Cómo extraer Litecoin: La guía definitiva para la minería de Litecoin
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
Entre las criptomonedas mineables y las redes de cadena de bloques, Litecoin (LTC) es probablemente la criptomoneda que se compara con más frecuencia con Bitcoin (BTC). Litecoin es un descendiente directo, es decir, una bifurcación de Bitcoin, y comparte muchas de las mismas propiedades con la criptomoneda líder en el mundo: el proceso de minería, la limitación de suministro y la reducción a la mitad de las recompensas de minería.
Litecoin, una de las primeras criptomonedas del mercado, se lanzó en 2011 y a menudo se denomina “plata” del mundo cripto, con la designación de “oro” reservada para Bitcoin. Litecoin se encuentra entre las criptomonedas más fáciles de extraer. Debido a su perfil más bajo y popularidad en comparación con Bitcoin y otros offshoots de Bitcoin, por ejemplo, Bitcoin SV y Bitcoin Cash , la dificultad de minería de Litecoin ha sido normalmente bastante baja. Por lo tanto, LTC podría ser una de las monedas más rentables para minar. En este artículo, detallamos todo sobre cómo extraer Litecoin.
Declaraciones clave:
Litecoin, a menudo conocida como la “plata” del mundo de las criptomonedas, se encuentra entre las criptomonedas más fáciles de minar, lo que la hace potencialmente rentable para los mineros.
Las recompensas de Litecoin se reducen a la mitad cada cuatro años, pero su tiempo de generación de bloques más rápido ofrece recompensas más frecuentes en comparación con Bitcoin.
Hay tres formas principales de minar Litecoin: minería individual, unirse a un pool de minería o utilizar un proveedor de minería en la nube.
¿Cómo funciona la minería Litecoin?
El proceso de minería de Litecoin es similar al de su matriz, Bitcoin, u otras cadenas de bloques de prueba de trabajo (PoW), como Dogecoin (DOGE), Bitcoin Cash (BCH) o Ethereum Classic (ETC). Los mineros intentan resolver un rompecabezas de matemáticas computacionalmente intensivo para obtener el derecho de agregar el siguiente bloque de transacciones a la red Litecoin. Aunque nos hemos referido al proceso de minería como solución de un “puzle matemático”, probablemente podría describirse mejor como un ejercicio de sustitución de dígitos simple con no gran parte de las matemáticas graves involucradas. Básicamente, los mineros utilizan sus potentes plataformas para generar continuamente nuevas combinaciones de dígitos con la esperanza de encontrar la coincidencia requerida por el software de la red Litecoin.
El primer minero que logre (esencialmente aleatoriamente) encontrar la combinación de dígitos requerida se gana el derecho de validar el bloque minado actualmente. Al igual que en Bitcoin, resolver/extraer un bloque está lejos de ser un esfuerzo altruista en Litecoin: los mineros obtienen su recompensa de minería estándar en monedas LTC.
La recompensa del minero por cada bloque resuelto es actualmente de 12,5 LTC (alrededor de $1,200). Al igual que el Bitcoin, Litecoin tiene un mecanismo de reducción de recompensas integrado en su proceso de minería. Las recompensas de Litecoin se reducen a la mitad cada cuatro años, al igual que en Bitcoin. El valor inicial de la recompensa fue de 50 LTC entre 2011 y 2015, durante los primeros cuatro años de funcionamiento de la moneda. El primer evento de halving, que llevó la recompensa estándar a 25 LTC, tuvo lugar en agosto de 2015. A esto le siguió el halving de agosto de 2019, que redujo la recompensa a su LTC actual de 12,5. Este año, presenciaremos otra ronda de halving. Se espera que esto ocurra en julio de 2023, y la recompensa bajará a 6,25 LTC.
En comparación con las cantidades de recompensa del Bitcoin, estas cifras parecen bastante poco impresionantes. Sin embargo, se genera un nuevo bloque de transacciones en Litecoin cada 2,5 minutos. Esto es cuatro veces más frecuente que el período de bloqueo de 10 minutos del Bitcoin, lo que significa que los mineros de Litecoin pueden ganar sus recompensas con mucha más frecuencia que los mineros de Bitcoin. Además, Litecoin es mucho más fácil de minar que su padre Bitcoin, según lo determinado por sus puntuaciones de dificultad de minería.
Puntuación de dificultad de minería
La puntuación de dificultad de minería es una medida estándar utilizada para estimar los requisitos computacionales para minería de una moneda. Especifica el número de hashes que debe producir una máquina para resolver un nuevo bloque. Entre las criptomonedas mineables más populares, Litecoin tiene las segundas estimaciones de dificultad de minería más bajas, después de una de sus horquillas descendientes, Dogecoin. La siguiente imagen muestra las puntuaciones actuales de dificultad de minería para las criptomonedas populares de PoW.
Es muy evidente a partir de la tabla que Litecoin es mucho más fácil de minar que Bitcoin y otras monedas populares. Además, cuando se trata de minería de criptomonedas, Dogecoin, la criptomoneda con la menor dificultad de minería, no es realmente una alternativa rival o mutuamente exclusiva a Litecoin, ya que realmente se pueden minar juntos.
¿Todo alcista para Litecoin? ¡Regístrate en Bybit para obtener los mejores precios ahora!
¿Cómo extraer Litecoin?
Hay tres formas principales de extraer Litecoin:
Minería individual
A través de un pool de minería
A través de un proveedor de minería en la nube
Cada una de estas opciones tiene sus propios méritos. Sin embargo, a estas alturas, la minería individual sin una máquina de minería muy potente se ha vuelto difícil de obtener beneficios debido a la creciente competencia entre los mineros. Esto no es algo exclusivo de Litecoin. A principios de 2023, la minería individual sin una plataforma gigante se ha convertido en un ejercicio inútil en casi cualquier red de cadena de bloques minable popular.
Minería en solitario
Con la minería individual , te unes a la red Litecoin como nodo minero individual y utilizas tu máquina de minería para intentar extraer bloques de transacciones. Si consigues añadir un nuevo bloque a la cadena, obtendrás la recompensa de minería estándar de 12,5 LTC, todo sin tener que compartirlo con ningún otro participante de la red. Esta es la principal y probablemente la única ventaja de la minería individual en Litecoin.
La principal desventaja de la minería de Litecoin en solitario es la infrecuencia y la incoherencia de las recompensas. Los mineros individuales compiten con los fondos de minería, cooperativas masivas que combinan los recursos informáticos de un gran número de mineros para resolver nuevos bloques en la red. La potencia hash combinada de la que disfrutan los pools de minería hace que la minería individual rentable sea extremadamente difícil.
Como minero solitario, si no tienes una máquina muy potente, es posible que acabes sin recibir una recompensa de bloque. Incluso con una potente plataforma de minería, puedes terminar esperando largos períodos de tiempo para tu próxima recompensa de bloque. Es decir, por supuesto, si consigues resolver cualquier bloque.
Fondos de minería de Litecoin
Los pools de minería de Litecoin son otra, y probablemente la forma más popular, de minería de LTC. Estos fondos combinan recursos de varios mineros para aumentar la probabilidad de resolver un bloque de transacciones. Cuando un miembro del pool consigue extraer un bloque, la recompensa de 12,5 LTC se divide entre todos los participantes del pool.
Cada miembro recibe una parte de la recompensa proporcional al poder hash aportado. Por lo tanto, como sucede con la minería individual, vale la pena tener una plataforma lo más potente posible al unirse a un pool. La siguiente imagen muestra los 10 mejores fondos de minería de Litecoin a 31 de enero de 2023.
Muchos fondos de minería retienen un pequeño porcentaje de la recompensa, normalmente entre el 0,1 % y el 3-4 %, por proporcionar sus servicios. Sin embargo, la buena noticia es que hay al menos varios grandes fondos en la esfera de minería de Litecoin que no cobran ninguna tarifa. Por ejemplo, uno de los principales fondos de Litecoin,litecoinpool.org, siempre ha sido libre de explotar.
Minería individual vs. pool de minería de Litecoin
Para los mineros sin plataformas muy potentes, la minería en pool puede ser la única opción realista para ganar recompensas. Naturalmente, es probable que las plataformas sin una potencia hash significativa ganen muy poco en cualquier fondo de minería. Sin embargo, al menos tendrás fondos que fluyan constantemente. Por el contrario, la minería individual sin una plataforma de alta gama probablemente no dará lugar a ninguna recompensa.
Incluso si tienes una plataforma muy potente que te permite extraer solo, la minería en pool puede ofrecerte una forma más estable de ganar recompensas. Aunque tu potente plataforma puede seguir permitiéndote obtener ganancias, unirse a un pool representa una forma de obtener recompensas con una frecuencia mucho mayor, incluso si se trata de partes más pequeñas.
Supongamos que un minero con una plataforma de alta especificación consigue ganar una recompensa de bloque completo una vez al mes de media. Al unirse a un pool, pueden ganar esa cantidad en trozos pequeños y consistentes diariamente durante el mismo período de un mes. En otras palabras, unirse a un pool puede no aumentar la rentabilidad general de tu actividad de minería a largo plazo, pero definitivamente te permitirá obtener ingresos más constantes.
Cuanto mayor sea el pool al que te unas, más frecuentemente podrás obtener tus recompensas.
