue la primera criptomoneda, y muchos proyectos del mercado cripto lo han tomado como modelo o se han inspirado en él. Por ejemplo, Ethereum se elaboró sobre la base del concepto de una moneda descentralizada para popularizar los contratos inteligentes que se ejecutan cuando se cumplen ciertas condiciones predeterminadas.

Diferencia entre criptomoneda y token

Las criptomonedas se desarrollaron para ser usadas directamente como divisa y reserva de valor. En otras palabras, los tenedores pueden utilizarlas para pagar productos y servicios. Por otro lado, mientras que los tokens se pueden usar para realizar pagos, también cuentan con otras formas de utilidad y cumplen un papel importante en las DeFi, los juegos y los exchanges descentralizados. 

Por ejemplo, AAVE es el token de protocolo de Aave. Se trata de un protocolo de DeFi que permite otorgar y tomar préstamos sin un intermediario descentralizado. Aave está construido sobre la red Ethereum, y todas sus transacciones utilizan tokens Aave, que se ejecutan bajo el estándar del popular token ERC-20. 

Las monedas se crean en una plataforma de blockchain. El proyecto debe diseñar protocolos de seguridad y sistemas de recompensa, así como también determinar cómo se creará una moneda, cómo se gestionará su oferta y cómo se registrarán y procesarán las transacciones.

Mientras tanto, los tokens dependen de los protocolos existentes en sus blockchains operativas. Es interesante señalar que un token puede ejecutarse en varias blockchains. Esto le da la ventaja de la velocidad y la flexibilidad, es decir, que puede intercambiarse más fácilmente con otros activos digitales. Por ejemplo, el tether emite tokens en varias blockchains, incluyendo Ethereum, Tron, Bitcoin, Algorand, SLP y OMG.

Conclusión

Tanto los tokens como las criptomonedas son activos digitales y tienen mucho en común. Pueden utilizarse para representar valor y como medio de intercambio. 

La principal diferencia entre ellos es que las criptomonedas se ejecutan en su propia blockchain mientras que los tokens no. Estos últimos se ejecutan en blockchains ya existentes e independientes.

La utilidad es otro de los aspectos en los que los tokens difieren de las criptomonedas. Los tokens se utilizan, principalmente, para el intercambio y como reserva de valor, pero pueden tener muchos otros usos a diferencia de las criptomonedas.

Ambos son una parte fundamental del ecosistema cripto, ya que les permiten a los usuarios interactuar con los activos digitales habilitados por la blockchain. Un inversor bien informado obtendrá beneficios si comprende las diferencias leves pero esenciales entre un token y una criptomoneda.

* Descargo de responsabilidad: este artículo está destinado a ser utilizado únicamente con fines de referencia. Ninguna información proporcionada a través de Bybit constituye un consejo o una recomendación de que cualquier inversión o estrategia de trading sea adecuada para una persona específica. Estas previsiones se basan en las tendencias del sector, las circunstancias de los clientes y otros factores, y conllevan riesgos, variables e incertidumbres. No existe ninguna garantía presentada o implícita en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas en este documento. Los usuarios de este artículo aceptan que Bybit no se hace responsable de ninguna de sus decisiones de inversión. Busca asesoramiento profesional antes de realizar trading.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente