Topics BlockchainCurrent Page

Blockchains con permiso vs. sin permiso: las diferencias

Intermedio
Blockchain
6 de mar de 2023
9 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

Las cadenas de bloques con permiso y las cadenas de bloques sin permiso son dos opciones diametralmente opuestas cuando se trata de comercio de criptomonedas. Una red de cadena de bloques describe todas las transacciones relacionadas con una criptomoneda en particular. Las cadenas de bloques con permiso son cadenas de bloques privadas que incluyen la supervisión del administrador, y las cadenas de bloques sin permiso son cadenas de bloques públicas que no tienen limitaciones en ellas aparte de las de las diversas leyes federales, estatales y locales que rigen dichas cadenas de bloques. 

Las cadenas de bloques con o sin permiso te ayudarán a gestionar tus activos digitales, pero es importante que te des cuenta de todos los pros y los contras de una cadena de bloques privada y de la tecnología que implica mantenerla segura. Aunque la tecnología de las cadenas de bloques públicas es avanzada, carecen de las medidas de seguridad de las cadenas de bloques privadas.

¿Qué es una cadena de bloques con permiso?

Una cadena de bloques autorizada es una cadena de bloques privada a la que solo unas pocas personas pueden acceder. El administrador de la cadena de bloques, que supervisa las medidas de seguridad de la cadena de bloques autorizada, les da dicho acceso a través de claves y contraseñas.

Dentro del libro mayor distribuido, no todos los que tienen acceso a la cadena de bloques autorizada pueden hacer lo mismo. El administrador no solo controla quién tiene acceso a la cadena de bloques, sino también lo que cada persona puede hacer. El proceso de verificación de identidad es una parte necesaria de este nivel de seguridad añadido. 

¿Cómo funciona una cadena de bloques con permiso?

Como red de cadena de bloques, una cadena de bloques autorizada ofrece a una empresa más transparencia porque los participantes pueden sentirse más seguros mientras hacen negocios dentro del libro digital. Sin las claves adecuadas, nadie puede interactuar con la cadena de bloques autorizada.

Las cadenas de bloques autorizadas también promueven y fomentan la responsabilidad. Siempre está claro “quién hizo qué” porque todos los que tienen acceso deben iniciar sesión después de proporcionar la verificación de identidad. Se realiza un seguimiento de todo, lo que significa que el administrador sabe con quién ponerse en contacto si algo sale mal.

A pesar de la falta de autoridad central, el administrador, junto con cualquier otra persona que participe en la toma de decisiones, puede establecer parámetros para el acceso, las acciones y otros aspectos de la interacción con la cadena de bloques autorizada.

Debido a su propia naturaleza, las cadenas de bloques autorizadas son las favoritas de las criptomonedas del mundo empresarial. Su estructura rígida y su seguridad extremadamente estricta son verdaderas soluciones empresariales, porque no controlar el acceso, cuando hay, quizás, cientos de empleados que podrían necesitar usar la cadena de bloques, podría provocar caos y confusión.

Ventajas de una cadena de bloques con permiso

Personalización

Debido a que el acceso a la cadena de bloques autorizada está limitado a un pequeño grupo de personas, es más fácil personalizar sus características de lo que sería con una cadena de bloques sin permiso, que lleva un número mucho mayor de usuarios. Cuando la empresa necesita realizar modificaciones, es sencillo cambiar los permisos otorgados a los usuarios en la cadena de bloques privada y, si es necesario, alterar quién tiene acceso a ella.

Protección de datos

Dado que una cadena de bloques autorizada es muy segura, proporciona una protección de datos excepcional. Esto incluye tanto los secretos del sector como los datos personales, no solo los de los empleados a los que el administrador ha concedido acceso, sino también el resto de los empleados. Por supuesto, la seguridad de los datos empresariales implica mucho más que el flujo de criptomonedas en la cadena de bloques, pero una cadena de bloques autorizada es una parte integral de dicha seguridad.

