Cinco servicios institucionales de cripto en los que puedes confiar
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Las plataformas de trading institucional proporcionan a los traders profesionales las herramientas y servicios que necesitan para operar en mercados complejos y volátiles. Estas plataformas están diseñadas para satisfacer las necesidades de los inversores institucionales, como fondos de cobertura, gestores de activos, fondos de pensiones y particulares con grandes patrimonios, que requieren funciones avanzadas de trading, liquidez y seguridad.
Las plataformas de trading institucional ofrecen una serie de ventajas que las diferencian de los exchanges minoristas tradicionales. Proporcionan acceso a grandes pools de liquidez, tipos de órdenes avanzados y una amplia gama de instrumentos de trading. Además, estas plataformas suelen ofrecer un servicio de atención al cliente exclusivo, medidas de seguridad de nivel institucional y potentes herramientas de elaboración de informes y análisis.
En este artículo, analizaremos las diferencias entre varias plataformas de trading institucional y las compararemos para determinar cuál es la mejor.
Puntos clave:
Los servicios institucionales de cripto proporcionan a los inversores institucionales la infraestructura necesaria para multiplicar los beneficios con el uso de herramientas integrales, estrategias de trading e instrumentos de seguridad para minimizar la exposición al riesgo de los activos.
Un buen servicio institucional de cripto garantiza fiabilidad, una liquidez amplia, el cumplimiento de la normativa, un acceso fácil al on-ramp y off-ramp de cripto, tarifas de trading competitivas y un servicio de atención al cliente de última generación.
Aquí veremos los siguientes servicios institucionales: Servicios Institucionales de Bybit, Binance Institutional y el programa VIP de Binance, Coinbase Institutional, soluciones de trading de cripto institucional de Gemini y OKX Institutions.
Ventajas de usar servicios de trading institucional
Una de las principales ventajas de los servicios de trading institucional es el acceso a grandes pools de liquidez. A diferencia de los exchanges minoristas, que se apoyan en una red de traders individuales, las plataformas institucionales conectan directamente a los traders con los proveedores de liquidez, como los bancos y otras instituciones financieras. Esto garantiza que los traders puedan ejecutar órdenes de gran volumen sin que afecte significativamente al precio de mercado.
La disponibilidad de tipos de órdenes avanzados en una plataforma institucional incentiva a las instituciones a ejecutar estrategias de trading o cobertura más complejas. Normalmente, estas plataformas ofrecen un abanico más amplio de opciones de órdenes, como órdenes de mercado, límite, stop-loss y take-profit, lo que permite a los traders ejecutar sus estrategias con precisión. Además, algunas plataformas ofrecen funciones de trading algorítmico, que permiten a los traders automatizar sus estrategias y ejecutar trades condicionados por reglas predefinidas.
¿Qué hace bueno a un servicio institucional de cripto?
A la hora de elegir una plataforma de trading institucional, hay que tener en cuenta varias características clave.
Fiabilidad
La fiabilidad es un reto para la mayoría de los exchanges, especialmente en el volátil entorno actual del mercado de criptomonedas. La mayoría de los exchanges de cripto pueden tener problemas técnicos o sufrir interrupciones cuando se producen movimientos importantes en el mercado. Es fundamental que ofrezcan una latencia baja y disponibilidad constante. De lo contrario, los traders pueden perder la oportunidad de vender sus activos antes de que caiga el precio de una criptomoneda, o de adquirir más activos antes de que repunte el precio.
Por ejemplo, Bybit garantiza un tiempo de actividad del 99.99% con un motor de trading de alta frecuencia que se actualiza cada 20 ms. Esta baja latencia líder en el sector también ayuda a que las estrategias de trading de los clientes puedan llevarse a cabo a tiempo.
Liquidez amplia
Busca plataformas que ofrezcan una gran liquidez y relaciones consolidadas con proveedores de liquidez de confianza. Resulta esencial porque la liquidez puede disminuir por el aumento repentino de las transacciones de criptomonedas, lo que puede provocar la ralentización del servidor y frecuentes deslizamientos. En general, una mayor liquidez contribuye a garantizar que se puedan ejecutar órdenes de gran volumen sin sufrir deslizamientos y sin que afecte significativamente a los precios.
Seguridad
La seguridad es otro aspecto crucial que tener en cuenta a la hora de seleccionar una plataforma de trading institucional. Asegúrate de que la plataforma emplea medidas de seguridad sólidas, como autenticación multifactor, almacenamiento en frío de los fondos y auditorías de seguridad periódicas. También es importante que la plataforma esté regulada por una autoridad financiera de confianza, ya que esto confiere una capa adicional de protección a los fondos.
Por ejemplo, Bybit encarga auditorías a terceros para demostrar su coeficiente de reservas y lo comparte abiertamente con sus usuarios mediante la tecnología del árbol de Merkle. Bybit también implementa medidas de seguridad avanzadas con YubiKey, la contraseña de fondos y la autenticación de dos factores (2FA) para garantizar una mayor protección.
Soluciones de gestión de activos y custodia
Los servicios de custodia mantienen a salvo y protegen los activos financieros de las instituciones, al tiempo que minimizan la exposición al riesgo y al cumplimiento normativo. Un sistema de gestión de activos bien planificado y profesional permite a los inversores separar la entidad que almacena los activos de la que los gestiona. Esta separación ofrece a los inversores seguridad a la hora de gestionar y mover los activos, así como la tranquilidad de saber que pueden acceder fácilmente a ellos en cualquier momento.
Por ejemplo, Bybit se ha asociado con servicios de custodia de confianza como Copper y Fireblocks para ofrecer a los clientes institucionales la alternativa de asegurar sus fondos en un almacenamiento en frío si no quieren depositar sus fondos directamente en Bybit Wallet. Los saldos y la titularidad de las direcciones de las billeteras se publican en la plataforma, que comparte abiertamente el coeficiente de reservas mediante la prueba de reservas (PoR) de Bybit.
Tarifas y precios institucionales
Las tarifas de trading son una de las principales preocupaciones de la mayoría de los inversores institucionales, especialmente cuando se manejan grandes volúmenes de fondos. Por ejemplo, las tarifas de maker y taker son especialmente importantes para los makers de mercado que proporcionan liquidez, por ejemplo, los reembolsos de transacciones a quienes proporcionan liquidez y los cargos a los clientes que aprovechan esa liquidez.
Bybit ha introducido competitivas tarifas de trading renovadas que constituyen dos nuevos niveles VIP y PRO. Estos cambios harán que las tarifas sean más rentables tanto para los makers como para los takers que operan en los mercados spot y de derivados.
Más información:
Acceso al on-ramp de fiat
Es importante considerar las funciones y herramientas de trading de una plataforma antes de decidirse por un servicio institucional. Busca plataformas que ofrezcan datos de mercado en tiempo real, funciones avanzadas de elaboración de gráficos y un amplio abanico de tipos de órdenes. Evalúa también la interfaz de usuario (UI) de la plataforma y tu experiencia de trading (UX) para asegurarte de que es intuitiva y fácil de usar. Por otra parte, recomendamos elegir una plataforma de trading institucional que ofrezca soporte personalizado en diferentes idiomas.
Un factor clave que las instituciones deben tener en cuenta es el acceso al on-ramp de fiat. Convertir fiat a cripto puede parecer complicado, pero con los procesos y la infraestructura adecuados, es fácil. Por ejemplo, Bybit ofrece a las instituciones servicios completos y personalizados que garantizan fluidez, seguridad y beneficios rápidos, lo que incluye servicios extrabursátiles (OTC) para clientes que manejan grandes cantidades de capital.
Principales proveedores de servicios institucionales de cripto
Servicios institucionales de Bybit
Servicios Institucionales de Bybites una de las plataformas más avanzadas que ofrece servicios de confianza en todo el mundo con un marco de seguridad de alto nivel, con la precisión necesaria para garantizar que todas las operaciones de los socios sean seguras y fluidas.La excelente liquidez, la tecnología punta de la plataforma y los servicios de trading personalizados permiten a todos los socios (gestores de activos, makers de mercado, fondos de cobertura, proveedores de liquidez, empresas de trading por cuenta propia, inversores de capital riesgo y family offices) capitalizar eficazmente las oportunidades con las mejores estrategias de ejecución.
