Topics CriptoCurrent Page

La criptomoneda REN: La próxima gran cosa

Intermedio
Cripto
DeFi
5 de oct de 2021
10 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

A lo largo de los tiempos, el ser humano ha creado continuamente soluciones para simplificar diversas funciones de la vida. Desde la invención de la rueda hasta los saltos tecnológicos del siglo XXI, no se han escatimado esfuerzos a la hora de hacer nuestra vida más cómoda y conveniente.

El espacio de las criptomonedas ha estado en auge, con una gran variedad de monedas disponibles en diferentes plataformas de intercambio. En la actualidad, el mayor desafío al que se enfrentan los inversores en criptomonedas es gestionar con éxito las inversiones en un mercado altamente volátil.

La solución a este problema llegó en 2017, cuando los desarrolladores de software Taiyang Zhang y Loong Wang lanzaron el proyecto Ren. Originalmente llamado Republic Protocol, Ren fue creado para manejar varias criptomonedas sin comprometer la comodidad. Los usuarios pueden almacenar sus criptomonedas de forma segura en la red Ren y utilizar su token, REN, para realizar trading diario.

En este artículo, se explica qué es Ren, cómo funciona, y cómo puedes usar REN para organizar y racionalizar tu cartera de criptomonedas.

¿Qué es Ren?

Ren es un software que incentiva una transferencia global peer-to-peer (P2P) de criptoactivos nuevos y existentes a través de diversas blockchains.

Con Ren, los usuarios pueden bloquear activos digitales como Bitcoin en contratos inteligentes y recibir el equivalente en Ether en la blockchain de Ethereum. Los propietarios de Bitcoin pueden entonces utilizar Ren para acceder al conjunto de productos financieros descentralizados (DeFi) de Ethereum sin tener que vender sus bitcoins. 

Utilizando estos tokens de Ethereum, los usuarios también pueden participar en el ecosistema de DeFi de Ethereum en plataformas de préstamo y empréstito como Aave o Compound. Durante todo este proceso, los bitcoins del usuario permanecen bloqueados en el software Ren. 

Si los usuarios quieren desbloquear sus fondos, tendrán que utilizar la criptomoneda REN para pagar a los nodos que mantienen y operan la red.

¿Qué es RenVM?

RenVM es una máquina virtual que realiza cálculos privados a través de una red descentralizada, sin revelar la información subyacente. Actúa como un custodio sin confianza para la criptomoneda, cada token renBTC acuñado está respaldado por tokens BTC de una importe equivalente, almacenados en la RenVM. RenVM utiliza tecnología avanzada para facilitar el intercambio y proteger la privacidad de los traders de las siguientes maneras:

Intercambio de secretos de Shamir: un principio criptográfico que descompone los datos secretos en partes en poder de varios participantes. REN utiliza este proceso para ocultar las claves privadas en la red RenVM, lo que también ayuda a protegerlas de los Darknodes.

Cálculo multipartito seguro (sMPC): un algoritmo que permite que el código de los desarrolladores se ejecute sin revelar las entradas o salidas. El sMPC abre un sinfín de posibilidades para compartir datos de forma privada entre partes que compiten entre sí, de modo que puedan cooperar y obtener conocimientos mutuamente beneficiosos de esos datos. En esencia, ofrece una solución al creciente problema de la privacidad y la recopilación de datos.

Tolerancia a fallos bizantinos (BFT): algoritmo que permite que la red Ren funcione eficazmente aunque algunos nodos dejen de funcionar. Ayuda a prevenir los fallos del sistema y las transacciones falsas, aumentando así la fiabilidad general de la blockchain.

Hyperdrive: el mecanismo de consenso de RenVM, que ayuda a procesar con seguridad las transacciones con una alta velocidad de 20 confirmaciones en cinco minutos. Funciona según los principios de un protocolo de divulgación de información acelerada (gossip) de alta velocidad y baja latencia, proporcionando una enorme escalabilidad para las interacciones entre cadenas.

¿Qué es RenBridge?

RenBridge es una aplicación descentralizada (dApp) bastante nueva que permite a cualquiera acuñar BTC, BCH, ZEC y otras criptomonedas en Ethereum como tokens ERC20 (renBTC, renBCH y renZEC, respectivamente).

Por ejemplo, un usuario puede enviar sus bitcoins a RenVM, que crea nuevos tokens renBTC en Ethereum, que representan el valor de los bitcoins originales. RenVM almacena entonces los fondos originales de forma segura, permitiendo al usuario recuperar sus bitcoins en cualquier momento pagando una pequeña tarifa. 

A partir de 2020, RenBridge permite intercambiar Bitcoin, Bitcoin Cash y Zcash por Ethereum. Desde el lanzamiento de RenVM en mayo de 2020, se han intercambiado criptoactivos por valor de más de $1,200 millones.