Minería en la nube
Además de las opciones de minería en solitario y en pool para Litecoin, también hay una tercera forma, y menos convencional, de participar en el proceso de minería, utilizando un proveedor de minería en la nube . En el modelo de minería en la nube, solo tienes que pagar una tarifa mensual o anual a un proveedor de servicios que te “alquile” algo de potencia hash informática. El proveedor de la nube extrae criptomonedas por ti a cambio de la tarifa y te da una parte de las ganancias de minería proporcional a tu potencia hash alquilada.
La minería en la nube no requiere que tengas ningún hardware, una gran ventaja en comparación con la minería en solitario o la minería en pool. Básicamente, solo tienes que pagar una tarifa con la expectativa de rendimientos positivos del proveedor de la nube. Naturalmente, tus ganancias pueden fluctuar dependiendo de la actividad de la red y la dificultad de minería en la red Litecoin. Aunque la tarifa que pagas al proveedor de minería en la nube suele ser fija, tus rendimientos suelen ser variables.
Sin embargo, ten en cuenta que la elección de proveedores de minería en la nube fiables es bastante limitada, especialmente para Litecoin y otras criptomonedas mineables menos prominentes que Bitcoin. Algunos de los principales proveedores de minería en la nube con la opción de minar Litecoin son NiceHash y Bitdeer .
Cosas que necesitas para extraer Litecoin
Hardware de minería Litecoin
En teoría, la minería de Litecoin se puede hacer utilizando CPU, GPU o plataformas ASIC, todas las cuales son potentes máquinas diseñadas específicamente para la minería de criptomonedas. Sin embargo, de forma realista, la minería de Litecoin con una CPU o GPU ya no es una opción rentable. Aunque la dificultad de minería de Litecoin es mucho menor en comparación con la mayoría de otras criptomonedas líderes de PoW, la competencia entre los mineros de la cadena se ha intensificado en los últimos años. Dada la creciente competencia, la minería de CPU o GPU simplemente no va a ser rentable.
Usar una máquina ASIC es la única forma realista de obtener beneficios de la minería de Litecoin. Los ASIC han sido populares en la minería de Bitcoin durante muchos años.
Desafortunadamente, un ASIC de Bitcoin no se puede utilizar como plataforma de minería de Litecoin. Esto se debe a que Bitcoin y Litecoin utilizan diferentes algoritmos de hash. Bitcoin utiliza el algoritmo SHA-256, mientras que Litecoin se basa en el hashing Scrypt.
La buena noticia es que las máquinas ASIC utilizadas para la minería de Litecoin pueden utilizarse para minar simultáneamente otra moneda muy popular, Dogecoin. Dogecoin es uno de los descendientes bifurcados de Litecoin y comparte con él el mismo algoritmo de hash de Scrypt. Gracias a los altos niveles de compatibilidad entre las dos criptomonedas, a menudo se extraen juntas a través de la minería fusionada .
En la minería combinada, solo tienes que utilizar la misma máquina y los mismos recursos para minar dos criptomonedas, en este caso, Litecoin y Dogecoin, al mismo tiempo.
Software de minería Litecoin
Después de configurar tu hardware de minería, tendrás que descargar y utilizar software específico para minar Litecoin. Muchos paquetes de software funcionan bien para la minería de Litecoin. Algunos, como MultiMiner y CGMiner, son completamente gratuitos. Los paquetes de software de minería de pago más populares para Litecoin incluyen Kryptex y Cudo Miner .
Cartera Litecoin
Se requiere una billetera Litecoin para mantener tus fondos minados. No todas las principales marcas de carteras de software admiten Litecoin. Algunos de los proveedores de billeteras populares que proporcionan la opción de billetera Litecoin son Atomic Wallet , Trust Wallet y Guarda Wallet .
¿Cuánto tiempo se tarda en extraer una Litecoin?
Litecoin tiene un tiempo de bloqueo de 2,5 minutos, y esa es la cantidad de tiempo que se tarda en extraer una Litecoin. En este sentido, Litecoin se extrae cuatro veces más frecuentemente que Bitcoin, Bitcoin Cash y Bitcoin SV. Entre las criptomonedas mineables más populares, dos tienen tiempos de generación de bloques aún más bajos que Litecoin – Dogecoin (1 minuto) y Ethereum Classic (15 segundos).
¿Cuál es la mejor forma de minar Litecoin?
A principios de 2023, la forma óptima de minar Litecoin es utilizando una máquina ASIC razonablemente potente y uniéndose a un pool lo suficientemente grande. La minería en solitario sigue siendo posible con una configuración ASIC muy potente, pero se recomienda utilizar un pool incluso si tienes la plataforma más potente disponible. Al unirte a un pool, garantizarás una mayor coherencia de tus ingresos por minería.
Además, Litecoin se encuentra entre las monedas con algunos fondos de minería gratuitos disponibles en el mercado. Por lo tanto, la minería basada en pool es óptima para LTC.
Al configurar tus operaciones de minería, asegúrate de minar Dogecoin en un formato fusionado con Litecoin. No gastas recursos adicionales al hacerlo y solo puedes beneficiarte al ganar DOGE además de LTC.
¿Es rentable la minería de Litecoin?
Como hemos visto anteriormente en nuestro artículo, Litecoin se encuentra entre las monedas más fáciles de minar, y solo Dogecoin tiene una puntuación de dificultad más baja. Sin embargo, eso no significa que la minería de Litecoin sea necesariamente rentable. La competencia entre los mineros en 2023 es bastante feroz en casi cualquier red de criptomonedas mineable popular.
Además, al igual que Bitcoin, Litecoin tiene una oferta limitada. Solo se crearán 84 millones de Litecoin y, a partir de enero de 2023, ya se han acuñado unos 72 millones. Junto con el mecanismo de halving de recompensas, las recompensas cada vez menores caerán a cero en 2142. Por lo tanto, aunque Litecoin sigue siendo relativamente rentable por ahora, ten en cuenta que su rentabilidad solo disminuirá con el tiempo.
Para estimar correctamente la rentabilidad de la minería de Litecoin, te recomendamos utilizar algunas de las calculadoras de rentabilidad más populares en línea. WhatToMine.com es sin duda la más utilizada entre estas calculadoras. Ve a la sección de calculadora del sitio web, elige Litecoin e introduce los parámetros clave para estimar: la tasa de hash y el consumo de energía de la plataforma de minería que posees o consideras comprar, tus costes de electricidad y las tarifas que pagarías si minería a través de un pool.
La calculadora te mostrará rápidamente la cantidad de ganancias, si las hubiera, que vas a obtener. Sin embargo, recuerda que las estimaciones de rentabilidad de la minería pueden cambiar rápidamente en función de factores como la competencia entre mineros en la red y, lo que es más importante, el precio de mercado actual de LTC.
Qué hacer con tu Litecoin minado
Hay dos formas principales de cobrar tu Litecoin extraído.
Vender en Exchange
Puedes vender tu Litecoin en un exchange de confianza como Bybit. En Bybit, puedes vender tu Litecoin a través de Compra con un clic o trading P2P.
La función Compra con un clic de Bybit te ofrece una forma sencilla de vender tu Litecoin en solo unos pasos. Solo tendrás que hacer clic en Vender y, a continuación, seleccionar la moneda deseada para vender (en este caso, LTC) y la moneda fiduciaria para recibir, y la cantidad de monedas para vender o la cantidad de moneda fiduciaria que deseas recibir. A continuación, haz clic en Vender LTC para confirmar tu venta. Puedes seleccionar tu método de pago preferido o simplemente elegir el método de pago recomendado de Bybit en función del tipo de cambio actual.
Bybit también tiene una plataforma P2P segura que conecta a vendedores y compradores sin tarifas.P2P El servicio P2P de Bybit ofrece seguridad de primera con múltiples capas de protección para tus activos, como la verificación KYC para todos los anunciantes y un servicio de depósito en garantía para mantener los fondos de los usuarios. También te da más flexibilidad en la elección del comprador, ya que puedes filtrar a tus anunciantes compradores rellenando los campos Cantidad , Monedas fiat o Métodos de pago.
Prestar como garantía
También puedes prestar tu Litecoin a través de Bybit Lending para obtener pagos de intereses altos de los prestatarios, pagados cada hora después de tu depósito. Bybit Lending también garantiza un período de canje flexible para que puedas acreditar tu canje inmediatamente. Tus fondos se mantienen seguros con amplias medidas de gestión de riesgos, como ratios de valor de la garantía y un fondo de seguros.
Es fácil convertirse en prestamista en Bybit, ya que todo lo que necesitas es una cuenta Bybit. Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en Préstamos Bybit para ser redirigido a la página Cuenta de trading unificada (UTA) con la función Préstamo en su menú. A continuación, elige un activo para prestar (LTC, en este caso) y confirma tu transacción. Una vez confirmada tu transacción, puedes revisar sus detalles, incluida la tasa de interés por hora.
Conclusiones
Litecoin comparte muchas similitudes con su predecesor, Bitcoin, incluido el proceso de minería y el mecanismo de reducción de recompensas. Aunque Litecoin se considera una de las criptomonedas más fáciles de extraer, la competencia entre mineros es intensa y la rentabilidad puede variar. Además, la disminución de las recompensas de minería con el tiempo (debido al suministro limitado y al mecanismo de halving) puede afectar a la rentabilidad de la minería de Litecoin. Al utilizar las herramientas y estrategias adecuadas, los mineros pueden maximizar sus posibilidades de éxito en el panorama minero en constante evolución.
#Bybit #TheCryptoArk
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.