Ofrecemos servicios personalizados incomparables en un amplio abanico de idiomas, para ayudar a los clientes institucionales a resolver sus problemas reales en tiempo real.
La estructura de tarifas de trading, recientemente renovada, ofrece cinco niveles VIP distintos que se adaptan a las necesidades de cada entidad para obtener la máxima rentabilidad. Bybit ofrece una amplia gama de servicios de trading, entre los que se incluyen spot trading, trading de derivados y trading de opciones. Además, la cuenta de trading unificada (UTA) de Bybit y los préstamos OTC de Bybit permiten a los traders acceder a múltiples líneas de productos aprovechando al máximo el capital para obtener una mayor rentabilidad.
Los clientes institucionales también cuentan con servicios de primera clase especialmente seleccionados, como el préstamo institucional, el Programa de incentivos para makers de mercado, el Programa de brokers y servicios de trading de custodia personalizados.
Más información: Las cuatro principales razones por las que los clientes institucionales eligen los servicios institucionales de Bybit
Suscríbete a los servicios institucionales de Bybit
Binance Institutional
Binance Institutional y el programa VIP de Binance ofrecen reembolsos, ventajas de trading y acceso a eventos a los traders con un estatus VIP superior. También ofrecen soluciones integrales adaptadas a las necesidades de los traders, desde servicios OTC hasta soluciones de gestión de activos y programas de enlace, que ayudan a las empresas a obtener comisiones de trading gracias a la profundidad de mercado y la liquidez de la plataforma.
La plataforma también ofrece tarifas de trading competitivas. Por ejemplo, los titulares de BNB (un token nativo de Binance) tienen derecho a una deducción de hasta el 25 % en las tarifas spot. Algunas de las principales soluciones institucionales que ofrece la plataforma son los trades en bloque, los préstamos VIP, la integración API personalizada, la elaboración de informes y los datos personalizados.
Soluciones de trading de cripto institucional de Gemini
Gemini opera en más de 60 países de todo el mundo y ofrece servicios institucionales integrales entre los que se incluyen servicios institucionales de custodia y exchange, un completo servicio de trading OTC electrónico y el programa Gemini Staking para instituciones. Aunque la plataforma ofrece un número limitado de idiomas, el servicio de atención al cliente 24/7 está preparado para resolver cualquier duda. Además, el rápido proceso de KYC e incorporación permite a todos los clientes institucionales ponerse en marcha en menos de 20 minutos una vez que se aprueba su solicitud.
Sin embargo, en comparación con Bybit y Binance, los activos disponibles para hacer trading en la plataforma son limitados. Las tarifas de maker y taker en Gemini son relativamente altas, por lo que pueden no ser rentables.
Coinbase Institutional
Coinbase Institutional ofrece muchas opciones de servicios de trading, divisas y monedas con las que tradear. Además de las monedas blue-chip, los clientes institucionales tienen a su disposición una amplia gama de activos con más de 500 pares de trading. La plataforma también trabaja con un diverso conjunto de los mayores y más sofisticados proveedores de liquidez e instituciones financieras del mundo, como BlackRock, Grayscale, a16z y One River Asset Management.
La plataforma Coinbase Prime también ofrece uno de los programas de staking más completos, con recompensas de staking competitivas, opciones de staking flexibles y derechos de voto manuales o delegados para una gestión de activos más transparente. En función de sus necesidades, los clientes institucionales pueden optar por hacer trading a través de Coinbase Prime o Coinbase Exchange, o utilizar las herramientas Coinbase Cloud o Coinbase Commerce para dar un impulso a sus resultados de trading.
Sin embargo, la interfaz de usuario de Coinbase está más orientada a traders avanzados, y es relativamente difícil para las instituciones obtener una visión general del rendimiento de su cartera. Por lo tanto, puede afectar a sus decisiones a la hora de ajustar las estrategias de trading. Además, las tarifas son relativamente elevadas y los métodos de on-ramp y off-ramp son limitados.
OKX Institutions
OKX Institutions hace gala de una amplia gama de soluciones institucionales de trading con criptomonedas. Ofrecen desde préstamos y bajas tarifas de trading hasta servicios de staking y diversos productos. Las instituciones pueden recurrir al amplio libro de órdenes de OKX para disfrutar de una gran liquidez, empezar a obtener rendimientos por sus productos estructurados y aprovechar su red de liquidez bajo demanda con múltiples brokers para hacer spot trading OTC directamente. Si no te entusiasma hacer trading, los pools de préstamo VIP, que ofrecen préstamos con una baja tasa de interés, pueden ser una buena opción para hacer crecer tus activos.
No obstante, OKXha suspendido los retiros alguna vez. Además, las soluciones de on-ramp y off-ramp de la plataforma no son demasiado intuitivas. Y por último, la falta de claridad de las tarifas de retiro en la plataforma OKX puede generar dudas.
Prácticas recomendadas para gestionar el riesgo y maximizar los beneficios en las plataformas de trading institucional
Gestionar el riesgo es crucial al hacer trading en plataformas institucionales. Te presentamos algunas prácticas recomendadas que te ayudarán a minimizar los riesgos y maximizar los beneficios.
Empieza con una cuenta de prueba: La mayoría de las plataformas de trading institucional ofrecen cuentas de prueba. Utiliza esta función para familiarizarte con las funciones de la plataforma y probar tus estrategias de trading sin arriesgar dinero real.
Diversifica tu cartera: Distribuye tus inversiones entre diferentes criptomonedas y pares de trading. De esta forma mitigarás el riesgo y podrás aprovechar posibles oportunidades de mercado.
Fija objetivos de beneficio realistas: Evita fijar objetivos de beneficio poco realistas que puedan llevarte a tomar decisiones de trading impulsivas y emocionales. Establece objetivos de beneficio realistas según tu estrategia de trading y las condiciones actuales del mercado.
Utiliza órdenes stop-loss: Emite órdenes stop-loss para limitar las posibles pérdidas en caso de que el mercado se mueva en contra de tu posición. Establece las órdenes stop-loss a un nivel adecuado según tu tolerancia al riesgo y tu estrategia de trading.
Aplicando estas prácticas recomendadas, podrás gestionar eficazmente el riesgo y aumentar tus posibilidades de maximizar los beneficios en las plataformas de trading institucional.
El futuro del trading institucional en el mercado de las cripto
En los próximos años, se prevé que el trading institucional desempeñará un papel cada vez más importante en el mercado de las criptomonedas. A medida que las criptomonedas ganen aceptación y más inversores institucionales entren en el mercado, es probable que crezca la demanda de plataformas de trading institucional.
También se espera que los avances normativos y la introducción de nuevos productos financieros, como los fondos tradeados en exchange (ETF) de Bitcoin, atraigan más inversores institucionales al mercado de las criptomonedas. Esta afluencia de capital institucional probablemente impulsará la liquidez y la estabilidad del mercado, con lo que creará más oportunidades para los traders profesionales.
Además, se cree que los avances en la tecnología blockchain y la aparición de las plataformas Web3 y DeFi (finanzas descentralizadas) van a revolucionar el trading institucional. Estas tecnologías ofrecen una mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad, y proporcionan a los traders institucionales nuevas vías de participación en el mercado de las criptomonedas.
Conclusión
A medida que evolucione el mercado de criptomonedas, se espera que el trading institucional desempeñe un papel cada vez más importante. Ahora que los avances tecnológicos y los marcos normativos están allanando el camino hacia la adopción de las criptomonedas por parte de las instituciones, parece que el futuro depara oportunidades prometedoras para los traders institucionales. A la hora de elegir una plataforma de trading institucional, ten en cuenta factores como la liquidez, la seguridad, las funciones de trading y la experiencia del usuario.
Si quieres mejorar tus habilidades de trading y llevar la delantera, utiliza los recursos y herramientas disponibles para ello, como cursos en línea, informes de investigación, seminarios web y foros. Si aprendes y te adaptas de forma continua, podrás operar con seguridad en los mercados de criptomonedas y alcanzar tus objetivos de trading.
#Bybit #TheCryptoArk
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.