Desventajas de una cadena de bloques con permiso

Falta de supervisión

Si bien una cadena de bloques privada proporciona una gran transparencia interna, no hay ninguna posibilidad de que se realice una supervisión externa sin la ayuda de la empresa que utiliza la cadena. Esto puede llevar a la manipulación de datos, corrupción o incluso delincuencia absoluta dentro de la recopilación de usuarios a los que el administrador ha concedido acceso. La implicación aquí no es que cada administrador (o usuario) sea un torpe, sino que la falta de supervisión externa podría reducir la credibilidad tanto de la cadena de bloques autorizada como de la empresa que la utiliza.

Consenso difícil

Debido a que el administrador controla todo, tanto la empresa como sus usuarios están sujetos al capricho de esa persona. Además, aunque los accesos permitidos a la cadena de bloques con permiso pueden formar un consenso entre ellos, el administrador puede anular de forma efectiva sus preocupaciones, sugerencias o directivas, porque solo tienen acceso a la cadena de bloques privada a través del administrador. Si el administrador no es fiable, puede cambiar las reglas en cualquier momento, lo que podría causar problemas dentro de la cadena de bloques que serán extremadamente difíciles de resolver.

¿Qué es una cadena de bloques sin permiso?

Una cadena de bloques sin permiso es un campo descentralizado para trabajar con criptomonedas que no tiene administrador, permisos especiales ni secreto real dentro de la propia cadena de bloques.

Sin embargo, las cadenas de bloques sin permiso están protegidas de amenazas externas. Por ejemplo, no son débiles contra ataques de fuerza bruta o estafas internas, como el doble gasto. Dentro de la cadena de bloques, todo el mundo puede verlo todo. Debido a estas características, las cadenas de bloques sin permiso no suelen ser para empresas de nivel empresarial. Más bien, son para personas y pequeñas empresas que confían en sus claves personales para su seguridad.

A las personas les encanta el anonimato de las cadenas de bloques sin permiso. No hay ningún administrador de Big Brother mirando sus hombros colectivos para ver lo que están haciendo. Los usuarios solo responden a sí mismos y a todas las leyes federales, estatales y locales aplicables. Algunos ejemplos notables de cadenas de bloques sin permiso incluyen Bitcoin y Ethereum

¿Cómo funciona una cadena de bloques sin permiso?

La idea principal detrás de una cadena de bloques sin permiso es crear un entorno sin ninguna autoridad central, ni siquiera un administrador. Todos pueden participar en el consenso, tienen acceso a todo dentro de la cadena de bloques y pueden verificar lo que ocurre en la cadena de bloques y luego validarla con un amplio consenso.

Un concepto secundario es proporcionar una forma para que las personas creen consenso fácilmente. Si todo el mundo participa, todos tienen interés en lo que está sucediendo en la cadena de bloques sin permiso. La combinación de “todos introduciendo” y la abundancia de activos digitales, como tokens y NFT, ayuda a hacer que todo lo relacionado con la cadena de bloques sin permiso sea más eficiente.

La apertura de la cadena de bloques sin permiso está diseñada para involucrar a tantas personas como sea posible, de modo que la cadena de bloques pública sea resistente a la corrupción. Para que la cadena de bloques sin permiso tenga que restablecerse, más de la mitad tendría que estar dañada, y es prácticamente imposible corromper esa cantidad de datos sin que nadie se dé cuenta primero.

Ventajas de una cadena de bloques sin permiso

Proceso de conciliación rápida

Debido a que la cadena de bloques sin permiso proporciona acceso gratuito a todos, no hay pasos adicionales por seguir para la validación de transacciones o para la interacción entre intermediarios con autorización y las personas en la cadena de bloques. Esto es así aunque la cadena de bloques sin permiso ayuda a los usuarios a mantener su anonimato. La facilidad de conciliación también se ve respaldada por el hecho de que la cadena de bloques sin permiso es altamente resistente a la censura, lo que significa que "un acuerdo es un acuerdo" una vez completado.

Estabilidad constante

Las cadenas de bloques públicas son la base del mundo de las criptomonedas. Dado que tantas personas las utilizan y que más de la mitad de los usuarios tendrían que decidir alterar la cadena de bloques, la gente confía mucho en ellas. Ninguna persona o empresa puede tener un control total sobre tantos usuarios, y los contratos inteligentes añaden una capa adicional de estabilidad.

Desventajas de una cadena de bloques sin permiso

Consumo de energía

Las cadenas de bloques sin permiso son power hogs. Debido a que son tan grandes, requieren grandes cantidades de energía para mantenerlos en funcionamiento. Además, las cadenas de bloques sin permiso son más lentas de responder que las cadenas de bloques privadas. La tecnología de cadena de bloques está mejorando constantemente, pero muchos usuarios en una red de cadena de bloques significan la necesidad de mucha potencia. Además de la necesidad de tantas cantidades de energía, también existe el espectro de mayores costes. Estos implican no solo el poder de ejecutar el propio sistema, sino también fomentar el consenso y los procesos de conciliación.

Tamaño de bloque pequeño

Los bloques pequeños significan que los usuarios tienen que esperar hasta que se cree un nuevo bloque antes de que se completen las transacciones. Esto ralentiza el proceso y contribuye a un mayor coste asociado. Y no solo ralentiza los procesos para el usuario en cuestión, sino para todos los usuarios de blockchain sin permiso.

Cadena de bloques con permiso frente a cadena de bloques sin permiso

Acceso a transacciones de criptomonedas

Ya sea que esté haciendo todo bajo la atenta supervisión de un administrador u otra autoridad central, o que permanezca en gran medida anónimo en una cadena de bloques pública, todavía está comprando y vendiendo NFT y otros tokens y/o convirtiendo una moneda a otra. La idea es la misma incluso si los métodos son diferentes.

Conciliaciones

Al trabajar con intermediarios, los miembros de una cadena de bloques tienen que verificar las transacciones para proteger a los miembros de la cadena de bloques. En ambos casos, los miembros de la cadena de bloques y los intermediarios comparten datos entre sí para validar el proceso de conciliación, protegiendo así a todas las partes de actividades maliciosas. Los contratos inteligentes forman parte de la estructura de ambos tipos de cadenas de bloques. Estos son programas automatizados diseñados para eliminar la necesidad de una supervisión excesiva de las situaciones dentro de la cadena de bloques.

Seguridad

La principal diferencia entre las cadenas de bloques con permiso y las cadenas de bloques sin permiso es su tipo de seguridad. En el caso del primero, hay una capa adicional de seguridad proporcionada por el administrador, que asigna acceso a la cadena de bloques privada. Cuando se trata de esto último, cualquiera puede acceder a la cadena de bloques pública.

B2B frente a P2P

Las cadenas de bloques con permiso normalmente tratan con grandes empresas que compran y venden tokens entre sí, mientras que las cadenas de bloques sin permiso tratan con personas y pequeñas empresas.

¿Qué debe utilizar: cadena de bloques con o sin permiso?

Si eres un principiante, la cadena de bloques sin permiso es el camino a seguir. No tiene que obtener la aprobación de nadie más para participar, y puede comenzar poco a poco cuando se trata de sus transacciones. Comprará y venderá con una persona o con un par de personas.

Si tienes experiencia, puedes dividirlo en cadenas de bloques autorizadas. Puede cultivar relaciones con empresas, separando sus transacciones personales de sus transacciones comerciales. Pero solo porque tenga experiencia no significa que no pueda operar con una cadena de bloques sin permiso si los parámetros de la transacción se ajustan a sus necesidades.

En resumen

Para los inversores y comerciantes de criptomonedas, tener una visión completa de las cadenas de bloques con y sin permiso es inestimable. Aunque las cadenas de bloques sin permiso son la norma en las criptomonedas, algunas empresas han optado por utilizar cadenas de bloques privadas con permiso, que pueden diferir significativamente de sus contrapartes públicas. Mantenerse informado sobre todos los aspectos de las tecnologías de contabilidad distribuida le garantizará mantenerse a la vanguardia cuando se trata de comprender este campo en constante evolución.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente