¿Ripple XRP es una buena inversión? [2021]
Mostrar más
¡Entérate rápidamente del contenido del artículo y calibra el sentimiento del mercado en tan solo 30 segundos!
En comparación con Bitcoin, XRP (también conocido como Ripple, su empresa matriz) puede que no sea nada popular para la persona promedio, pero en realidad es la tercera criptodivisa más grande por capitalización de mercado.
Así que con mucho interés en XRP por varias razones y un creciente uso en los sistemas bancarios, ¿es realmente una buena inversión? En primer lugar, echemos un vistazo rápido a lo que es XRP.
¿Qué es XRP?
Al igual que ocurre con su compañera altcoin, Ether (y su matriz Ethereum), mucha gente confunde el nombre de la moneda con su red matriz.
En el caso de XRP, la red es Ripple, un protocolo de código abierto (desarrollado por Ripple Labs, más conocido como Ripple). Aunque el XRP se puede utilizar ahora en más de 180 países alrededor del mundo, no es esta la razón por la que se creó.
El motivo principal por el que se creó XRP es para que se utilice como token para facilitar las transferencias de divisas rapidas a través de la red Ripple que sustituya al tradicional sistema SWIFT para las transferencias internacionales de dinero y seguridad.
¿Es XRP una buena inversión?
XRP es una buena inversión por el enorme potencial que tiene para generar. Su precio bajo la convierte en una gran oportunidad de inversión y el uso a través de la red Ripple como token para transferencias de divisas ultra rápidas, con tarifas muy bajas, permite mejorar su uso entre los bancos multinacionales.
Aunque XRP es una buena inversión en general, todo inversor en realidad necesita calcular las ventajas y desventajas por sí mismo, ya que puede ser que la inversión no sea adecuada para todo el mundo.
¿Cómo funciona XRP?
Los sistemas de liquidación de transacciones actuales, como SWIFT y Paypal, en general utilizan dólares estadounidenses como moneda común para la conversión y terminan incurriendo en dinero y tiempo, por lo que el objetivo de XRP es actuar como un mediador que liquide casi al instante y con una fracción del costo. Lo hace a través de RippleNet, una solución de liquidez que utiliza XRP y que se desarrolló para que estas transacciones largas y costosas pasen a ser cosa del pasado. XRP actúa como un token de moneda en la red.
Como dice Ripple :
Los pagos internacionales, en especial en los mercados emergentes, requieren que las empresas tengan cuentas prefinanciadas en las monedas de destino. Es un esfuerzo costoso que limita los recursos.
RippleNet ofrece una alternativa. Mientras que cualquier institución financiera de la red disfruta de transacciones confiables, instantáneas y de menor costo, los que utilizan el activo digital XRP para obtener liquidez pueden hacerlo en segundos – liberando capital y garantizando las tarifas más competitivas disponibles en la actualidad.
Para demostrar cómo lo hace, veamos un ejemplo:
Tom, en Estados Unidos, quiere enviar $1,000 a Rachel, en el Reino Unido. Tradicionalmente, esto habría implicado ir al banco y completar varios formularios. Una vez hecho esto, la transferencia tardaría hasta tres días en realizarse y costaría entre $10 y $20.
Este proceso se debe a los costos de liquidez para las instituciones financieras que administran el exchange. Se necesitarían cuentas nostro prefinanciadas en ambos lados de la transacción para cambiar la moneda (en el caso de Tom y Rachel, de USD a GBP). Mantener estas cuentas supondría un costo de liquidez para el banco, que acabaría repercutiendo en el pobre Tom.
Sin embargo, si este pago se realizara utilizando XRP en la red Ripple, el resultado sería bastante más favorable para Tom.
Se eliminaría la necesidad de las cuentas nostro prefinanciadas. En su lugar, el banco podría transferir USD por XRP y luego XRP a GBP, en una fracción del tiempo y del costo. En lugar de tardar hasta tres días y $20 en procesarse, en la red Ripple solo se tardaría unos 10 segundos y costaría una tarifa mínima. La comisión en la red Ripple es inferior a $0.01, pero el banco puede establecer una comisión (aunque seguirá sin ser comparable con la comisión de una transferencia bancaria tradicional).
¿En qué se diferencia el XRP de otras criptomonedas?
Son varios los factores que hacen que XRP sea diferente de otras criptodivisas y que sea muy única.
Opera sin blockchain
A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas, XRP no opera en una blockchain. En su lugar, para verificar las transacciones en la red, Ripple utiliza su propia tecnología: el algoritmo de consenso del protocolo Ripple (RPCA). Sin embargo, funciona de forma similar a una blockchain, en el sentido de que tiene que haber un consenso para que las transacciones se verifiquen en la red. Se hace mediante un protocolo de consenso.
Centralizada
El hecho de que XRP no funcione en una blockchain va unido a que está centralizada. En el caso de Bitcoin, por ejemplo, su objetivo original es evitar la participación de terceros. Pero en el caso de XRP, el control únicamente está en su empresa matriz Ripple. Sus servicios se venden a los bancos, algo impensable con Bitcoin.
No se mina
También a diferencia de Bitcoin y otras criptodivisas, XRP no se mina. Aunque también hay un suministro finito de la moneda, XRP no se crea a través de las acciones de los mineros. Por el contrario, es emitido por su empresa matriz Ripple. Cuando se lanzó la moneda en 2013, se crearon 100,000 millones de monedas. Pero al día de hoy, menos de la mitad están en circulación. Ripple libera periódicamente las monedas guardadas en un fideicomiso.
Demanda de Ripple
El 22 de diciembre de 2020, la Comisión de Valores y Exchanges (SEC) presentó una demanda contra Ripple Inc. y dos de sus principales accionistas, el cofundador Christian Larsen y el actual Director Ejecutivo (CEO) Bradley Garlinghouse. La demanda se centró en las acusaciones de que Ripple recaudó más de $1,300 millones «a través de una oferta de valores de activos digitales no registrada». Ha habido mucha controversia sobre la demanda, en especial con respecto a la cuestión de si XRP es un valor o no, o simplemente una criptodivisa. Si es un valor -como alega la SEC- entonces debe estar registrada ante ellos como tal. La SEC nunca ha clasificado las dos principales criptodivisas -Bitcoin y Ethereum- como valores, pero están descentralizadas y no son propiedad de una entidad. No es el caso de XRP.
Ripple ha salido al ataque contra las acusaciones. En un movimiento muy inusual, la empresa anunció que iban a ser demandados el 21 de diciembre, un día antes del anuncio de la SEC. En un comunicado en el que rechazaban las acusaciones, la empresa dijo: «Durante ocho años hemos creado productos que ayudan a cientos de clientes a resolver los puntos de dolor en cuanto a los pagos globales. Defenderemos nuestra empresa y esperamos resolver este asunto en los tribunales para finalmente obtener claridad para la industria de las criptomonedas de Estados Unidos».
Esta falta de claridad en la industria de las criptomonedas de Estados Unidos, sostiene Ripple, contrasta con otros países como el Reino Unido y Alemania, y frena el desarrollo de las criptomonedas en el país de origen de la empresa. Como resultado de las acusaciones por la demanda, el precio de XRP se hundió. Después de rondar la marca de $0.55 antes del anuncio de la demanda, se desplomó a $0.19 el 30 de diciembre.
Su precio se ha estabilizado un poco, aunque es probable que las consecuencias y el debate sobre la demanda no concluyan pronto. Pero sea cual sea la conclusión, es probable que tenga consecuencias significativas para el destino final de XRP y, posiblemente, para la industria de las criptomonedas en general.
Historia del precio del XRP
Desde su lanzamiento en 2013, XRP ha visto algunas fluctuaciones locas de precios en su historia. Hasta 2017, su precio apenas había conseguido superar los $0.01. Pero en los meses de marzo y abril de ese año, su precio comenzó a dispararse de manera significativa. A finales de abril, llegó a los $0.05. Y no se detuvo ahí, ni mucho menos.
A finales de mayo subió a los $0.25. Retrocedió un poco durante los meses siguientes, pero luego se disparó en precio cuando terminó 2017 y comenzó 2018, como sucedió con otras criptodivisas (sobre todo Bitcoin, que alcanzó un máximo de casi $20,000) en ese momento en la infame carrera al alza de las criptomonedas. Su precio alcanzó un máximo de $3.84 el 4 de enero de 2018.
Pero en dos semanas, había perdido más de la mitad de su valor. A principios de 2019, rondaba la marca de los $0.30. A fines de 2020, entró en una carrera alcista y alcanzó casi $0,70, pero luego se estrelló debido a la incertidumbre sobre la demanda de la SEC – explicaré sobre eso más adelante. Desde entonces, su precio se ha estabilizado un poco, y al momento de escribir este artículo (fines de marzo de 2021) rondaba la marca de $0.55.
Factores que afectan el precio de XRP
Los analistas del sector han destacado cierta correlación entre el precio de XRP y otras criptodivisas. Pierce Crosby de TradingView le contó a CoinTelegraph en febrero de 2020 que, dado que Bitcoin tiene tanto dominio sobre el mercado de las criptomonedas, dicha correlación era inevitable:
Todo se correlaciona con Bitcoin, al igual que en el mercado de valores de Estados Unidos, que todo se correlaciona con el dólar estadounidense.
Hay algunos factores que escapan al control de los mercados, ya que no se pueden predecir. Cuando los mercados se desplomaron en marzo de 2020 durante el inicio de la pandemia de COVID-19, también lo hicieron los precios de muchas criptodivisas, incluso Bitcoin y XRP. El precio de XRP se desplomó hasta unos $0,15, pero después se recuperó.
Sin embargo, su recuperación no fue tan marcada como la de Bitcoin.
Hay otros factores que también pueden afectar el precio de XRP, que veremos en la siguiente sección: las ventajas y desventajas de invertir en XRP.
Las ventajas de invertir en XRP
Su tecnología permite realizar transacciones financieras casi instantáneas e insignificantes (menos de $0.01).
Además, tiene una enorme escalabilidad, ya que es capaz de procesar 1,500 transacciones por segundo, más de mil veces más rápido que Bitcoin. Para demostrarlo, el fundador de TechCrunch, Michael Arrington en octubre de 2018 supuestamente envió $50 millones en XRP, «tardó alrededor de 2 segundos y costó 30 centavos». Impresionante, se mire por donde se mire.
Por estas razones, se ha ganado el respaldo de muchos bancos multinacionales e instituciones financieras, como JP Morgan, Santander y el Banco de América, y, en particular, en junio de 2019 se firmó un acuerdo estratégico entre Ripple y el gigante mundial de la transferencia de dinero, MoneyGram. Tales acuerdos en definitiva pueden ser interpretados por los posibles inversores como que XRP está marcando un camino.
Además, cuando se invierte en XRP, no solo se está invirtiendo en la moneda. Se está invirtiendo en la empresa. Ripple es una empresa con más de 500 empleados, que van desde los que promueven la moneda en marketing hasta los que trabajan en el sector de la tecnología. Si la empresa sigue creciendo y le va bien, entonces la moneda seguramente seguirá ese camino.
Las desventajas de invertir en XRP
Gran parte de la queja que la gente de la comunidad de criptomonedas tiene con respecto a XRP es exactamente por algunas de las razones anteriores: es vista por algunos como una moneda centralizada y bancaria. El mismo hecho de que Ripple coopere con instituciones financieras se ha dicho que va en contra de la razón por la que Satoshi Nakamoto creó Bitcoin en primer lugar – una moneda descentralizada lejos del control de los bancos.
Otra de las críticas que ha generado es el hecho de que no pueda ser minada como Bitcoin y muchas otras criptodivisas. La ventaja de tener una criptodivisa basada en el minado es que las condiciones del mercado pueden ayudar, al menos de manera parcial, a determinar el esfuerzo que se hace para crear bloques nuevos en blockchain, lo que a su vez puede influir sobre el precio. Si el precio de una criptomoneda es bajo, en general se realiza menos minado, porque no es rentable minarla, y viceversa cuando el escenario es el contrario.
Aunque hay acusaciones de que Ripple podría tener algún tipo de intención maliciosa al mantener estas monedas, la empresa ha insistido en que tienen motivos justificados para actuar así. Se libera una cierta cantidad de monedas por mes de los fideicomisos del Libro Mayor Digital, hasta un máximo de mil millones. Sin embargo, en realidad se libera una cantidad bastante menor, y la cantidad no utilizada se pasa para el mes siguiente. Este proceso se hace, según se dice, para que no se produzca un aumento repentino de la oferta de XRP y el precio no se desplome. En definitiva, esta estrategia puede verse como algo positivo, ya que es menos probable que los inversores se vean liquidados debido a un movimiento repentino del mercado.
En respuesta a las preocupaciones sobre la centralización, Ripple anunció su estrategia de descentralización en mayo de 2017, con el objetivo de hacer el Libro Mayor de XRP de Ripple más descentralizado que Bitcoin. Lo que se señaló en ese momento fue la posible vulnerabilidad de Bitcoin, que en el momento de escribir este artículo está controlado en un 51 % solo por cinco grupos (pools) de minería. Esto significa que los cinco grupos más grandes trabajando juntos podrían lograr un ataque del 51%.» Se publicó una actualización de Ripple en octubre de 2017, que decía:
Ripple sigue comprometido con la descentralización del Libro Mayor de XRP y con despojarse del control operativo. Este enfoque de varias fases tiene ese objetivo, pero tiene la intención de ser conservador y ha sido concebido con un
propósito: garantizar la fiabilidad y la estabilidad de la red durante el período de transición a una arquitectura totalmente descentralizada y distribuida.Desde entonces. La propia Ripple ha vuelto a enfatizar la naturaleza descentralizada de XRP, diciendo:
El Libro Mayor o «ledger» de XRP se basa en un mecanismo de consenso inherentemente descentralizado y democrático, que nadie puede controlar.
Conclusión
Si está preparado para hacer «hodl» o conservar la criptomoneda y jugar a largo plazo, XRP podría ser una buena inversión. Además, sigue siendo barata, por lo que es perfecta para los primeros inversores. Es evidente que la criptomoneda podría tener un futuro brillante en el horizonte, ya que las instituciones financieras necesitan cada vez más liquidez para completar las transacciones financieras y, como se indica en este artículo, XRP podría proporcionar algunas de las soluciones a los problemas asociados con la liquidez.
Es curioso lo que dijo el Director de Tecnología (CTO) de Ripple, David Schwartz en la Conferencia Future of Fintech 2019 en Nueva York: que las instituciones financieras son «extremadamente conservadoras» y «lentas», lo que podría explicar de alguna manera que, si bien ha habido mucho interés en XRP, la adopción real es un proceso lento y, como tal, el precio permanece bastante estancado durante algún tiempo.
Sin embargo, su precio aumentó de valor de forma masiva (más de 35,000 %) durante la infame carrera alcista de las criptomonedas en 2017. Si la moneda sigue ganando tracción, se generaliza su adopción masiva y crece la confianza en la moneda, no hay motivo para pensar que los inversores no puedan ser optimistas sobre XRP una vez más.
En definitiva, puede ser una adición digna a su cartera de inversiones.
En Bybit, puede operar con contratos permanentes de XRPUSD y obtener un apalancamiento que se multiplique hasta 100 veces. Nunca tendrá que preocuparse por las sobrecargas al tradear, gracias a nuestro motor de coincidencia ultrarrápido.
Obtenga su dosis diaria de información sobre criptomonedas y trading
Sin spam. Sólo un montón de contenido de calidad y actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas.