Topics AltcoinsCurrent Page

¿Qué es la criptomoneda Aave? ¿Es una buena inversión?

Intermedio
Altcoins
Cripto
21 de mar de 2021
10 minutos de lectura

Resumen mediante IA

Mostrar más

Resumen detallado

Aave es un protocolo de préstamo de dinero descentralizado que ha ganado tracción recientemente, habiendo lanzado una solución de DeFi viable. En este artículo, repasaremos sus peculiaridades, algunos hitos clave en su desarrollo y compartiremos las predicciones sobre hacia dónde podría dirigirse en un futuro próximo.

¿Qué es Aave?

Aave es un sistema descentralizado de contratos inteligentes que se ejecuta en la blockchain de Ethereum. Permite a los usuarios crear mercados monetarios y ganar intereses prestando y tomando prestadas criptomonedas de forma fiable

El ecosistema de Aave está formado por el protocolo Aave, los propietarios de AAVE, los proveedores de liquidez, los socios de billeteras EthereumDeFi, los desarrolladores y los proyectos que contribuyen a Aave. Esta variedad de productos es impulsada por el token nativo, AAVE.

Protocolo Aave

El aspecto integral más significativo del sistema Aave es su protocolo de liquidez de fuente abierta lanzado el 8 de enero de 2020. Fue creado con los objetivos de desbloquear el capital de los contratos inteligentes, mejorar el flujo de capital dentro del ecosistema de DeFi y empoderar a la comunidad para tomar decisiones. Las características clave del Protocolo 2.0 de Aave son los préstamos flash, los aTokens, la delegación de créditos, los depósitos a tasa fija, el cambio de tasas y la gobernanza de Aave. Repasemos cada una de estas características en detalle.

aTokens. Los aTokens son tokens que devengan intereses, que se minan cuando se depositan y se queman cuando se redimen. Acumulan intereses directamente a los prestatarios. Para reducir los costos de transacción en Aave 2.0, aToken ha integrado la propuesta EIP-2612 que permite el pago de tarifas con tokens ERC-20 sin aprobaciones de gas. 

Delegación de crédito (CD). Permite a un depositante ganar fondos adicionales delegando una línea de crédito a alguien de su confianza. De este modo, un depositante puede utilizar el Protocolo Aave para ganar intereses sin necesidad de pedir un préstamo. Las personas que obtienen líneas de crédito pueden sacar fondos de una cámara especial de delegación de crédito. Para proteger los fondos, las partes utilizan una aplicación llamada OpenLaw para firmar acuerdos de términos y condiciones. 

Cambio de tasa. Este modelo se implantó para proteger a los prestatarios de la volatilidad de las tasas de interés. Les permite cambiar entre tasas de interés fijas y variables.

Funcionalidades de trading. Las criptomonedas depositadas con el apoyo de Aave están disponibles para el trading, incluso cuando se utilizan como garantía. Los usuarios también disponen de margen de operaciones, lo que les permite tomar posiciones largas y cortas apalancadas, y permite a los proveedores de liquidez aumentar el peso de sus depósitos.

Gobernanza. La gobernanza de Aave se lanzó para permitir a los propietarios de tokens AAVE delegar sus votos en otras direcciones. Para participar en la gobernanza de Aave, los votantes pueden firmar mensajes desde sus billeteras sin conexión a Internet.

¿Cómo funciona Aave?

El protocolo Aave permite a los usuarios ganar intereses sobre sus activos digitales y tomar prestados tokens de criptomonedas en forma de préstamos a tasa estable, préstamos a tasa variable y préstamos flash. Ofrece más de 15 criptomonedas para prestar y pedir prestado, incluidas las DAI, ETH, LINK, USDT y AAVE.

Préstamo

Los prestamistas proporcionan liquidez mediante depósitos de fondos que se reúnen en pools de liquidez. Cada fondo común aparta activos como reservas para protegerse de la volatilidad. Para evitar posibles problemas de liquidez, Aave ha creado grupos de liquidez en Balancer y Uniswap para que los prestamistas puedan canjear sus fondos en cualquier momento. 

Empréstitos

Al igual que otros sistemas de préstamo de DeFi basados en Ethereum, Aave admite el concepto de préstamos sobrecolateralizados. Esto significa que para pedir prestados activos, los usuarios deben primero bloquear una garantía que supere la cantidad prestada de entre un 50% y un 75%. Esto protege los fondos en el protocolo en caso de que los usuarios no puedan devolver sus préstamos. Es importante que los prestatarios mantengan el ratio de colateralización. De lo contrario, sus garantías se venden o liquidan automáticamente para devolver el préstamo. Cualquier interés obtenido por la inversión ayuda a compensar la tasa de interés acumulada a través de los préstamos.

aTokens

Independientemente de si los depósitos se destinan a préstamos o a empréstitos, los usuarios obtienen a cambio aTokens que generan intereses y que están vinculados 1:1 al valor del activo subyacente. Cada aToken se basa en un criptoactivo. Por ejemplo, al depositar ETH los usuarios obtienen tokens aETH. Estos aTokens pueden ser almacenados, transferidos y comercializados libremente. Este mecanismo de intercambio permite a los prestatarios acceder a varias criptomonedas sin poseerlas.

Los prestamistas tienen la oportunidad de ganar continuamente intereses sobre los activos depositados. Las tasas de interés dependen de la moneda, su oferta de préstamo, la demanda de préstamo y la tasa de utilización. Además, los propietarios de aToken reciben un porcentaje de las comisiones acumuladas por el mecanismo de préstamos flash de Aave.

Préstamos flash

Lo que hace único a Aave es que permite a los clientes obtener préstamos instantáneos sin ninguna garantía a través de préstamos flash, un mecanismo de préstamo destinado principalmente a los desarrolladores. Un préstamo flash se hace con la condición de que la cantidad principal debe ser devuelta en una sola transacción de Ethereum. En caso de que el préstamo no se devuelva al pool a tiempo, la operación se anula. Así se garantiza la seguridad de los fondos del pool y nadie corre riesgos. Un préstamo flash requiere una tarifa del 0,09% y se completa en un periodo de 13 segundos. 

Los préstamos flash pueden utilizarse para los siguientes fines:

  • Arbitraje

  • Refinanciación de préstamos

  • Autoliquidación

  • Generar beneficios de trading

  • Intercambio automático de criptomonedas 

  • Intercambio de garantías

Independientemente del propósito, el mecanismo de devolución está protegido por el código, lo que contribuye a la seguridad general del sistema. Esta característica también permite a los usuarios pedir y prestar fondos sin tener que depender de ningún tercero.

Aave frente a Compound: similitudes y diferencias

Compound Finance y Aave han sido las mayores plataformas de préstamos de DeFi (y los mayores competidores) desde el lanzamiento del protocolo Aave. A primera vista, se parecen mucho. Sin embargo, hay algunas diferencias significativas entre ellas. 

Esto es lo que tienen en común Compound y Aave:

  • Se basan en el mismo concepto

  • Ofrecen préstamos de criptomonedas sobrecolateralizadas 

  • Permiten ganar intereses sobre los depósitos

  • Tienen tokens de gobernanza

  • Los tokens ERC-20 representan los activos subyacentes 

A pesar de sus similitudes, algunos puntos clave diferencian a Compound y Aave. Entre estas diferencias se encuentran las siguientes:

  • La característica distintiva más notable de Aave son los préstamos flash sin garantía.

  • Aave ofrece una gama más amplia de tokens para pedir y prestar: más de 15, frente a los 9 activos de Compound.

  • Aave ofrece tanto tasas de interés estables como variables, con el servicio de cambio de tipos, mientras que Compound solo ofrece las variables.

  • El porcentaje de Aave sobre la garantía es mayor: permite a los prestatarios recibir el 75%, mientras que Compound da el 66%.

  • Compound tiene, por término medio, unas tasas de interés y unas comisiones de préstamo más bajas que Aave.

  • Compound es más fácil de usar y navegar para los principiantes.

  • Para fomentar la participación, Compound da a los prestamistas y prestatarios fracciones simbólicas de COMP cada pocos segundos.

En general, las características únicas de Aave y las opciones de pago más altas hacen que sea una solución más viable que Compound.

Token de Aave

La plataforma Aave está impulsada por el token AAVE (anteriormente conocido como LEND), basado en el estándar ERC-20. Se creó para motivar a los usuarios a gestionar y desarrollar el ecosistema de Aave mediante el voto y el staking (adquisición y bloqueo) de sus tokens.

LEND fue el token nativo de Aave desde 2017 hasta 2020, cuando comenzó la migración a la nueva moneda. LEND se ha intercambiado por AAVE en una proporción de 100:1. La oferta total de monedas se convirtió de 1,300 millones de LEND a 16 millones de AAVE. Se emitieron 13 millones de tokens AAVE, que serán canjeados por los titulares de tokens LEND, y 3 millones de tokens se mantienen en la reserva del ecosistema Aave para estimular el crecimiento del protocolo.

Los tokens AAVE están diseñados para ser deflacionarios. Alrededor del 80% de las tarifas de la plataforma son utilizadas por el protocolo. Para aumentar el valor de los tokens, se queman las monedas recaudadas por las comisiones. Los usuarios pueden comprar AAVE en las plataformas de intercambio, o ganar tokens depositando o pidiendo un préstamo. Las monedas pueden almacenarse en cualquier billetera compatible con Ethereum, como MyEtherWallet o MetaMask.

Funciones del token AAVE

El token AAVE tiene varias funciones y ventajas, que incluyen las siguientes: 

  • Reducciones de tarifas. Los propietarios y prestatarios de AAVE obtienen un descuento en las tarifas de las transacciones de la plataforma si utilizan AAVE como garantía.

  • Staking. Con los tokens AAVE se puede realizar staking dentro del protocolo del Módulo de Seguridad para proporcionar un seguro a los depositantes. Los stakers obtienen recompensas por realizar staking y comisiones del protocolo.

  • Propuestas. Los usuarios pueden proponer cambios en la plataforma.

  • Votación. Aave proporciona a sus propietarios derechos de gobernanza a nivel de protocolo, que se utilizan para decidir sobre las propuestas de mejora de Aave (AIP), las nuevas características y las futuras actualizaciones del protocolo. 

Además, si los propietarios de AAVE pagan comisiones al utilizarlo, pueden examinar en detalle los préstamos antes de que se liberen al público en general. A los prestatarios no se les cobran tarifas si contratan préstamos denominados en el token AAVE.

La historia de Aave

En noviembre de 2017, Stani Kulechov estableció una plataforma de préstamos peer-to-peer (P2P), ETHLend, en respuesta a la falta de solicitudes de préstamos en Ethereum. Desde entonces, han ocurrido algunos eventos importantes en el ecosistema.

  • Noviembre de 2017: la ICO del token ETHLend (LEND) recauda 16.2 millones de USD.

  • Septiembre de 2018: ETHLend sufre un cambio de marca a Aave, integrando una mayor variedad de características de la plataforma. 

  • 8 de enero de 2020: ETHLend deja de operar y el protocolo Aave entra en funcionamiento en la mainnet, cambiando la estrategia de la empresa de los préstamos P2P a los basados en el pool.

  • Julio de 2020: la plataforma Aave actualiza la economía interna de su protocolo, centrándose en la seguridad. 

  • Septiembre de 2020: comienza la fase inicial de “Aavenomics” y el intercambio de LEND por el recién minado token AAVE.

  • Diciembre de 2020: se lanza el protocolo Aave V2. La actualización incluye optimizaciones de gas, delegación de créditos y minería de liquidez. 

A medida que el proyecto continúa evolucionando, se pueden esperar nuevos hitos importantes en el futuro.

Historia del precio del AAVE

El historial de precios de AAVE comienza con la ICO de 2017, cuando LEND se vendió a un precio de $0.0162 por moneda. Desde entonces, el valor del token ha aumentado constantemente. Octubre de 2020 comenzó con el precio a $53.49 por moneda, que luego creció de manera constante, alcanzando $84.31 a finales de diciembre de 2020. Los puntos de venta únicos de AAVE se recogieron en el mercado de criptomonedas, ya que el protocolo es autosuficiente para permitir “préstamos flash” con opciones de préstamos sin garantía en el espacio de DeFi, siempre que se devuelva dentro de la misma transacción.A medida que la demanda de DeFi aumenta, AAVE se volvió más valioso y eventualmente lleva a su máximo histórico de $666.86 el 18 de mayo de 2021. Sin embargo, la tendencia decayó y AAVE se retrajo y estuvo cotizando en un precio de consolidación de $220 a $315 de rango. Actualmente, AAVE cotiza a $384.79 tres meses después de su máximo histórico. Está mostrando una tendencia positiva, pero ¿se mantendrá a largo plazo?

¿Cuál es el futuro de AAVE?

El futuro de AAVE parece realmente brillante en este momento. La capitalización del mercado global de criptomonedas ha crecido increíblemente, alcanzando más de $1.7 billones. Por lo tanto, podemos suponer que el revuelo en torno a los activos digitales no disminuirá y que la necesidad de préstamos en línea en forma de criptomonedas no hará más que aumentar. Dado que AAVE es uno de los proyectos más interesantes de la industria de DeFi, creemos que desempeñará un papel crucial en este nicho. 

Predicciones de precios

En un mercado de criptomonedas altamente volátil, es difícil decir si un token es una buena inversión a largo plazo. Sin embargo, algunos expertos y servicios de análisis intentan predecir el futuro del AAVE basándose en información de diversas fuentes. 

La Agencia de Previsión Económica predice un precio de $928 para principios de 2022 y de $1,637 para finales de año. Esto supondría un aumento del 344%, al que creen que seguirá un descenso de dos años hasta los $375 en 2025.

Digitalcoin predice que diciembre de 2021 terminará con un precio de $627, aumentando a $756 en 2023. En 2025, 1 AAVE costará $1,347. 

Walletinvestor espera un aumento a largo plazo, con un pronóstico de precio de $5,468 para 2026, esperando unos ingresos de alrededor de +1,379.6% con una inversión a 5 años. 

Según TradingBeasts, el año 2021 terminará con el precio de AAVE en $477, seguido de un nuevo aumento durante 2022 y 2024, con el precio fluctuando entre $800 y $1,190.

Podemos ver que muchos analistas esperan con optimismo que el precio de la moneda aumente, con ganancias entre el 300% y el 3,000%.

Factores del precio

El precio de AAVE se ve afectado por diferentes factores. El primero es el crecimiento de la capitalización global del mercado de criptomonedas, lo que supone una creciente adopción de las mismas. El segundo factor es el despliegue publicitario alrededor del sector de las DeFi, en el que Aave es uno de los proyectos más prometedores. También cuenta su liderazgo en el campo de los “préstamos flash”. Otro factor que influye en el valor de AAVE es la quema de monedas, que reduce la oferta y sirve de motor positivo del precio. Además, el precio, el uso y la popularidad del token están ligados a la adopción de la plataforma de Aave por parte de los usuarios, así como al éxito de los activos que cotiza. 

Conclusión

AAVE representa una gran solución para aquellos que quieren prestar o tomar prestados fondos sin tener que depender de un banco o cualquier otra institución financiera centralizada. Este enfoque descentralizado, junto con todos los procesos custodiados por el código, hace que esta plataforma sea transparente y segura. Como la demanda de este tipo de soluciones no ha hecho más que crecer en los últimos años, se espera que la capitalización del proyecto de Aave también crezca, junto con el precio de la moneda que alimenta la plataforma, lo que la convierte en una muy buena inversión.

REGÍSTRATE AHORA MISMO para obtener hasta $3000 en Recompensas.

Aplicación de Bybit
Gana de forma inteligente