¿Para qué se pueden utilizar las monedas REN? 

Las monedas REN pueden utilizarse para diversas funciones como el trading, la gestión de carteras y el préstamo de productos de DeFi.

El REN también puede utilizarse para ejecutar Darknodes. Los traders tienen que depositar 100,000 REN en el contrato de registro de Darknode antes de poder acuñar y canjear las monedas. Las monedas REN también se utilizan para pagar a las personas que actúan como operadores de Darknode.

A diferencia de otras criptomonedas, los usuarios no necesitan comprar o tener REN para acceder a su plataforma. En su lugar, los usuarios pagan tarifas en la criptomoneda de la blockchain a través de la cual realizan sus actividades económicas. Por ejemplo, si el usuario X quiere acceder a la plataforma Ren utilizando renBTC, tiene que pagar la tarifa de transacción en Bitcoin.

¿Cómo funciona RenVM? 

La RenVM (máquina virtual) es el núcleo del software sobre el que funciona Ren. Cuando los usuarios quieren crear o destruir un token, tienen que pagar una tarifas que se dispersa a los Darknodes de Ren. Los Darknodes se encargan entonces de verificar que el usuario ha depositado el activo.

Una vez confirmado el depósito del activo, los darknodes acuñan un token que representa la propiedad de ese activo. Los Darknodes también proporcionan potencia de cálculo y espacio de almacenamiento en la red de Ren.

RenVM organiza los Darknodes en nuevos fragmentos una vez al día para evitar que roben activos de la dirección de depósito. Esto hace casi imposible que los Darknodes se confabulen y exploten la red.

¿Cuánto cuesta un REN?

El precio del REN está influenciado por muchos factores, como el sentimiento del mercado, las noticias y desarrollos del proyecto, el flujo de criptomonedas en las plataformas de intercambio y la economía en general.

A medida que aumenta la tasa de adopción de RenVM, más personas se verán incentivadas a ejecutar nodos. Esto aumentará la demanda de bonos REN, loa que hace subir el precio y la capitalización de mercado de REN.

En el momento de escribir este artículo, el precio de un REN estaba en torno a los $0.97, con un volumen de trading en 24 horas de aproximadamente $130 millones. Actualmente, ocupa el puesto 91 en CoinMarketCap. [Nota del editor: después de la carrera alcista de principios de octubre, estas cifras, así como la capitalización de mercado en vivo, son significativamente más altas, y REN ocupa el puesto n.º 82].

Capitalización del mercado de monedas REN

REN tiene una capitalización de mercado en vivo de aproximadamente $960 millones, una oferta circulante actual de 997,764,051 monedas REN, y una oferta máxima de 1,000 millones de monedas REN.

En 2018, el 65.2% de la oferta de tokens REN se vendió a inversores, con un 8.6% en una venta pública y un 56.6% en una venta privada. Del 34.8% restante, 50 millones de REN se distribuyeron a los socios y al equipo de desarrollo de la comunidad, 99 millones de REN al equipo de REN y a los asesores, y casi 200 millones de REN a la reserva de la empresa.

La mayor oferta del token REN está restringida, porque el REN utilizado como bono para operar Darknodes ha sido retirado del mercado. En la actualidad, hay 1,769 Darknodes registrados, lo que implica que 176.9 millones de REN (el 17.69% de la oferta máxima) están depositados en estos nodos.

Cómo almacenar REN

El REN es un token ERC20, por lo que puedes utilizar cualquier billetera compatible con Ethereum para almacenarlo. Sin embargo, lo mejor es elegir una billetera en función de la cantidad de REN que tengas y de lo que pienses hacer con ellos. Los tres tipos de billeteras son los siguientes:

  • Billeteras de hardware (billeteras sin conexión a internet)

  • Billeteras de software

  • Billeteras en línea

Las billeteras de hardware o billeteras sin conexión a internet (cold wallet), como Trezor o Ledger, son algunas de las opciones más fiables, ya que vienen con almacenamiento seguro fuera de línea y funciones de copia de seguridad. Sin embargo, suelen ser más caras y pueden ser algo difíciles de usar. Por lo tanto, las billeteras sin conexión a internet son más adecuadas para los usuarios experimentados que poseen grandes cantidades de tokens REN.

Las billeteras de software, por otro lado, tienen interfaces sencillas y suelen ser de uso gratuito. Ya sea con o sin custodio, una billetera de software puede descargarse en tu smartphone u computadora. En el caso de las billeteras con custodio, el proveedor de servicios gestiona y hace copias de seguridad de las claves privadas en tu nombre. Por otro lado, las billeteras sin custodio utilizan elementos seguros en su dispositivo para almacenar las claves privadas. Aunque las billeteras de software no son tan seguras como sus homólogas de hardware, son más fáciles de usar, lo que las convierte en una opción ideal para los usuarios novatos con unos pocos tokens REN.

Las billeteras o plataformas de intercambio en línea, también conocidas como billeteras con conexión a internet (hot wallet), son accesibles a través de un navegador web. Son menos seguras que las billeteras de hardware y software, y requieren que los usuarios tengan un cierto nivel de confianza en la plataforma. Las billeteras en línea son las más adecuadas para almacenar pequeñas cantidades de REN o realizar trading frecuente. La única precaución que hay que tomar es elegir un servicio con buena reputación y con fuertes medidas de seguridad.

Cómo comprar criptomonedas REN

Tanto si eres un trader experto como si eres nuevo en la inversión en criptomonedas, sigue los siguientes pasos para comprar criptomonedas REN fácilmente.

1) Abre una cuenta en línea.

El REN se negocia en varias plataformas de intercambio de criptomonedas importantes, lo que lo convierte en una gran inversión inicial para cualquiera. Antes de crear una cuenta, es importante comprobar la lista de monedas admitidas por el corredor, ya que no todos los corredores admiten el trading de criptomonedas REN. También es aconsejable crear una lista de criptomonedas en las que deseas invertir antes de elegir un corredor. Una vez que encuentres un corredor que acepte todas las monedas de tu lista, podrás crear una sola cuenta para satisfacer todas tus necesidades de inversión. Además, ten en cuenta la disponibilidad local, las tarifas y los tipos de órdenes.

2) Configurar una billetera.

A continuación, tendrás que decidir cómo quieres almacenar tus tokens REN. Estos tokens pueden dejarse en la billetera de tu plataforma de intercambio, pero eso implica el riesgo de que tu cuenta o la plataforma de intercambio sean hackeadas. También puedes crear una billetera privada con tu propio juego de claves.

3) Haz tu compra.

Después de decidir qué plataforma de intercambio te conviene más y cómo quieres almacenar tus tokens, puedes ejecutar las compras a través de la plataforma de trading de un corredor. En primer lugar, tendrás que enviar una orden al corredor y esperar una respuesta. Al igual que en el trading de acciones, puedes realizar diferentes tipos de órdenes. Dos de las más comunes son las siguientes:

  • Órdenes de mercado: una orden de mercado informa a su corredor de que deseas comprar REN al tipo de mercado actual, independientemente de cuál sea ese tipo. Las órdenes de mercado no te dan mucho control sobre el precio que pagas por moneda, ya que los precios pueden cambiar mientras realizas la orden. Por lo tanto, es posible que acabes pagando una tarifa diferente a la que aparece en la plataforma de intercambio.

  • Órdenes limitadas: una orden limitada indica que quieres comprar REN, pero solo si puedes comprar cada token a un precio específico o por debajo de él. Una vez que hayas colocado una orden, tu agente te pedirá cantidad de tokens que deseas comprar y el precio máximo que estás dispuesto a pagar por cada token. Si tu corredor puede completar tu orden a un precio igual o inferior al especificado, tu billetera recibirá los tokens. Sin embargo, si el precio ha subido por encima de tu límite, el corredor podría cancelar tu orden al final del día.

Una vez que la orden se complete, tus tokens se reflejarán en la billetera de tu cuenta. El tiempo de ejecución de cada orden depende del tipo de orden, así como de las condiciones actuales del mercado.

¿Es el token REN una buena inversión? 

Antes de invertir en REN, es importante saber dos cosas: 1) su rendimiento actual, y 2) sus proyecciones de precios futuros. Estas son algunas estadísticas que te ayudarán a decidir: 

[Nota del editor: el precio del REN el 2 de octubre de 2021 ha alcanzado los $1.29, al menos por el momento].

Según los datos actuales, Ren y su entorno de mercado han estado en un ciclo alcista durante los últimos 12 meses. Teniendo en cuenta la tendencia alcista del recorrido de Ren hasta ahora, definitivamente parece una sólida oportunidad de inversión. Aun así, no está de más que evalúes tus objetivos financieros personales antes de lanzarte a invertir, para ver qué lugar ocupa REN en el panorama. Haz tu propia investigación y lee también los consejos de inversión.

Reflexiones finales 

Con RenVM captando la creciente demanda de liquidez entre cadenas, el protocolo Ren está llamado a liderar la revolución de DeFi. La naturaleza descentralizada y sin confianza de Ren le permite diferenciarse de competidores como THORChain, Efinity y BandChain. Además, Ren consiste en una red de nodos que emplean algoritmos técnicos avanzados para lograr la máxima seguridad.

Desde su creación en 2017, Ren ha experimentado varios desarrollos e integraciones. Aunque actualmente solo un puñado de criptomonedas y blockchains son compatibles con la plataforma, hay muchas más en proyecto. En un futuro próximo, Ren bien podría convertirse en el último eslabón que conecte el sector de las criptomonedas.

Regístrate para obtener una cuenta de trading gratuita

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente